El sorteo de cuartos de final quiso que los finalistas de la pasada edición se cruzaran esta vez antes de tiempo en una eliminatoria que, a priori, iba a ser interesante. El 2-0 de la ida a favor de los hispalenses les hizo soñar con eliminar al vigente campeón, y más aún gracias al hecho de no haber encajado gol. Valverde, que en la ida dio descanso a Messi, decidió no arriesgar y lo puso de inicio junto a casi todos los titulares (con la única salvedad de Cillessen, portero de la Copa). Por su parte, debido a las múltiples bajas, Machín apostó por dar entrada a jugadores menos habituales, como Arana. A su vez, y como ya hizo en la ida, decidió darle la titularidad a Juan Soriano en lugar de a Vaclik, una decisión que ya tomó en la ida y que generó dudas; y que durante el encuentro se vio que fue un error.
Ante la necesidad de remontar, el Barcelona salió con todo en busca del primero, el cual llegaría en el minuto 12 tras un riguroso penalti de Promes sobre Messi que convertiría Coutinho. El Sevilla trataría de reaccionar (un gol forzaría al conjunto blaugrana a meter cuatro), y tras un remate al palo de André Silva llegaría la mejor ocasión de la primera mitad para los hispalenses. Piqué cometería penalti sobre Roque Mesa y Banega tendría en sus botas la posibilidad de anotar el empate, pero Cillessen adivinó el lanzamiento y salvó a los suyos, siendo este su primer penalti atajado en partido oficial. El Sevilla pagaría caro ese error, pues unos minutos más tarde Rakitic anotaría el segundo de su equipo para empatar la eliminatoria tras un gran contragolpe que le dejó solo ante un Juan Soriano que salió mal y na pudo detener el cuero. Tras el segundo tanto catalán el Sevilla quedó noqueado, estando más cerca de llegar el tercero que el primero en los minutos finales del primer tiempo.
La segunda mitad arrancó como la primera, con un dominio abrumador del Barça que logró el tercero en apenas ocho minutos. No pararía aquí la sangría pues en el minuto siguiente Sergi Roberto haría el cuarto que forzaba al Sevilla a meter dos tantos. A raíz de este gol el Barcelona se relajó, lo cual fue aprovechado por el Sevilla para intentar reducir distancias y aspirar a la épica. Tras varios intentos fallidos, Arana lograría el primer (y único) tanto hispalense que abría de nuevo la eliminatoria. Messi tendría en sus botas el quinto que la volvería a cerrar, pero en esta ocasión Juan Soriano estuvo acertado y atajó el tiro del astro argentino. El Sevilla con los cambios no mejoró en demasía su imagen, y tras un córner a favor a falta de tres minutos para el final llegaría el quinto gol barcelonista, obra de Luis Suárez, tras una genial contra. No sería el último gol del partido, pues tras una jugada a balón parado a favor de los sevillistas en el descuento llegaría el sexto y definitivo en botas de, esta vez sí, Leo Messi; tras una gran contra que se culminó con una sucesión de pasas en el área rojiblanca hasta que el balón llegó a las botas del rosarino, que pudo así batir definitivamente a Soriano. Triunfo aplastante del Barcelona que vuelve a golear al Sevilla en su campo (en liga ganó 4-2, resultado que, curiosamente, le hubiera valido al Sevilla para pasar) y que se postula como favorito para levantar por quinta vez consecutiva el trofeo de campeón en el Benito Villamarín.
Ficha del partido:
- FC Barcelona: Cillessen; Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Rakitic (Arturo Vidal min. 76), Busquets, Arthur (Aleñá min. 90); Coutinho (Semedo min. 81), Messi y Luis Suárez.
- Sevilla FC: Juan Soriano; Carriço, Kjaer, Sergi Gómez; Promes, banega (Ben Yedder min. 77), Amadou, Roque Mesa (Franco Vázquez min. 77), Arana (Bryan min. 84); Sarabia y André Silva.
- Árbitro: José María Sánchez Martínez.
- Árbitro encargado del VAR: José Luis González González.
- Goles: Coutinho min. 13 (1-0 pen.), Rakitic min. 31 (2-0), Coutinho min. 53 (3-0), Sergi Roberto min. 54 (4-0), Arana min. 67 (4-1), Suárez min. 88 (5-1) y Messi min. 92 (6-1).