- Tadej Pogacar (UAE) repite victoria parcial en la etapa 13
- Primoz Roglic (TJV), segundo en meta, afianza su liderato
- Miguel Ángel López (AST) es el más damnificado de los favoritos
La 13ª etapa de la Vuelta ciclista a España, por su resultado, bien podría parecer la Vuelta a Eslovenia: Tadej Pogacar primero y Roglic, a su rueda, segundo. El joven corredor del UAE-Team Emirates se ha impuesto por segunda vez en su primera gran vuelta.
El Alto de los Machucos (categoría especial), de 6,8 km, ha sido testigo del sensacional estado de forma del ganador del pasado Tour de California y de un nuevo golpe del líder de la carrera, Primoz Roglic (Jumbo-Visma). Este no solo sobresale en su terreno, la contrarreloj, sino que también saca tiempo a sus rivales en las etapas de montaña como la de este viernes, dejando claro que no les va a poner nada fácil la batalla por La Vuelta.
No estaba muy claro que los mejores de la general pudieran optar a la victoria en esta etapa que partió desde el estadio de San Mamés (Bilbao). Una extensa fuga a la que se le dio bastantes esperanzas (alcanzó los nueve minutos de ventaja máxima) llegaba al pie del antepenúltimo de los siete puertos del día con bastantes visos de éxito y poca intención de echarla abajo -aparentemente- en el pelotón. Sin embargo, fue entonces, a unos 35 km de meta, cuando Astana se colocó al frente del mismo para endurecer la carrera. Las diferencias empezaron a caer en picado.
Una decisiva subida final

De los 29 ciclistas que integraban inicialmente la escapada, al principio de la ascensión a Los Machucos quedaba Héctor Sáez (EUS) como cabeza de carrera, que fue superado por Bruno Armirail (GFC). Con este conectó más tarde Pierre Latour (ALM). El resto se iba desperdigando hasta ser cazado por el pelotón a lo largo de este puerto estrenado en La Vuelta 2017 -cuya etapa se quedó sin vencedor tras el positivo por dopaje de Stefan Denifl-.
Nairo Quintana (MOV), con 3′ perdidos tras la crono, fue el primero que decidió agitar el árbol en las durísimas rampas -que un poco después llegaron hasta el 28 % de pendiente- de Los Machucos. El ataque no terminó de fructificar y poco después el colombiano fue el primero en quedarse. Pogacar tenía la cabeza y las piernas y estaba marcando un ritmo muy duro junto a su compatriota Roglic. Miguel Ángel López (AST) se quedó y Alejandro Valverde (MOV) terminó cediendo también.
Todos los miembros de la fuga del día iban quedándose por el camino excepto Latour, que se había marchado en solitario y que cabeceaba en busca de la victoria en la cima del puerto. Sin embargo, el dúo esloveno se le estaba echando encima y a 1,5 km del final lo acabaron cogiendo y superando. Pogacar entró en meta triunfal con su segunda victoria de etapa y su subida al podio provisional de la carrera -y al liderazgo de la clasificación de los jóvenes- mientras Roglic se volvía un poco más líder en el terreno de sus adversarios.
Por detrás, Quintana llegó a rueda de Valverde y ambos entraban junto a Rafal Majka (BOH) a 27″. López sufrió una crisis que provocó la pérdida de 1’01» con el líder de la carrera. Este sábado tendrán la oportunidad de recargar las pilas en una de las pocas etapas llanas de La Vuelta 2019 camino de Oviedo. El domingo y el lunes llegarán las temibles -y decisivas- etapas montañosas asturianas.
