Volvía el fútbol al Camp Nou. En la previa y como no podía ser de otra forma, el partido generó mucha expectación, no solo por el partido en sí, sino también por el hecho de que el Barça podía certificar el título de liga si ganaba al Levante. Valverde no quiso correr riesgos y apostó por gran parte de los titulares, solo dando descanso a Busquets y Messi.
Por su parte, los granotas llegaban a Barcelona con la caña por si podían pescar algún punto que los alejase un poco de la zona de peligro en la que se encuentran sumidos. Es curioso el bajon de los hombres de Paco López, que empezaron la liga mirando hacia arriba, pero con el paso de las jornadas se han ido desinflando.
El Barça, conocedor de que solo le valía la victoria para alzarse con el título, salió a por todas en busca del gol. Sin embargo, en la otra mitad del campo, el Levante esperaba y no se complicaba en exceso sacando la pelota. El partido empezó con dominio culé con Coutinho como hombre más activo. De sus botas salieron un par de detalles que alegraron a la afición, ansiosa por ver la mejor versión del brasileño.
El conjunto dirigido por Ernesto Valverde empezó proponiendo un fútbol muy vertical que se encontró en varias ocasiones con las buenas intervenciones de Aitor Fernández. Después de una trilogía de ocasiones por parte de Coutinho que resolvió bien el cancerbero visitante, el Barça bajó el ritmo.

A pesar de esto, el Barça siguió llevando el peso del partido y, fruto de ello, llegó el tiro al larguero de Coutinho tras un magnífico tiro de falta.
Con esto llegamos al descanso después de una primera parte algo sosa en la que el Barça fue superior pero no consiguió atravesar el muro granota.
Tras el paso por vestuarios, Valverde, pecando de ser algo amarrategui, decidió dar entrada a Messi al partido en detrimento de Coutinho. Por otro lado, Paco López metió a Morales por Simon Moses, el cual no había podido entrar demasiado en juego en la primera mitad.
Messi celebrando el gol que sentencia la liga
No tardaría mucho el astro argentino en hacerse notar sobre el verde. En el minuto 61 y tras una buena acción de Dembelé, el balón llegó a los pies de Messi que, con toda la tranquilidad del mundo, controló, recortó y tiró haciendo inservible la estirada de meta granota para evitar el tanto del 10 blaugrana.
El gol tendría réplica por parte de Mayoral y Morales, aunque no tendría el mismo resultado. Morales filtró un pase al delantero cedido por el Real Madrid, pero este se encontró con la oposición de Ter Stegen que solventa bien el mano a mano.

Viendo que era posible hacer daño al líder de la liga, Paco López dio entrada a Bardhi buscando darle la vuelta al marcador. En ese momento, el partido entró en una fase extraña en la que el Barça tenía numerosas pérdidas y el Levante no era capaz de aprovecharlas. Con el Barça excesivamente fallón, Valverde no estaba dispuesto a poner en riesgo el alirón liguero por lo que dio entrada a Busquets buscando imponer su fútbol.
Pese a la entrada del pivote catalán, el partido seguía descontrolado y el Barça notablemente nervioso. Fruto de estos nervios locales, el Levante tuvo dos ocasiones en forma de faltas directas al borde del área que se encontraron con la barrera.
Cuando el partido estaba llegando a su fin, este se calmó y se empezaron a escuchar cánticos celebrando el título de liga. Tal vez animados por eso, los jugadores del Levante se volvieron a encender en busca de aguar la fiesta blaugrana.

Por su parte, los locales se mostraban temerosos de no poder sellar el título de liga en esta jornada y se centraron en no cometer errores más que en tener la pelota.
Oliendo la sangre, los granotas se fueron con todo al ataque y cerca estuvieron de fastidiar la fiesta local cuando en el minuto 88 Bardhi estrelló contra la madera un muy buen centro de Campaña.
Pese a los nervios finales, el Barça consiguió defenderse de los ataques levantinistas y se proclamó campeón de liga. La 8ª de las últimas 11, algo absolutamente increíble que habla de la fortaleza que tienen los culés en la competición doméstica. 10 ligas para Messi de las 15 que ha disputado, ligando aún más la época dorada del conjunto blaugrana a su figura.
Primer título de la temporada para los hombres de Valverde. Ahora a descansar y centrarse en el enfrentamiento de Champions del próximo miércoles contra el Liverpool.
Partido flojito el de hoy, pero suficiente para hacer los deberes y asegurarse la liga. Suficiente para hoy, pero no debe ser la tónica dominante en lo que resta de temporada si el Barça quiere hacerse con `La Orejona´.
Por su parte el Levante se vuelve al Ciutat de Valencia de vacío y con la sensación de haber podido sacar algún punto. Buen Levante en líneas generales en el día de hoy, esperemos que salgan del Camp Nou reforzados en busca de remontar el vuelo y alejarse del descenso.
FICHA TÉCNICA
Alineaciones
FC Barcelona: Ter Stegen (3); Semedo (2), Piqué (4), Lenglet (3), Jordi Alba (2); Arturo Vidal (3), Rakitic (3), Arthur (2) (Sergio Busquets (2), 71’); Dembélé (2) (Sergi Roberto (s.c.), 83’), Suárez (3), Coutinho (3) (Messi (4), 46’)
Levante UD: Aitor Fernández (4); Coke (1), Rubén Vezo (2), Rober Pier (2), Luna (1); Rochina (2) (Roger (s.sc.), 83’), Vukcevic (1) (Bardhi (2), 64’), Campaña (1); Jason (1, Borja Mayoral (1), Simon Moses (1) (Morales (1), 46’)
Goles: 1-0, Messi (62’)
Amonestaciones:
Amarillas: Rakitic (13’), Rochina (55’), Vezo (57’), Piqué (69’), Semedo (76’), Coke (82’), Sergio Busquets (90’)