El Campeón de la Copa del Rey ganó donde casi nadie lo había hecho, en Bamberg, con un Llull soberbio. Respuesta de campeón la que tuvo el Barça ante un Olympiacos que pasó por la trituradora del Palau Blaugrana. Más apuros pasó el Laboral Kutxa en la visita del Zalgiris, pero los de Perasovic ganaron y lideran el Grupo F junto al CSKA. Unicaja puso la nota gris de la jornada y su presencia en la siguiente fase empieza a ser un sueño difícil de cumplir.
Euroliga
Top 16
8ª Jornada
Grupo E
Resultados:
Darussafaka – Unicaja (78 – 85)
Lokomotiv Kuban – Cedevita Zagreb (87 – 63)
Panathinaikos – Fenerbahce (76 – 71)
Estrella Roja – Anadolu Efes (91 – 82)
Unicaja se despeña en Estambul y el Top 8 se empieza a alejar.
Parece que los diez días de respiro y descanso competitivo no sirvieron de mucho para Joan Plaza y los suyos. El empuje de Kuzminskas en los compases iniciales fue casi la única señal de vida del conjunto cajista en todo el partido. La horrenda defensa malacitana propició que el Darussafaka se pusiera por delante sin muchos esfuerzos antes de la llegada del intermedio (37-28). Pese a ser una distancia asumible para la remontada la situación no hizo más que empeorar y el Unicaja se sigue hundiendo en el fango. Plaza no escondió su malestar: «Fue un partido terrible para nosotros».
Luke Harangody con 21 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias fue el mejor del partido alcanzando los 26 de valoración. Kuzminskas con 12 puntos y 3 rebotes fue el mejor de Unicaja, que la semana que viene recibirá a un Panathinaikos (jueves, a las 20:45) que se hizo fuerte en su temible cancha acabando con la imbatibilidad del Fenerbahce, del maestro Obradovic, que pese a contar con los 3 jugadores más valorados del partido terminó cayendo ante el mejor juego coral de los pupilos de su propio discípulo Sasha Djordjevic.
Por su parte el Lokomotiv de Víctor Claver arrasó sin mediaciones al Cedevita de Zagreb desde el salto inicial. Al cierre del primer acto todo parecía ya visto para sentencia (29-12). Gran parte de culpa en esa dominancia la tuvo el alemán Anthony «Slim» Randolph (nacido en Wüzburg el 15 de Julio de 1989) que con 28 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias llegó a la espectacular cifra de 43 de valoración, convirtiéndose así en el MVP de la jornada en la Euroleage.
Cerró el recorrido del grupo la victoria del Estrella Roja ante el Anadolu Efes gracias a una gran remontada en el segundo tiempo. Dario Saric fue el mejor del partido con 19 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias para sumar un total de 27 de valoración.
Grupo F
Resultados:
CSKA Moscú – Khimki Moscú (108 – 98)
Brose Baskets – Real Madrid (86 – 90)
Laboral Kutxa – Zalgiris Kaunas (71 – 65)
FC Barcelona – Olympiacos (82 – 66)
El espectacular derbi moscovita se lo llevó finalmente el CSKA que administró sus ventajas de manera brillante gracias a sus geniales directortes de orquesta: Nando De Colo (19 puntos, 8 asistencias y 4 rebotes) y Milos Teodosic (26 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) con 28 y 27 de valoración respectivamente.
El Madrid sigue en estado de dulce tras conquistar la Copa del Rey y conquistó Bamberg con gran heroicidad y solvencia.
El equipo alemán se está mostrando como una de las relevaciones de la Euroliga sin duda alguna. Un parcial de 10-0 para arrancar hacía presagiar un atragantamiento de festividades coperas del rodillo blanco dirigido por Pablo Laso. El espléndido base-escolta nacido en Mahón el 15 de Noviembre de 1987, y que responde al nombre de Sergio Llull, volvió a salir al rescate de los suyos como ya hiciera en las semifinales de la Copa ante el Laboral Kutxa. Su excelso acierto desde la la larga distancia se apoyó en el poderío interior de Ayón y Lima para llegar por delante abordando el descanso (45-46).
El Real Madrid parecía controlar el devenir del encuentro cuando en los inicios del segundo tiempo obtenían una renta de 10 puntos (47-57), pero los de Andrea Trinchieri lucharon hasta el final y obligaron a los visitantes a no fallar en los últimos instantes del enfrentamiento. Ayón volvió a ser providencial. Laso estaba más que satisfecho al abroche de la disputa: «Sabíamos lo difícil que era ganar aquí. Es un grupo muy difícil, sabemos que hay que ir día a día, y ésta es una victoria importante».
Excepcionales los tres magníficos del equipo blanco: Llull (21 puntos, con 6 de 8 en triples), Reyes (18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y Ayón (11 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) con 25, 23 y 22 de valoración respectivamente. Los blancos recibirán el miércoles (a las 20:45), al todopoderoso CSKA.
El Laboral Kutxa sufrió hasta el final pero una última embestida le dio la victoria ante el legendario Zalgiris Kaunas.
Los hombres de Sarunas Jasikevicius fueron a Vitoria con la misión de dar la sorpresa, y cerca estuvieron de cumplirla con éxito. En cambio los de Perasovic tuvieron que ir a remolque durante casi todo el duelo. Sólo el poderío del griego Bourousis permitió a los baskonistas dar la vuelta al marcador, liderando a los suyos, en el último periodo. Peras, crítico: «Tuvimos un partido mucho más complicado de lo que habrían esperado algunas personas, que solo observan la tabla clasificatoria».
Nadie le para, Ioannis Bourousis, repite otra vez más como el mejor de su equipo y del partido. Esta vez el poderoso pívot llegó a los 22 de valoración gracias a sus 16 puntos, 11 rebotes y 2 asistencias. Prueba de fuego la que tendrá que pasar Bourousis, y todo el Laboral Kutxa, la semana que viene (viernes, a las 20:45) en Atenas, en el infierno del Olympiacos.
El Barça reacciona ante Olympiacos.
«La peor derrota en años». Así calificó Joan Creus, responsable de la sección de baloncesto del FC Barcelona la derrota ante Bilbao Basket en la Copa del Rey. Decía Pedro Barthe hace 20 años que partidos como el de anoche ante el Olympiacos son de los que, o bien, hacen reaccionar a un equipo, o por contra, lo hunden más en el fango. Y afortunadamente para los intereses del Barça y de todos sus seguidores sucedió la primera opción. Sin embargo, el equipo griego no era un hueso fácil, aún con todas sus bajas, y el comienzo de partido fue muy igualado.
Ya el salto inicial lo ganaron los del Pireo anotando además su primera canasta con una facilidad pasmosa. Pasado el primer minuto de encuentro un bomba típica de la casa de Juan Carlos Navarro empataba el marcador. Olympiacos imponía su físico y lento juego que entorpecía a un ensombrecido conjunto local. Los guarismos aumentaban de manera pausada y a falta de 5 minutos para el cierre del primer cuarto los griegos estaban por delante (8-13). Un tiempo muerto pedido por Xavi Pascual y la entrada en el parquet de Perperoglou y Dorsey, por Oleson y Tomic, cambió la dinámica y las sensaciones del choque. Un parcial de 9 a 3 a favor del Barça en los últimos 3 minutos del periodo, dejaba todo totalmente igualado a su abroche (19-19). Con el saque de Perperoglou, al puertorriqueño Carlos Arroyo, arrancó el segundo cuarto, el cuarto del Barça. La igualdad se mantuvo durante exactamente 3 minutos, instante en el cual el FC Barcelona empezó a aumentar su ventaja al ritmo del hijo pródigo Joey Dorsey. El pívot de Baltimore se multiplicó de manera espectacular en ambos lados del campo intimidando a todos los atacantes helenos. La defensa local se iba fortaleciendo a cada segundo mientras que en los visitantes no funcionaba ni el legendario Spanoulis. Percutiendo sin parar el Barça fue incrementando el hueco entre los dos hasta la bocina final del segundo acto, que fue recibida por el Olympiacos como una bocanada de aire fresco (45-31).
A la vuelta de los vestuarios ambos equipos fallaron sus primeros y respectivos ataques, acertando los segundos. Las imprecisiones de los atenienses sumadas a la buena defensa culé propiciaban que los hombres de Xavi Pascual fueran aumentando progresivamente las máximas distancias de la contienda. En el ecuador del tercer acto el Olympiacos estaba destrozado (58-35) y sólo la rabia de Hackett les permitía que la sangría no fuera mayor de la que era al cierre del periodo (71-47). Ya no había partido pero los azulgrana además de ganar debían mejorar el average particular entre ambos (que era de 12). Sin embargo todo estaba muy frío y Olympiacos iba reduciendo diferencias en los primeros instantes del último periodo. El cambio de piezas mantuvo el fuego local vivo, aunque fuera de manera más tenue, y a falta de 5 minutos para la bocina de final de partido la ventaja del FC Barcelona seguía siendo sideral (77-57). Pascual redirigió a sus hombres en los momentos en los que aparecían dos fallos seguidos pero lo cierto era que los visitantes querían bajar de los 12 de desventaja a toda costa. 79-64 a falta de 2 minutos para el final y 81-66 a falta de sólo 60 segundos. Olympiacos tenía el balón para seguir acercándose pero falló su oportunidad y el Barça se refuerza tras la debacle copera. Xavi Pascual respiraba aliviado: «Estamos muy contentos con esta victoria por todo lo que significa. Tengo que agradecer a nuestro público que hoy nos haya animado de principio a fin».
El triángulo barcelonista formado por Stratos Perperoglou (16 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias), Joey Dorsey (12 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias) y Tomas Satoransky (14 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes) obtuvo un total de 61 de valoración, más que todo el equipo del Olympiacos junto.
El mate de Dorsey, elegido como el mejor de la jornada:
La semana que viene el Barça viaja a Rusia para medirse al potente Khimki. Jueves a las 18:00.
Os dejo con el Top 10 de la jornada:
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.