Este fin de semana, de 5 al 6 de Noviembre, pudimos disfrutar de una apasionante jornada de fútbol femenino, que ha causado estragos entre los equipos que luchan por el titulo. Y se ha vuelto a evidenciar, de nuevo, la poca comunicación entre la UEFA y la directiva de la Liga Iberdrola, viendo, que el FC Barcelona, teniendo partido de Champions entre semana, ha jugado el domingo a las 4 en el partido que cerró la jornada.
La jornada empezó el sábado con un partido de mañana, y dos de tarde.
Empezamos con el Atlético de Madrid Femenino y el Oiartzun KE, disputado en el Cerro del Espino a las 10:45h. El partido terminó con un global de 4-0 a favor de las colchoneras, que se ponían lideres provisionales un punto por delante del FC Barcelona.
La primera parte empezó con un Atlético muy ofensivo que buscaba cerrar el partido cuanto antes para meter presión al Barcelona y a los perseguidores. El Oiartzun, salió a competir y tuvo varias ocasiones de peligro, pero en el 23, Marta Corredera pondría el 1-0 en el luminoso. Desde este momento, el Oiartzun quedó noqueado, lo que aprovechó el Atlético para intentar aumentar las diferencias, pero su segundo gol, fue anulado por fuera de juego, y así se llega a la media parte.
La segunda parte se inició como la primera, y las colchoneras salieron a arrasar, y en el 54 marca Sonia Bermúdez, ya roto el partido, en el 68 marca Alexandra López, poniendo así el 3-0, el partido se relajó hasta que en el 87 cerró el marcador Amanda Sampedro.
A las 16h en el Terrer de Paiporta (Valencia), se disputó el partido entre el Levante UD Femenino y el actual campeón de Liga, el Athletic Club de Bilbao Femenino. El partido finalizó con un 3-1, que ahonda en la herida de las leonas, que pese a estar en puestos de Copa de la Reina, no es la esperada y se suma a las 3 derrotas anteriores.
Las leonas, salieron a ganar el partido desde el minuto 1, y eso se demostró con el gol de Yulema Corres en el minuto 10 por un fallo de Noe Bermúdez al sacar de puerta. Las leonas subieron la presión, pero en el 22 Daniela Montoya pondría las tablas en el marcador. La primera parte tendría llegadas de ambos equipos, pero así, con 1-1 se llegaría al descanso.
En la segunda parte, las locales, salieron a ganar el partido después de poner las tablas en el marcador. Demostraron una clara superioridad ante las leonas, y ya en el 56 llegó el ansiado segundo gol de las locales y conseguían remontar el 0-1 inicial, de la mano de Carol, las leonas no supieron reaccionar, y contrarrestar el dominio del conjunto levantinista, y ya en los últimos compases del partido, en el 80 llegó el gol que cerraría el partido de la mano de Sonia Prim.
A las 18h, en la Hoya del Pozo, el Médano, se disputó el partido entre el Granadilla Egatesa y el Real Betis Féminas, que terminaria con un contundente 4-0 para las locales, que les coloca en la quinta plaza.
La primera parte vimos un Betis ahogado, que no supo plantar cara en ninguna de las fases del partido al conjunto local. En el minuto 17 Patri Gavira ponia el 1-0, instantes después Virgy García en el 23 ponéa el 2-0 y ya a punto de terminar la primera parte Ayano Dozono en el 40 puso el 3-0. Rompiendo por completo el partido y no dejando opción al Betis de remontar.
La segunda parte tuvo un claro dominador, el conjunto tinerfeño, que bajó el ritmo, para evitar que las visitantes pudieran entrar en el partido, y en el 73 Silvia Doblado marcaría el ultimo gol, que cerraría la goleada.
La jornada continuó el domingo con un primer partido a las 11:30h entre el Rayo Vallecano Femenino y el Fundación Albacete Femenino, disputado en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano y que terminó con un 3-1.
El Rayo Femenino, salió muy fuerte a por la victoria, y nada mas empezar, tuvo una primera ocasión clara, y se reflejó en que en el minuto 11 llegó el primer gol, de la mano de Natalia Pablos. El partido, se convirtió en un continuo ida y vuelta entre ambos equipos, pero prácticamente sin llegar mucho al área. Y con 1-0 se llega al descanso.
Empieza la segunda parte, con los dos equipos saliendo a por todas, pero las esperanzas de las manchegas se difuminarían cuando en el minuto 50 provocan un penalti, que Raquel Carreño transformó en gol. Las manchegas, supieron corregir errores y en el 65 recortaron distancias de la mano de Alicia Muñoz. El partido se apretó, y hasta el 80 con otro gol de penalti de la mano de Natalia Pablos, ambos equipos sufrieron.
El horario de las 12h empezó con el Zaragoza Femenino y el RCD Espanyol Femenino, disputado en el estadio Pedro Sancho, que terminó con un resultado de 2-1, que agrava la crisis del equipo perico que sigue colista y pese a hacer un buen partido no le sirvió para sacar ningún punto.
El partido comenzó con mucha intensidad por ambas partes, aunque el equipo aragonés fue el que disfrutó de ocasiones mas claras. Pero la ida y vuelta del partido, se calmó a los pocos minutos y el Zaragoza empezó a dominar el partido. En el minuto 42 Cardona adelantó a las locales aprovechando su superioridad en el juego.
La segunda mitad, empezó con un Espanyol con el objetivo de tener el control del partido, y lo lograron durante los primeros minutos. En el 60 el Espanyol tuvo el empate, pero la jugada terminó con el segundo gol de las mañas,de la mano de Carla. El Espanyol consiguió su objetivo en el 79, con un centro rematado por Elba. Aún tuvo varias ocasiones de peligro el Zaragoza, pero ya no habrían mas goles.
A la misma hora pero en Zubieta, empezaba el Real Sociedad Femenino – Sporting de Huelva Femenino, el partido terminó con victoria visitante por un 1-2, enfrentamiento entre rivales directos, muy disputado, y que hace que ahora el Sporting cierre las plazas de Copa.
El partido empieza, con llegadas de ambos equipos y sin un dominador claro del esférico, hasta el minuto 15 en que las onubenses empezaron a dominar el partido. En una de las ocasiones de las onubenses, se concretó y se adelantaron en el marcador en el minuto 35 de la mano de Vera Diatel, pero las donostiarras en el 41 pusieron las tablas en el marcador con gol de Beristain. Y con el 1-1 se llega al descanso.
Las donostiarras lograron dominar durante gran parte del tiempo con un juego ofensivo. Las visitantes tuvieron ocasiones, pero ni las donostiarras ni las onubenses lograron concretar. Ya en el descuento, las visitantes supieron culminar un gran contragolpe, que terminaria con Sochor dandoles la victoria en el 91.
El ultimo partido del domingo por la mañana se disputó en el Vivero, y enfrentó al Santa Teresa y al Valencia Femenino. El partido terminó tal cual empezó, con un empate a 0. Esto costó al conjunto che, descolgarse de la lucha por el titulo y ceder 2 puntos a sus rivales.
La primera parte empieza con un Valencia que domina el balón, creando ocasiones de peligro en el área, pero las locales, no se achantaron y sacaron su garra para para intentar parar las acometidas de las visitantes, e intentar aprovechar las ocasiones a balón parado.
En la segunda parte se vio un partido completamente opuesto, donde tomaron protagonismo las jugadoras del centro del campo, y no tanto las delanteras. Ambos tuvieron llegadas, pero muy timidamente, y como destacar en la segunda parte, se produjo la vuelta de Peke después de una larga lesión.
El partido que cierra la jornada, se jugó a las 16h en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, entre el FC Barcelona y el UD Tacuense, partido que terminó con un 3-0. Que afianzó a las culés como lideres, y a las tinerfeñas como penultimas.
El Barcelona jugó con su tercera equipacion por que las dos equipaciones del Tacuense son roja y azul. El partido empezó con el conjunto tinerfeño aguantando los envites de las azulgranas, y mantuvieron la portería a 0, hasta que en el 27 Ange Koko provoca un penalti, que lanza Alexia y detiene la portera, pero que Alexia Putellas marca el rechaze y pone el 1-0. El gol dio fuerzas a las azulgranas y terminó con las opciones de las tenirfeñas.
En la reanudación las tenirfeñas adelantaron filas y presionaron mas arriba. Pero en el minuto 62 Barbara Latorre pondría un centro que remataría Ange Koko en el segundo palo. Las azulgranas continuaron dominando el partido y en el 75 Barbara Latorre pondría el tercer gol y ultimo gol.