Engañosa goleada del Valencia ante un Málaga que dominó el partido antes de la tarjeta roja a Darder en el minuto 27. Una expulsión rigurosa desequilibró un partido, en el cual, el Málaga estaba presentando su autoridad en el terreno de juego. Tan decisivo fue el arbitraje como Alcácer en su equipo, que celebró su convocatoria con la absoluta realizando un gran partido. Abrió el marcador y cedió un pase a Piatti en el tercer gol. El segundo, fue tras un lanzamiento de penalti, que al final Parejo acabó introduciendo en el rechace de Kameni.
El Valencia encontró en Estrada Fernández un aliado en Mestalla. Una expulsión y un gol anulado al conjunto andaluz, fueron dos puntos clave a favor del conjunto valenciano. Muy distinto fue lo que se encontró el Málaga. El equipo malagueño dejó un buen sabor de boca en este arranque de temporada. Javi Gracia sabe a lo que quiere jugar. Y lo hace con una plantilla joven, con tridente formado por jugadores que no pasan los 21 años. Juanmi, Luis Alberto y Horta, bien escoltados por Darder y Camacho. Entre todos consiguieron dar un recital de juego combinativo, hasta que llego el colegiado Estrada Fernández, que con su mala acción en la expulsión de Darder, condicionó al conjunto blanquiazul cerrarse más atrás y no poder dar un paso hacia adelante con desenvoltura. Se recordará la goleada, la buena actuación de Alcácer y los puntos logrados por los de Nuno. Pero lo cierto es que, hasta que hubo partido, el fútbol lo puso el Málaga.
Por ello, cada jugada, cada acción o balance realizada posteriormente durante el partido, obtenía un valor relativo.Tampoco se puede dar por hecho que el dominio de los de Gracia hubiera continuado de haber seguido Darder en el campo. Cierto es, que la entrada del mediocentro del Málaga pudo ser amarilla, incluso se acercó a la roja, ya que entró con los tacos por delante en la acción, creando una jugada peligrosa. Rigurosa o no, decantó el choque del lado local.
De todas maneras, Santa Cruz perdonó varias ocasiones claras para el conjunto andaluz. Sin embargo, el conjunto valenciano tiene un seguro bajo palos llamado Diego Alves. El guardameta apareció en los momentos más complicados para recordar que fue uno de los porteros más infravalorados de nuestra competición.
Cuando menos se esperaba, la sentencia del partido llegó en el peor momento. En el minuto 45, en una conducción de Feghouli, Weligton cometía un penalti claro al cortar con la mano la internada del argelino. Parejo, previa parada de Kameni al tiro desde los once metros, echaba el cierre al encuentro antes de irse a los vestuarios.
La segunda mitad no tuvo mucha historia en lo que viene a ser en emoción. El Málaga buscaba el gol del honor en todo momento. Y por si fuera poco, nada más empezar, gol anulado a Juanmi por inexistente fuera de juego. Lo dicho, al Málaga se le torció la noche en Mestalla y mucho se hablará lógicamente esta semana de la actuación de Estrada Fernández.
Con un jugador más que el rival, dos goles en el marcador y una afición volcada con el equipo, los de Nuno no dudaron en jugar hasta el final evitando complicarse atrás e intentar resolver algunos de los intentos que iban a tener. Y así fue. Piatti cerró el triunfo blanquinegro, un equipo en crecimiento, que deslumbrará y dará guerra en esta temporada. El Valencia acabó con cuatro canteranos en el terreno de juego. El Málaga finalizó el encuentro con ganas de pasar página cuanto antes. Buen planteamiento el de Javi Gracia, y buenas vibraciones del equipo, un conjunto joven, ambicioso y con ganas de mostrar lo que valen. Una visión que se cargó Estrada con sus decisiones arbitrales y que el Valencia aprovechó para encarar el encuentro con buen fútbol.
Ficha Técnica:
Once del Valencia: Diego Alves; Barragán, Vezo, Otamendi, Gayá; Parejo, Javi Fuego, Andre Gomes; Feghouli, Alcácer y Piatti
Once del Málaga: Kameni, Boka, Weligton, Sergio Sánchez, Rosales, Darder, Camacho, Horta, Juanmi, Luis Alberto y Santa Cruz.
Goles: 1-0 Alcácer (min 31), 2-0 Parejo (min 45) y 3-0 Piatti (min 56)
Árbitro: Estrada Fernández.
Estadio: Mestalla