Ya vienen los Reyes y a sus majestades de La Liga les cantaron el aguinaldo el Valencia y la Real Sociedad. El Real Madrid cayó en Mestalla 2-1 y dijo adiós al récord de las 24 victorias consecutivas, que seguirá en manos del Coritiba brasileño; el Barcelona perdió en Anoeta 1-0, continúa su mala racha en Donosti (no gana allí desde la temporada 2006-07), estrecha las distancias en la zona alta de la clasificación, permitiendo acercarse a un Atlético de Madrid al alza (ganó 3-1 al Levante) hasta tal punto que le ha empatado a 38 puntos y el próximo domingo lo recibe en el Camp Nou en un duelo que se presenta fratricida para dictaminar cuál es el principal rival del Madrid. Pero que no se despiste ninguno de los tres porque el Valencia de Nuno viene pisando fuerte y, tras su victoria sobre los de Ancelotti, alcanza los 34 puntos y se mantiene asentado en la zona Champions al acecho de los pinchazos de sus rivales.
Las apreturas no solo se localizan en la zona alta de la tabla, también las hay en los puestos europeos. El Sevilla asciende a la quinta posición después de su victoria del sábado 1-0 contra el Celta de Vigo, alcanza los 33 puntos, a uno solo de la Liga de Campeones y deja a dos al Villarreal, que se desinfló en el Martínez Valero, desperdiciando la renta de dos goles que adquirió en el primer tiempo y dejándose empatar por el Elche 2-2. Este empate no lo supo aprovechar después el Málaga, que cayó 1-2 frente al Almería en La Rosaleda.
Y los Reyes Magos traerán carbón a los últimos de la fila, que por este orden son Córdoba, Granada y Elche. Muy diferentes sensaciones desprenden estos tres conjuntos. El Córdoba asciende a la antepenúltima posición después de su victoria 2-0 en el derbi andaluz, a un solo punto de la salvación que marca el Levante y dejando atrás al Granada, que se estanca en la penúltima posición, solo un par de puntos por encima de un Elche al que el empate del sábado no le quita de encima el farolillo rojo.
La Epifanía del Niño
Este martes, día 6 de enero, se celebra la Epifanía del Señor, que conmemora los presentes que los Reyes Magos llevaron al niño Jesús. El Atlético de Madrid ha reescrito la historia, adelantando la celebración al 4 de enero para presentar como se merece en el Vicente Calderón a su flamante fichaje invernal. Y ahí lo tienen. Fernando Torres ya viste la rojiblanca. Cerezo, Caminero y Simeone ejercieron de Gaspar, Melchor y Baltasar para regalar a su fiel afición, no oro, incienso y mirra, sino algo mejor: la vuelta a casa de su hijo pródigo. El Niño volvió a pisar el sagrado tapete del Calderón en una histórica presentación ante 45.000 personas, que cumplieron aquello que le prometieron cuando se fue al Liverpool allá por 2007: «Tú nunca caminarás solo».
No le dejaron solo, ni mucho menos, porque los colchoneros supieron agradecer el regalo del club y abarrotaron el templo del Manzanares con un ambientazo propio de un día de partido. Desde dos horas antes de que comenzara la presentación, las colas ya daban la vuelta al estadio. Con los dos fondos y las tribunales laterales ya completamente llenas, compareció Torres sobre el césped, con el ’19’ a la espalda, acompañado de sus hijos Nora y Leo, que incluso emularon a su padre marcando sus primeros goles.
Un ambiente emotivo y familiar que ensalza a esa gran familia en la que se ha convertido el Atlético. Si además acompañan los resultados y llegan los títulos, la felicidad será plena.
Tres puntos para Seba
No es que esté Sebastián Cristóforo para que le den más puntos después de los que ya le dieron en la operación que le practicaron el pasado viernes en su rodilla izquierda y que le impedirá jugar en lo que resta de campaña. Pero las lesiones, cuando van acompañadas de victorias del equipo propio, son más llevaderas. Y Seba se llevaría un alegrón al ver este sábado la victoria de su equipo. Ganó el Sevilla al Celta en el Sánchez Pizjuán gracias a un gran golpeo de falta de Nico Pareja que sorprendió a Sergio Álvarez. El defensa argentino lo celebró mostrando la camiseta de su compañero Cristóforo para dedicarle un gran gol que resultaría decisivo. «Ánimo Seba», lucía la casaca. Seguro que Seba recibió de buen grado el homenaje y acogió con alegría la dedicatoria de sus compañeros. Fueron tres puntos dedicados a Seba que seguro que recibió con ilusión. Porque gracias a esta victoria, el Sevilla se aúpa a la quinta posición y se consolida en los puestos europeos. Las dudas que arroja el juego sevillista y las críticas que reciben los planteamientos tácticos de Unai Emery, son otra historia que no debe empañar la inmejorable dedicatoria que le ofrecieron Pareja y sus compañeros a Sebastián Cristóforo.
¡Amunt Coritiba!
No solo ganó el Valencia este domingo. Hay otro equipo especialmente feliz tras la victoria ché sobre el Real Madrid. Es el Coritiba brasileño, que gracias al triunfo valencianista conserva su récord Guiness. «Coritiba, el equipo más victorioso del mundo le agradece al @valenciacf por ganarle al @realmadrid» y «y dejar el récord mundial de victorias consecutivas con nosotros en Sudamérica. Gracias :)». Con este par de tuits desde su cuenta oficial expresaba su agradecimiento y alegría este modesto equipo de Brasil que podrá seguir presumiendo de la plusmarca de 24 victorias consecutivas, todavía inalcanzable hasta para un gigante como el Madrid, que ha dejado su racha en 22 triunfos. No nos extraña el jolgorio de los brasileños después de asegurarse la tenencia de semejante gesta, pero tienen mucho que agradecer a los muchachos de Nuno, que hicieron un partido imponente siendo capaces de remontar ante el poderoso líder de nuestro campeonato. Empezaron haciendo el pasillo al campeón del mundo de clubes en una muestra loable de educación deportiva y casi se lo terminan haciendo a ellos entre vítores del enfervorizado público de Mestalla gracias a un alarde de compromiso colectivo coronado por los goles de Barragán y Otamendi, así como por las paradas de Alves. ¡Amunt Valencia! y ¡Amunt Coritiba!, los grandes triunfadores del fin de semana liguero en España.
El banquillo de la vergüenza
Igual que algunos presos son condenados a la silla eléctrica, Luis Enrique se condenó a sí mismo y a su equipo al banquillo de la vergüenza en Anoeta. Una condena motivada por las largas y generosas vacaciones de las que disfrutaron Messi y Neymar estas navidades. Llegaron dos días antes del encuentro, como si no les bastase con una semana de vacaciones. Las consecuencias se notaron en el césped en un primer tiempo desastroso que incluyó el gol en propia puerta de Jordi Alba, fiel reflejo de un once de circunstancias sin hombres clave como Piqué, Rakitic y los dos cracks anteriormente citados. Argentino y brasileño tuvieron la opción de voltear la situación en la segunda parte, pero ya era demasiado tarde. El Barça perdió contra la Real y consumó una vergonzosa actuación.
Ahora, de ese banco vergonzoso, pende una espada de Damocles que apunta directamente hacia la cabeza de Luis Enrique, como antes apuntó a la de Zubizarreta hasta cortársela finalmente, y como la empuñó el mismo Puyol para darse mus y tomar las de Villadiego. El partido del próximo domingo contra el Atlético puede ser clave para decidir la suerte del entrenador gijonés. Mientras, Bartomeu contempla impertérrito el pintoresco espectáculo, a lo Yo Claudio.
EL SACAPUNTAS… de Zubi (¿Qué será de esta sección sin él?)
«Mi cargo siempre está a disposición del presidente»
Dicho y hecho. Puesto a disposición ayer, puesto de patitas en la calle hoy. Siempre se van los mejores…