Este fin de semana arranca una Segunda B diferente con grupos y subgrupos. Además en un muchos campos de fútbol sin aficionados. Una categoría donde la mayoría de clubes sobreviven por el público que va a sus estadios.
Esta segunda B se divide en grupos y a su vez subgrupos que están compuestos de la siguiente manera.
Grupo 1:
Subgrupo A: Compostela, Coruxo, Deportivo, Guijuelo, Pontevedra, Racing de Ferrol, Salamanca, Unionistas, Zamora.
Subgrupo B: Covadonga, Marino de Luanco, Lealtad, Vetusta, Sporting B, Langreo, Burgos, Cultural Leonesa, Valladolid Promesas, Numancia.
Grupo 2:
Subgrupo A: Arenas, Bilbao Athletic, Barakaldo, Portugalete, Alavés B, Sanse, Real Unión, Amorebieta, Leioa, Laredo, Racing de Santander.
Subgrupo B: Calahorra, Logroñés, Haro, Izarra, Tudelano, Osasuna B, Multivera, Ebro, Tarazona, Ejea.
Grupo 3:
Subgrupo A: Prat, Hospitalet, Badalona, Andorra, Barça B, Nástic, Lleida, Espanyol B, Cornellá, Llagostera, Olot.
Subgrupo B: Alcoyano, Atlético Levante, Atxeneta, La Nuncía, Hércules, Orihuela, Mestalla, Villarreal B, Peña Deportiva, Ibiza.
Grupo 4:
Subgrupo A: Algeciras, Sanluqueño, Cádiz B, Marbella, Linense, Recreativo, San Fernando, Tamaraceito, Marino, Las Palmas Atlético.
Subgrupo B: Betis Deportivo, Recreativo Granada, Córdoba, El Ejido 2012, Linares, Sevilla Atlético, Lorca, Murcia, UCAM Murcia, Yeclano.
Grupo 5:
Subgrupo A: Navalcarnero, Rayo Majadahonda, Atlético B, Getafe B, Las Rozas, Castilla, Internacional de Madrid, San Sebastián de los Reyes, Atlético Baleares, Poblense.
Subgrupo B: Mérida, Badajoz, Don Benito, Villanovense, Extremadura, Melilla, Talavera, Villarrobledo, Socuéllamos, Villarrubia.
FASE REGULAR O PRIMERA FASE:
Todos estos subgrupos van a jugar una Liga normal, a ida y vuelta. Esta fase regular o primera fase arroja una clasificación. Dependiendo de la clasificación de cada equipo al termino de la fase regular, lucharan por el ascenso a Segunda División, entra en la nueva división llamada Primera RFEF, por quedarse en la Segunda RFEF o descender a la tercera RFEF.
Ascenso a Segunda División (Liga Smartbank):
Por ascender a segunda división pelearan los tres primeros de cada subgrupo, que quedan agrupados con los de su grupo, formando grupos de 6 equipos. En esta fase se arrastran puntos y goles de la anterior fase. Los tres primeros de cada grupo y el mejor cuarto en total dieciséis equipos pasan a una nueva fase por el Play Off de ascenso. Esos 16 equipos pelearan por cuatro plazas de ascenso. Los otros doce restantes se quedaran en la nueva liga llamada Primera RFEF.
Promoción a Primera RFEF:
Esta promoción la jugaran los equipos que hayan quedado clasificados entre entre el cuarto y sexto puesto (séptimo en los subgrupos de once equipos). Quedaran treinta dos equipos en cinco grupos peleando por diez plazas de promoción. Esas diez plazas serán para los dos primeros de cada grupo, el resto de equipos se quedaran en la Segunda RFEF que pasaría a ser la cuarta división del futbol español.
Permanencia en Segunda RFEF o descenso a Tercera RFEF:
Esta permanencia la disputaran los equipos que hayan quedado en los subgrupos del séptimo a undécimo puesto dependiendo los grupos. Lucharan por no bajar a la Tercera RFEF la nueva quinta división del futbol español. Serán grupos de ocho equipos a ida y vuelta arrastrando como en el resto de fase puntos y goles. Los tres primeros de cada grupo y el mejor tercero se quedaran en la Segunda RFEF y el resto descenderán a Tercera RFEF.
Estadios con aficionados:
Con una pandemia muchos estadios albergaran publico y otros no. Clubes de Extremadura, Castilla y León y Cataluña al 50%, mientras en Aragón y Baleares el 75%. Cantabria dejara el 30% que esto conllevara al Racing de Santander poder meter en su campo a 6.666 espectadores. En Galicia la Xunta ha permitido a sus clubes el limite de aforo a 1.000 espectadores salvo la excepción del Deportivo donde podrá meter Riazor a 3.000 espectadores. La Comunidad de Madrid permite un aforo de 600 espectadores o 50%. La Comunidad Valenciana también limita su aforo a 1.000 espectadores.
Muchos filiales no permitirán publico en sus instalaciones caso Sporting B, Vetusta, Sevilla Atlético, Betis Deportivo o Valencia Mestalla.
Donde no habrá publico de momento serán en zonas como Navarra, Melilla o Andorra.