Victoria de mérito para la selección española en el National Arena Stadium de Bucarest ante la selección de Rumanía.
El equipo de Robert Moreno se adelantó tras un dudoso penalti sobre Ceballos, penalti que transformaría Sergio Ramos. Más tarde, Paco Alcácer aumentaría la ventaja antes de que Andone recortara distancias. En los minutos finales, Kepa pudo lucirse con varias paradas de mérito.

Partido complicado el que ha tenido la selección española ante una ordenada Rumanía. Antes de comenzar el partido, se iba a guardar un minuto de silencio en memoria de Xana, la hija de Luis Enrique, fallecida recientemente. También sumamos a ese minuto a Blanca Fernández Ochoa, medallista olímpica en esquí que falleció hace un día en una sierra de Madrid. Noticias duras que preferiríamos no tener que contar pero que tristemente nos envuelven. Y como no, nos sumamos a las muestras de cariño para los familiares de las dos.
Enfocándonos ya en el partido, hablemos primero de la selección de Rumanía, que recordemos que se basa en jugadores consagrados y experimentados y jóvenes que hace unos meses alcanzaron las semifinales del Europeo Sub-21. Un Europeo que ganaría España, con jugadores como Ceballos, Fabián u Oyarzabal, que jugaron hoy.
Cosmin Contra, conocido en la Liga (jugó y entrenó en el Getafe), intercambió durante todo el partido defensa de tres (5-3-2) y defensa de cuatro, dependiendo siempre de Nedelcearu. España por su parte, saliendo cómodamente desde atrás gracias a la presión de los dos puntas de Rumanía sobre Busquets. Lo que ha interpretado muy bien Fabián para bajar mucho a recibir lateralizado, casi en posición de lateral izquierdo. Auténtico partidazo de Puscas, que tras su Euro Sub-21, resulta complicado entender que juegue en el Reading de Championship. Típico delantero de perfil luchador, veloz y con gol, que siempre aporta soluciones. Fue el que más corrió por parte de los locales. España no debía confiarse con esta selección, que cuenta con jugadores de un gran nivel como Marin (Ajax), Stanciu (Slavia de Praga), Hagi (Genk), Tosça (ex Betis) o el mencionado Puscas.

Como decimos, presión alta de España, que robaba en campo rival. Poco iba a tardar en avisar. Sergio Ramos sería el encargado, que conectó un fuerte remate de cabeza tras un servicio desde la esquina de Fabián. Parece que tiene un imán, el capitán de la selección.
Otro que parece no envejecer nunca es Jesús Navas, que iba a encontrar mucha facilidad con Tosça por el carril derecho. Por ello España iba a centrar algo más sus ataques por la derecha. Antes de la media hora de partido iba a disponer de una oportunidad inmejorable para adelantarse, ya que Aytequin señalaba los once metros por un pisotón de Deac sobre Dani Ceballos. Penalti que iba a transformar Sergio Ramos, capitán español, engañando a Tatarusanu, que se lanzó al lado contrario. 21º gol para Ramos ya con la selección y cuarto en esta fase clasificatoria, nada mal para ser defensa.
Antes de llegar al descanso, Tatarusanu iba a tener tiempo de exhibirse con un paradón a Rodrigo y otro a Alcácer. Inexplicable que Ciprian aceptase marcharse al Lyon para ser suplente de Lopes. A sus 33 años continúa a un altísimo nivel. Ya demostró el año pasado que podría ser titular en muchos equipos.
Ya en la segunda parte, poco iba a tardar España en duplicar su ventaja. Jordi Alba le servía el balón a Alcácer para que hiciera el segundo. Continúa el gran estado de forma del delantero valenciano. Pero Rumanía tenía una última bala en la recámara: Florin Andone. El ex delantero de Deportivo o Córdoba, iba a marcar de cabeza tras un centro mal defendido por Ramos. El marcador ya no se movería más. Eso sí, alguien que no olvidará este partido nunca es Pablo Sarabia, el nuevo fichaje del PSG debutó en partido oficial.

A diez minutos para el final, la selección de Robert Moreno se iba a quedar con unos menos por expulsión de Diego Llorente. Kepa Arrizabalaga salvaría los muebles de la selección en los minutos finales con una doble parada de clase mundial. Lo va a tener difícil David De Gea para recuperar su puesto.
Se han producido varias situaciones de lo que comentaba el seleccionador español en su excelente rueda de prensa previa: España ha llegado con gente arriba, perdiendo ‘bien’ el balón cerca del área rival y reagrupándose para una rápida presión alta y recuperación. Por lo tanto, nueva victoria para el conjunto de Robert Moreno, que suma 5 de 5 y continúa líder del grupo F, donde se disputaron otros dos partidos: Noruega venció a Malta por 2-1 y Suecia goleó 0-4 en Islas Feroe.
Ficha de partido:
España: (4-3-3) Kepa; Navas, Llorente, Ramos, Jordi Alba; Busquets, Fabián, Saúl; Rodrigo (Oyarzabal 71′), Alcácer (Mario Hermoso 84′), Ceballos (Sarabia 76′). DT: Robert Moreno.
Rumanía: (5-3-2) Tatarusanu; Benzar, Grigore, Chiriches, Tosça; Nedelcearu; Deac (Maxim 71′), Marin, Stanciu (Hagi 63′); Keseru (Andone 56′), Puscas. DT: Cosmin Contra.
Goles: 0-1; Sergio Ramos p. 28′. 0-2; Alcácer 47′. 1-2; Andone 59′.
Árbitro: Deniz Aytekin, colegiado alemán, amonestó a Ramos, Razvan Marin y Saúl, y expulsó a Diego Llorente.