Vuelve a haber Liga, si es que alguna vez dejó de haberla. Dentro del tira y afloja que protagonizan Real Madrid y Barcelona por el liderato, esta jornada le tocó al Madrid dejarse puntos por el camino. Empataron a uno contra el Villarreal y permitieron al Barça volver a acercarse aprovechando su triunfo del sábado en Los Cármenes. Ya solo les separan dos puntos.
También se aprietan las cosas en los puestos que dan derecho a jugar la próxima edición de la Liga de Campeones. Después de su empate a cero en Nervión, el Atlético de Madrid ya solo aventaja en un punto al Valencia, que no falló en la matinal del domingo contra la Real Sociedad en Mestalla. El partidazo del próximo domingo en el Vicente Calderón será decisivo para calibrar las posibilidades reales de ambos equipos.
Cada vez más descolgado de la lucha por la Liga de Campeones está el Sevilla tras su empate a nada contra el Atlético. Ya les separan 7 puntos de la zona Champions y bien harían si se preocuparan de lo que viene por detrás, porque el Villarreal fue capaz de puntuar en el Santiago Bernabéu y está a un solo punto del quinto puesto, al que se acerca cada vez más el Málaga con su victoria del sábado contra el Getafe. A cuatro puntos de Europa están ya los hombres de Javi Gracia.
Y para apreturas, las que hay en los puestos de descenso. Ahí sigue estancado el Levante, al que el Rayo de Alberto Bueno le bajó de cuajo en Vallecas el subidón que tenía hace una semana. Suerte para las granotas que el Elche no pasó del empate en Balaídos y el Almería vive horas muy bajas, porque ambos siguen empatados a 24 puntos y dejan la salvación a tiro de dos. Peor lo tiene el Granada de Abel Resino, que tras su derrota contra el Barça ya se distancia a cinco puntos de la salvación, solo a un punto menos que el colista, un Córdoba al que cada día se le pone más cara de descenso.
Los últimos no son los primeros…
Le tocó al colista abrir la jornada en el Power8 de Barcelona y ni eso les sirvió para voltear su decadente dinámica. Contradiciendo al refranero, los últimos no fueron los primeros en ganar, ni siquiera en empatar. El Córdoba perdió uno a cero ante un Espanyol más pendiente del duelo copero de esta semana y que, aún así, no necesitó hacer mucho para imponerse a un equipo que no consigue salir del delicado trance que atraviesa. Ni el hecho de que los de Sergio estuvieran encerrados en su área todo el segundo tiempo, fiando su suerte a los reflejos de Casilla y la mala puntería de Crespo, Bebé y Florin, les impidió reentabilizar el buen gol de Abraham y sumar tres puntos más.
… y el Almería tampoco
No sabemos si el Córdoba será el colista definitivo de esta Liga, pero lo que sí sabemos es que el Almería no será el primero. Tal vez sea el último pero, desde luego, el primer equipo del alfabeto liguero está más cerca de los últimos de la clasificación que de los primeros. De momento tienen 24 puntos y están fuera del descenso, manteniendo un colchón de dos puntos. Una renta inestable y tal vez irreal, porque a las malas sensaciones que genera el equipo hay que sumarle la sanción de la Federación, recurrida ante el TAS, para quitarles tres puntos por deudas económicas. Ese castigo puede ser la estocada definitiva para un equipo que se quedó con nueve jugadores contra el Dépor por las expulsiones de Thievy y Míchel y se dieron con un canto en los dientes al no perder. Por si fuera poco con esto, Edgar vio la quinta amarilla y se perderá la final de la próxima jornada ante el Elche.
¡Qué Bueno!
Bueno, Bueno, Bueno, Bueno. No, esto no es una fórmula como otra cualquiera para encabezar estas líneas; es una onomatopeya que hace justicia a la gesta que protagonizó este jugador el pasado sábado. Alberto Bueno (Madrid, 1988) le marcó un póker de goles en 15 minutos al Levante. Solo el mítico delantero del Deportivo de La Coruña Bebeto logró algo parecido cuando le marcó 4 goles en 8 minutos al Albacete en 1995. También fue el póker más rápido en un partido de Primera División (38 minutos) desde el que Alcañiz anotó ante el Tenerife en 1990. Una gesta inolvidable.
Bueno ha pasado a la historia del fútbol español y, por consiguiente, del Rayo al convertirse en el primer jugador del equipo vallecano que marca 4 goles en un partido de Primera. Y al margen del aire funcionarial, esgrimiendo una ligera sonrisa, como sin darse importancia, con el que el madrileño despachó su póker, resulta llamativa la variedad de sus tantos: goles de cabeza, con la derecha y con la izquierda. Una diversidad goleadora que solo había logrado Diego Tristán en Oviedo en 2001. Un año después, Tristán estuvo en el Mundial de Corea y Japón con la selección española. Tal vez, dentro de un año, Bueno esté marcando goles con España en la Eurocopa de Francia.
Paradigma García Toral
No es la primera vez, ni será la última, que ensalzamos a Marcelino García Toral en este foro. Lejos de los focos que alumbran a los primeros espadas de los banquillos (léase Ancelotti, Luis Enrique o Simeone), debemos iluminar, aunque sea con una linterna doméstica, la excelente labor que está realizando el entrenador del Villarreal. Sin dudar de los incuestionables méritos de su plantilla, Marcelino está demostrando que no es el típico entrenador al que hacen bueno sus jugadores. Su respuesta a Ricardo Sierra en el micrófono de Canal Plus («El empate es justo. Si Carlo no hace el cambio de Isco por Illarra, probablemente hubiéramos ganado») deja en evidencia a los juntaletras que le acusaron de tirar el partido del Bernabéu por la alineación que sacó pensando en el decisivo compromiso de Copa del miércoles, llegando incluso a insinuar que estaba adulterando la competición. Casi aciertan. El Submarino se llevó un punto del coliseo blanco y pueden dar gracias los madridistas a que Marce no salió con todo y a la cláusula del miedo que impidió jugar a Cheryshev; de haber sido así, tal vez el Madrid no habría firmado ni el empate.
EL SACAPUNTAS DEL MISTERIO
Pedimos permiso a Iker Jiménez y su equipo para utilizar la denominación de origen de su programa para tratar la última andanza del inefable personaje que preside el fútbol español. Vean atentamente estas imágenes porque no tienen desperdicio, se lo aseguro. ¿Tiene le presidente Villar información privilegiada sobre el más allá o directamente es él quien está más «pa allá que pa acá»? Ahí se lo dejo.