Lo que parecía ser un partido muy igualado entre dos de los mejores equipos de España acabó siendo un paseo militar para los de Valverde, que logran su 30ª Copa del Rey, la cuarta consecutiva; ante un inocente Sevilla que no plantó cara en ningún momento del encuentro.
Montella apostó por su once de gala para intentar lograr un título que salvara el desastre de temporada que están haciendo los hispalenses (con la clasificación a cuartos de Champions como único dato positivo). Valverde, por su parte, solo realizó un cambio respecto a su once habitual, poniendo a Cillessen la titularidad en detrimento de Ter Stegen. Los primeros diez minutos fueron un completo monólogo blaugrana. El Sevilla era incapaz de salir de su campo y los de Valverde tenían todas las ocasiones. La mejor oportunidad para hacer el 0-1 la tuvo Leo Messi con un libre directo dirigido a la escuadra que salvó Soria. Poco a poco el Sevilla comenzó a superar la presión del Barcelona y se acercó al área de Cillessen; pero en el 13, un saque del meta holandés dejó solos a Coutinho y Suárez, que remató a placer el pase de la muerte del brasileño. Los de Montella trataron de responder al gol del uruguayo, pero sus ocasiones, como viene siendo habitual a lo largo de la temporada, no veían puerta. En el minuto 30 llegaría el 0-2, obra de Messi, que entró solo al área sevillista y aprovechó un gran pase de Jordi Alba. El Barça, lejos de relajarse, fue a por el tercero, lográndolo tan solo nueve minutos después con un gran derechazo de Suárez, el cual no desaprovechó una genial asistencia de Messi.
En un intento de revertir la situación, Montella dio entrada a Sandro en sustitución de Correa, que había estado desaparecido por completo durante toda la primera mitad. Las primeras ocasiones fueron para los hispalenses, pero, al igual que sucediera en la primera mitad, el gol no llegaba. Lo que sí llegó fue el cuarto tanto barcelonista, obra de Andrés Iniesta, que lograba su gol en el que puede haber sido su última final como blaugrana. Los de Valverde, lejos de frenar y dejar al Sevilla tener el balón, siguieron acechando el arco de Soria en busca de la manita, la cual llegaría gracias a un penalti por mano de Lenglet que transformaría Coutinho. El Sevilla tuvo alguna ocasión para anotar el gol de la honra, pero este no llegó, a pesar de los intentos de su afición, que no dejó de animar hasta el final para intentar motivar al equipo.
El Barcelona logra así una nueva Copa del Rey con un resultado histórico. Desde 1980 no había una diferencia de cinco goles en una final de Copa, siendo en aquella ocasión un 6-1 del Real Madrid contra su filial. Para encontrar un 5-0, hay que remontarse 103 años, cuando el Athletic le endosó una manita al Espanyol. El Barcelona tratará ahora de cerrar la Liga lo más pronto posible para certificar su doblete; mientras que al Sevilla le tocará sufrir si quiere estar el año que viene en competiciones europeas.
Ficha técnica:
- Sevilla FC: Soria; Jesús navas, Mercado, Lenglet, Escudero; N´Zonzi, Banega; Sarabia (Layún min. 82), Franco Vázquez (Nolito min. 86), Correa (Sandro min. 45) y Muriel.
- FC Barcelona: Cillessen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Busquets (Paulinho min. 76), Rakitic, Iniesta (Denis Suárez min. 88), Coutinho (Dembélé min. 82); Messi y Luis Suárez.
- Árbitro: Jesús Gil Manzano.
- Incidencias: Estadio Wanda Metropilotano, 69.069 espectadores.
- Goles: Luis Suárez min. 14 y 40 (0-1 y 0-3), Messi min. 30 (0-2), Iniesta min. 52 (0-4) y Coutinho min. 69 (0-5 pen.).