El draft de la NBA es un cóctel entre los nervios y la tensión de los jugadores, y los nervios y la tensión de los equipos. Unos no quieren caer fuera de aquel lugar al que creen que pertenecen a la vez que sueñan con caer allí donde desean jugar. Los otros no quieren ser los próximos señalados por haber dejado pasar alguna estrella en ciernes o haber elegido a un jugador mediocre. Si para un equipo de expertos a sueldo, que cuenta con una legión de scoutings especializados que se han pasado el año siguiendo a estos talentos, es complicado acertar, imagínense para gente de la altura de quien les escribe… Pretender saber más que ellos es vender humo, pero sin embargo, todos hemos puesto nuestros ojos de una u otra manera en algunos prospects (así es como se refieren a estos jugadores de talento ignoto); así que nos meteremos en harina, y juzgaremos cuáles han podido ser las elecciones (y no elecciones) más determinantes de este draft.
Primera ronda, los equipos destino, son antes de los últimos traspasos.

Segunda ronda, los equipos destino, son antes de los últimos traspasos.

Sobre seguro.
Y con el número uno los New Orleans Pelicans eligen a…
Zion Williamson es el indiscutible mejor jugador de esta promoción y probablemente el mejor desde hace muchos drafts. Un talento innegociable que le llevará a tener un impacto inmediato. Por supuesto que necesitará adaptarse a otro tipo de juego en el que sus virtudes más llamativas (el salto, la fuerza, la velocidad…) son comunes a casi todos los jugadores, pero si las circunstancias le favorecen, podría coquetear con el All-Star. Más abajo hay otras dos elecciones cantadas, los Grizzlies que se acaban de deshacer de Conley se llevan a un Ja Morant, que pese a que es un jugador que ha ido escalando puestos en las previsiones y haberse operado recientemente, es una garantía. Un base moderno, con no demasiado tiro pero unas cualidades físicas brutales (salto, velocidad, altura..) y algunas caracterísiticas que llaman mucho la atención como su capacidad de pase, rebote, defensa, liderazgo… En el tres está un Barrett que ha ido perdiendo fuelle esta temporada, pero que podría ser un nuevo Paul George, DeRozan, etc. Estos tres jugadores estaban cantados.
Riesgo relativo.
Los Hawks han peleado por hacerse con el pick 4 para tener en sus filas a De´Andre Hunter, el líder del último campeón de la NCAA es un jugador atípico por su perfil a estas alturas. Jugador de equipo, completo, pero que apenas destaca más allá de su físico NBA-fit y su defensa. También sorprende porque podría tener algunas similitudes con Taurean Prince (al que acaban de traspasar), y ocupa puesto de algunos jugadores muy bien pagados de la plantilla como Bazemore, Huerter, Reddish o un Solomon Hill que ha llegado en el traspaso. Su plan es hacerse con un jugador útil, que no requiera mucho balón, que suba el nivel en defensa… y llenar el roster de expirings que les permitan llegar a futuras agencias libres con hueco salarial.
Los Suns han ido a por Cameron Johnson, un jugador que ha escalado en el draft muy por encima de sus predicciones, cediendo un pick 6 a los Wolves que pinta con un gran futuro toda vez han elegido a Jarret Culver. Ha llegado a su vez un Darjo Saric que a lo mejor es más el objetivo que las propias elecciones, pero sorprende que no fuesen a por otro jugador de más talento, o potencial. Más tarde se han hecho con un Ty Jerome que no debería tener demasiado hueco en un backcourt con Devin Booker y el base que están buscando.
Otro que ha subido mucho es Luka Samanic, el jugador que ha pasado testimonialmente por Barcelona, jugará para los Spurs, que lo han elegido en el 19. No suelen equivocarse los Spurs en sus elecciones, pero la cabeza de Samanic ofrece muchas dudas…no así su talento y físico.
Sorpresa asimismo en el pick de los Cavs, haciéndose con un Darius Garland que es «barato» en ese puesto, pero que pasa directamente a competir con otro jugador de sus mismas características score-first en el mismo puesto como es Colin Sexton. A lo mejor han pensado en Cleveland que no podían dejar pasar la oportunidad, y que pueden hacerse con un combo estilo Lillard-McCollum.
A precio de saldo.
Los Hawks se llevan en el 10 a Cam Reddish, y tras hacerse con el deseado Hunter. Si Reddish es el jugador que apuntaba a #3 a principios de año, Atlanta habrá logrado el robo del draft.
Jaxson Hayes es un jugador elegido allí donde se podría esperar, pero es probable que su encaje en los Pelicans sea perfecto. Aunque sea circunstancialmente, podría ser una de las sorpresas por su impacto inmediato.
Romeo Langford. Va a necesitar más salud y suerte con los minutos en Boston, pero es un jugador con clase, y podría ser una pieza importante en el futuro de los Celtics. En el puesto 22 se han hecho con un Grant Williams, que si bien es demasiado pequeño para su inclinación al juego interior, es un defensor magnífico y un muy buen jugador de equipo.
Los Grizzlies se han hecho con Brandon Clarke en el puesto 21. Apuntó incluso a top10 con su gran temporada en Gonzaga, pero su tamaño ha hecho que las dudas prevalezcan sobre su talento. Es un jugador veterano para el draft, pero precisamente por eso puede llegar mucho más hecho, y si consiguen encajarle en su sistema, alejandole del aro, por ejemplo, podría dar rendimiento inmediato.
Los Blazers elegían en el puesto 25, y muy pocos esperaban que hasta ahí cayese un Nassir Little que llegó a ser un top 5 en las predicciones. ¿Tanto se equivocaban entonces?. Candidato sólido a robo del draft.
Los Spurs se hacen tras draftear a Samanic con un Keldon Johnson que también «olía» a puesto más alto, ya sabemos que si San Antonio pone sus ojos en él…
Gangas de segunda ronda, futuros robos del draft.
Los Hawks de nuevo, se hacen con un Bruno Fernando que ha caído mucho hasta el 34, y que encaja relativamente bien en el roster, si explota (porque no lo ha hecho) puede ser un gran jugador de futuro.
Eric Paschall a lo Warriors en el 41. Es un jugador que encaja con el perfil de Josh Hart (o Malcolm Brogdon) en el sentido de que ha sido muy importante en una universidad muy buena…pero cuyas condiciones físicas ofrecen dudas a nivel NBA. Podría ser una pieza interesante.
Un puesto más abajo los heridos Wizards se hacen con Admiral Schofield. Muy agresivo, completo en el balance defensa-ataque y con físico NBA. Ofrece más garantías que mucho jugadores escogidos más arriba, aunque como suele suceder en segunda ronda… es pequeño.
Los Nuggets en el número 44 se hacen con Bol-Bol, el hijo del mítico Manute es igual de impresionantemente alto que su padre (2,18m) y es capaz de botar el balón, y lanzar de tres con garantías. Su lesión grave en NCAA ha hecho saltar las alarmas, los Nuggets no tienen urgencias, así que se han permitido apostar por él.
Elecciones lógicas, bajo riesgo.
Culver a los Wolves (han perdido a Saric en el camino), Coby White a los Bulls (el jugador debería estar encantado), Hachimura a los Wizards, Nickeil Alexander-Walker a los Pelicans, Thybulle a los Sixers (especialista defensivo para jugadores exteriores), … son elecciones que no despiertan sorpresa o excesivas expectativas, pero que precisamente por la lógica con la que se han realizado, pueden convertirse en verdaderos aciertos. Por supuesto, aquí podríamos meter a algunos jugadores ya nombrados…
Fuera del draft, pero no del basket.
Luguentz Dort, iba para primera ronda y se ha quedado libre. Le falta altura y tiene una mecánica de tiro…extraña, así que parece que muchos ya le ven en Europa. Jontay Porter, tiene tres características muy llamativas, es alto, tira bien de tres, y pasa bien el balón. No le ha bastado, pero será un muy buen profesional. Shamorie Ponds era un base con proyección de últimas rondas que se ha quedado fuera del draft, pero que a buen seguro tendrá una buena carrera profesional, perfil de base que triunfa en Europa, necesita mucho balón. Nazreon Reid, yo pensaba que iba a ser el robo del draft, y ahora tendrá que serlo de fuera del draft, con potencial para ser incluso All-Star pero unas taras en su físico y juego demasiado grandes. Muy completo, pasa bien, es grande, tiene mano…. pero lento y pesado. Dedric Lawson es un cuatro que va a hacer un carrerón en Europa, mucha clase, tiene muchos puntos en sus manos, se mueve bien al poste y tiene mano, gran reboteador. No encaja en el perfil de cuatro NBA. Zach Norvell, pequeño y poco atlético para explotar como escolta fino anotador en la NBA, tendrá sitio en el basket profesional, seguro. Tacko Fall, si Marjanovic pudo ser un factor en el Estrella Roja y en la NBA, Fall deberá seguir ese camino…aunque no tiene el toque del serbio, y eso le ha echado del draft. Es gigantesco y se deja enseñar. Kris Wilkes, hijo del mítico Jamaal, no se parece a su padre, tiene mejor mecánica y peor tiro, pero es un atleta destacado, sorprende verle fuera del draft, podría buscar un hueco en la liga antes de resignarse a Europa. Sagaba Konate, un portento físico, no demasiado alto pero sólido como una roca metamórfica, un buen pívot con el que llenar cualquier roster. Tyus Battle, buen anotador pero con poco tiro, peor en Junior que en Sophomore, le ha costado salir del draft. Moses Brown, fuera del draft tras un buen año Freshmen, se ha equivocado saliendo al draft. Un físico perfecto para el basket pero muy poco más, no mete los tiros libres y sólo anota cerca del aro, con mejor manejo de su carrera podría haber sido un perfil Mitchell Robinson.
Los primeros en sonreír.
Los grandes triunfadores de este draft son sin lugar a dudas los Pelicans, primero se hicieron con el número uno, que se convirtió en Zion Williamson, piedra angular de su nuevo proyecto, luego ha llegado Jaxson Hayes, un pívot de mucha proyección y buen complemento para Williamson, Nickeil Alexander-Walker, un base con mucho futuro y asímismo buen encaje en la plantilla, y una pléyade de elecciones (2 segundas rondas de los Warriors, 1 primera de los Cavs, cuatro de los Lakers…).
Atlanta Hawks se han movido mucho y de momento aparentemente bien en este draft. Reddish, Hunter y Bruno Fernando llegan en tres posiciones en las que hay hueco, y así el proyecto va tomando forma de manera fulgurante, serán un equipo interesante para el próximo año al estilo Kings 2018-19.
Buenos movimientos de los Celtics que se han hecho con dos jugadores con muy buena pinta como Langford y Grant Williams, con menos ruido han llegado Carsen Edwards (un super anotador de bolsillo) y Tremont Waters, otro base pequeño y esta vez director.
Indiana, Portland, Memphis o San Antonio son otros equipos que han hecho movimientos interesantes.