Por Enrique Molina (@CronoBasket)
La temporada del Valencia Basket simplemente está siendo un espectáculo. Éramos optimistas con los chicos de Perasovic pero no imaginábamos que se podía llegar al nivel mostrado. Y es que no solo hay que destacar el título europeo conseguido pues, lejos de reservarse, fue además el primer equipo que ganó al Real Madrid en el Palacio de los Deportes. Realizando además un partido perfecto, llegando a los 100 puntos.
En liga son todo buenas noticias. Han perdido solo tres partidos y si no tuvieran perdido el average con el Madrid podrían darle un susto al final de temporada. Recordemos que Real Madrid aun debe visitar el Palau blaugrana. Si no hay sorpresas, los valencianos llegarían a semifinales contra el Barça contando con el factor cancha. Siempre destacamos del Real Madrid su gran banquillo. Valencia Basket no se queda atrás, empezando con el puesto de escolta donde Rafa Martínez y Pau Ribas están rindiendo a un nivel de selección. Su pareja de bases Lafayette – Van Rossom es muy fiable. Además, a principio de temporada, Doellman estaba demasiado solo en el poste con la lesión de Pablo Aguilar. El internacional español ha vuelto y en plena forma. Por último, Sato está demostrando ser uno de los mejores aleros de la liga Endesa y su buen estado será clave en los PlayOffs. Además, tanto él como Lafayette, tienen cogida la medida al Barcelona y Perasovic lo sabe. No podemos decir que el coach del equipo taronja es exigente, sería quedarnos cortos. En el primer partido contra el Kazan su equipo iba ganando de 30 y en el tiempo muerto se escucharon gritos, carpetazos y tensión hasta en el utillero.
A pesar de la gran victoria de la ida de Eurocup, el equipo recibió críticas (aunque muy suaves) ya que llegaron a ir ganando de 30 puntos y dejaron escapar la renta en muy poco tiempo. Finalmente llegaron a Rusia con una ventaja de 13 puntos. Ventaja que aumentaron a 25 gracias a un partidazo de los valencianos que consiguen el ansiado título europeo y lo más importante, están clasificados para la Euroliga. Gran noticia también para el baloncesto español, pues Valencia será mucho más competitivo para los próximos años y nuestra liga se enriquecerá.
¡Enhorabuena!