- Tadej Pogacar (UAE) se lleva la novena etapa en Andorra
- Nairo Quintana (MOV) llega segundo y toma el liderato
- Valiente ataque de Miguel Ángel López (AST), que sufre una caída y acaba cediendo tiempo
Este domingo ha tenido lugar la etapa más corta de la Vuelta ciclista a España. Apenas 94,4 km constituían la montañosa etapa 9, que ha discurrido íntegramente por Andorra. Sin embargo, la jornada ha dado mucho de sí por diversos factores.
Empezando por el final, el jovencísimo Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) se ha impuesto en la cima de Els Cortals d’Encamp (1ª categoría). Después de aguantar con los mejores en las diferentes ascensiones del día, se marchó en el último puerto con Nairo Quintana (Movistar Team). A algo más de 2 km de meta atacó con la fuerza suficiente como para levantar los brazos y, de paso, auparse hasta la quinta plaza de la clasificación general de La Vuelta. El esloveno de 20 años, fichaje estrella de Joxean Fernández Matxin, debutaba este año en el ciclismo de élite, donde ya ha conseguido etapa y general del Tour de California o la Vuelta al Algarve.
Numerosos intentos de fuga

A pesar de su corta longitud, la etapa andorrana de La Vuelta 2019 contaba con dos puertos de primera, dos de segunda y uno de categoría especial. El primero de ellos, el Coll d’Ordino (1ª) comenzaba prácticamente a la vez que la etapa. Fue allí donde surgieron las primeras hostilidades e intentos por formar la escapada, con varios grupos superando a un pelotón que se veía diezmado tanto por delante como por detrás poco después de echar a rodar.
Los diversos grupitos de fugados se fueron sucediendo a lo largo de la etapa. Por delante de ellos se marchó al principio Tao Geoghegan Hart, dispuesto a seguir dejando ver un poco en carrera al multimillonario equipo INEOS que tan pronto se había descolgado de la general de La Vuelta. Sin embargo, los primeros en coronar El Ordino fueron Mikel Bizkarra (EUS) y Patrick Bevin (CCC).
Neutralizados por el resto de escapados en el descenso, el británico del INEOS volvía a probarlo, esta vez acompañado de Geoffrey Bouchard (ALM). El francés fue nombrado el ciclista más combativo de la etapa al ser el que más tiempo pasó en la cabeza de carrera, aguantando hasta el inicio de la subida final a Cortals d’Encamp junto a Geoghegan Hart y Ben O’Connor (TDD), que lo habían alcanzado poco antes. Todos ellos fueron superados por Marc Soler (MOV), que aguantó delante hasta que su equipo lo hizo parar por sus aspiraciones en la general.
Los favoritos, a cara descubierta

A pesar de todos los conatos de marcharse por delante del pelotón, la etapa de este domingo ha estado controlada en todo momento por el grupo de los mejores de la general. O por sus equipos. Movistar Team comenzó a imponer un duro ritmo en la subida al puerto más duro del día, el Coll de la Gallina (categoría especial), cuando los Sunweb de la escapada trataban de coger minutos.
El líder de La Vuelta, Nicolas Edet (COF) no podía con ese ritmo y se descolgó del grupo en las exigentes rampas de La Gallina, arropado en todo momento por un equipo Cofidis que ha defendido el maillot rojo con uñas y dientes. También quedaban cortados Fabio Aru (UAE) y Esteban Chaves (MTS), este último por culpa de un pinchazo, el cual consiguió reengancharse -no sin esfuerzo-. El reducidísimo pelotón era ya comandado por el conjunto Astana, con un potente Dario Cataldo al frente.
Ya en La Comella (2ª categoría), a 20 km de meta, Miguel Ángel López (AST) decidió pasar a la acción. Llevó a cabo un fuerte ataque que, si bien en un primer momento fue respondido por Valverde, Quintana y Roglic, en su segundo impulso permitió al colombiano marcharse en solitario. Por delante, Gorka Izagirre y Jakob Fuglsang lo esperaban como gregarios de lujo para aumentar las diferencias y rematar el gran trabajo del conjunto kazajo durante toda la etapa.
Supermán alcanzaba los 45″ de ventaja sobre el grupo de Roglic, que respondía a los ataques de Valverde y Quintana, cuando comenzó a llover con fuerza. De un momento a otro, se desató una fuerte tormenta que acabó con una brutal granizada y con la pérdida de la conexión en directo con las imágenes de la etapa.
Cuando la retransmisión se reanudó, la carrera había pasado ya por los tramos de tierra que precedían al inicio de la ascensión a Els Cortals d’Encamp. López se había caído y, con rasguños, había sido superado por Nairo Quintana, que se marchó junto con Pogacar. En la cima del puerto, tras un emocionado y triunfal Tadej Pogacar llegaba un Quintana que se convertía en el nuevo líder de la general.
Roglic, que también había sufrido una caída, y Valverde adelantaron igualmente al jefe de filas del Astana y entraron en meta tercero y cuarto, respectivamente, a 25″. A pesar de su valentía durante la etapa, López, algo magullado, se dejaba 38″ respecto a su compatriota en meta. Los cuatro primeros puestos de la general quedan en 20″ a expensas de la contrarreloj de Pau y toda la montaña que queda por delante. No obstante, todo eso será después del primer día de descanso.
