España- Grecia (73-71)
España luchará por las medallas en este Eurobasket. El partido comenzó ilusionante, Llull cogió el balón encestó de tres, la robó de nuevo y otro triple, todo ello en únicamente un minuto. Pero pronto cambió el ritmo como si de la típica canción griega Hava Nagila se tratase. Ritmos lentos, cortados con constantes faltas y una selección griega que mantenía la posesión hasta apurar los 24 segundos de juego. Esto le complicó a España asentarse en el partido y obtener ventaja alguna. De hecho, el primer cuarto se fue 14-14. Una anotación más deseada por los del mar Egeo que por los hispanos. En segundo cuarto todo transformó, Joaquín Sabina y Serrat parecían sonar en Lille. El encuentro e hizo presagiar una victoria cómoda. Gasol y Mirotic lideraron la anotación española con 14 y 12 puntos respectivamente, pero la aportación del «Chacho» Rodríguez fue determinante, regaló asistencias a todos sus compañeros y a todos los espectadores presentes en el pabellón, pues pudieron deleitarse con pases definitivos espectaculares.
La segunda mitad iba a empezar y el 39-32 ondeaba en el marcador, entonces fue el turno de Spanoulis y Antetokounmpo, el nigeriano es un prodigio de la naturaleza y así lo demostró durante todo el duelo. En solo dos minutos y medio Grecia fue capaz de remontar la diferencia y ponerse por delante en el marcador. España patinaba, no se encontraba. Su líder, Gasol, perdía dos balones fáciles y era taponado en dos ocasiones, una de ellas levantó al público de su asiento por su elocuencia. Sin embargo, Pau es el mejor jugador de Europa y consiguió resarcirse y mantener con vida a los de Scariolo cuando más sufrían. Un triple y varios ganchos, de esos que los rivales ya conocen y aun así no pueden detener, sirvieron para sobrevivir en un momento en el que los griegos disfrutaban de baloncesto con canastas al límite del tiempo y Spanoulis moviendo la pelotita a su antojo.
Con el partido en su fase decisiva los nervios empezaron a hacer acto de presencia en
las manos helenas que perdieron balones y no encontraban aro con facilidad, no así en las españolas que se mantuvieron firmes tanto en ataque como en defensa. Sorpresa en España, Claver lidera la selección en el cuarto definitivo, muchos rebotes, mucha intensidad y alguna que otra canasta del nuevo jugador del Lokomotiv Kuban, de hecho se gana su presencia en la pista durante casi todo el cuarto.
Borousis fue eliminado con su quinta personal a falta de 3:33 para el final. España creía afianzar su victoria a falta de 2:00 con dos ataques en los que los helenos pecaron de dobles y pasos, pero pérdida de Sergio Rodríguez a falta de 27 segundos que solo hizo que Grecia viese cercano el empate de la mano de Calathes, que también acabó eliminado, con entrada a canasta y triple. El final fue de infarto pero el joven Antetokounmpo no metió el triple definitivo desde el centro de la pista y Grecia se deberá jugarse aún su presencia en el preolímpico. La agresividad en defensa de España ganó un partido que fue más igualado que lo que la segunda mitad hacía presagiar.
Ahora, a esperar como Francia y Letonia se baten en duelo por un puesto en la lucha por las medallas. Todavía queda trabajo por hacer, pues está generación no se cansa de ganar y quiere más, y con Pau y Mirotic todo es posible.
Los mejores: Paul Gasol con 27 puntos y 9 rebotes fue una vez más el jugador más importante para España. Por su parte, Antetokounmpo fue imparable en el rebote y acabó con 12 puntos y 17 rebotes para Grecia.
Javier Aguado @aguadoandreu