Los blancos ya tenían asegurada la primera plaza pero hubo que esperar hasta el final para saber a que rival se tendría que enfrentar en el Playoff. Baskonia perdió ante Zalgiris y su rival será el temible CSKA de Moscú.
Euroliga
30ª Jornada
Resultados:
Fenerbahce – FC Barcelona (68 – 65)
Brose Bamberg – Galatasaray (79 – 84)
Maccabi Tel Aviv – Panathinaikos (61 – 81)
Baskonia – Zalgiris Kaunas (79 – 84)
CSKA Moscú – Olympiacos (90 – 86)
Darussafaka – Estrella Roja (78 – 62)
EA7 Emporio Armani Milán – Unics Kazan (68 – 91)
Real Madrid – Anadolu Efes (97 – 80)
La primera fase de la Euroliga, cuyo modelo de competición se instauró esta misma temporada, ha llegado a su fin. Atrás quedan treinta vibrantes jornadas en las que los aficionados al baloncesto hemos disfrutado de lo lindo. Sin embargo para los aficionados españoles la felicidad no ha sido completa, ya que uno de los tres equipos españoles, concretamente el FC Barcelona, se ha quedado por el camino. Siempre fue duro pasar el invierno en la Euroliga, ya lo decía Pedro Barthe hace más de veinte años. Y a la primavera no todos llegan vivos.
Precisamente fueron los de Georgios Bartzokas los encargados de inaugurar esta trigésima sesión de la temporada, y lo hicieron con otra derrota, eso sí, después de un igualadísimo partido (con prórroga incluida), ante el Fenerbahce de Zeljko Obradovic. Ekpe «The Nightmare» Udoh (9 puntos y 15 rebotes) fue el más valorado en un duelo en el que Juan Carlos Navarro siguió aumentando su leyenda al alcanzar los 4.000 puntos anotados en la máxima competición del baloncesto europeo. El Barça termina en la undécima posición con 12 victorias y 18 derrotas.
El Fenerbahce se enfrentará en cuartos de final al Panathinaikos de Xavi Pascual, que el jueves aplastó sin contemplaciones al Maccabi en Tel Aviv. Los norteamericanos Singleton (13 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias) y Mike James (17 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes) obtuvieron una valoración conjunta de 51, exactamente la misma cantidad que la totalidad de la plantilla hebrea. Sea quien sea el que gane la eliminatoria de cuartos, su contrincante en la Final Four será probablemente el Real Madrid, campeón de esta fase (con 23 victorias y 7 derrotas), la cual abrochó de manera brillante venciendo en el Palacio de los Deportes de Madrid al Anadolu Efes de Velimir Perasovic. Esta vez fue Jaycee Carroll el que lideró al equipo blanco con 29 puntos.
Pero los de Pablo Laso no pueden cantar victoria tan fácilmente. Se da por hecho su presencia en la Final Four pero para ello tendrán que ganar en la serie de cuartos, al mejor de cinco encuentros, al Darussafaka Dogus de Estambul, una de las sorpresas del año y que se ganó su billete al Playoff después de arrebatárselo de las manos al Estrella Roja de Belgrado en lo que fue casi una final. Los serbios no pudieron hacer mucho ante Brad Wanamaker (22 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes) y Scottie Wilbekin (16 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes), los dos hombres que marcaron las diferencias.
El baloncesto español estará representado por el Real Madrid, y el Baskonia, que termina la liga en séptima posición con 17 victorias y 13 derrotas. Sin embargo el equipo vitoriano tendrá que bailar con la más fea, o lo que es lo mismo, el CSKA de Moscú. Los de Sito Alonso cayeron en el Fernando Buesa Arena ante el eliminado Zalgiris y han terminado asociados a los moscovitas, que pese a estar ya fijados a la segunda plaza, ganaron al Olympiacos en un duelo con tintes de final a cuatro y con un Nando De Colo sencillamente espectacular, que alcanzó los 31 de valoración merced a sus 23 puntos, 6 asistencias y 2 rebotes. Por su parte, los helenos se medirán al Anadolu Efes.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.