La selección magrebí jugará por primera vez una eliminatoria de una Copa del Mundo tras empatar a uno ante Rusia.
África sigue dando guerra en este mundial. Ghana lo tuvo en su mano esta tarde, y Nigeria y Argelia estarán en la fase del KO. Es cierto que a priori no son ni mucho menos las favoritas de sus eliminatorias, pero para Argelia, es histórico haber superado una fase de grupos de la máxima competición internacional. Un empate a casi todo le bastó esta noche para apear a una selección rusa que sigue de capa caída desde su gran actuación en la Eurocopa de 2008, y que es incapaz de hacer un papel digno en un mundial. Desde la disolución de la URSS, no logran clasificarse para una fase eliminatoria. El partido, aunque aburrido, tuvo la emoción de ver quien era el décimo sexto clasificado para la siguiente fase, y ahí controló Argelia cuando debía hacerlo, y apretó cuando se vio detrás en el marcador. Capello, se une a una lista negra de Italia en este mundial, tras ser apeada la azzura con Prandelli, así como Zacheroni con Japón, propiciando la dimisión de ambos. ¿Qué pasara con el gran Fabio?.
Halilhodzic salió con el sistema habitual en esta Copa del Mundo, Fabio Capello en cambio, obligado a ganar, introdujo a su mejor delantero puro. Kerzhakov fue titular por primera vez en el torneo acompañando arriba a Kokorin. Precisamente, Kokorin iba a abrir el marcador muy pronto. Una contra lanzada por Fayzulin, que condujo hasta abrir para Kombarov, terminó con un centro perfecto para un remate aún mejor en el corazón del área. Cabezazo a la red de Aleksander Kokorin que ponía la chispa a un partido que había comenzado con imprecisiones y descontrol en ambos bandos. El choque tenía pinta de tostón importante, pero el gol ruso le dio lo que necesitaba, emoción. Argelia trató de echarse arriba con poco éxito. Siguió el encuentro en una fase de idas y venidas sin grandes ocasiones, únicamente una de Brahimi en el minuto 13, que se quedó en nada. Rusia se plantó mejor en el campo. Despejó una posible tensión con el gol y dejó que Argelia se fuese precipitando con el paso de los minutos. Los rusos aparecieron poco, por no decir nada. Un disparo de Shatov algo envenenado fue lo más destacable de los de Capello. En cambio, si se estiró Argelia que tuvo alguna oportunidad, sin demasiado peligro, en Slimani, muy activo desde que se cumplió la primera media hora de partido. Rusia, con orden, y Akinfeev con varias intervenciones, evitaron el empate de los magrebíes en la primera mitad.
Nada más reanudarse el encuentro, Rusia, concretamente Samedov, la tuvo en un mano a mano para poner tierra de por medio en una gran pared con Kokorin. Despejó con el pecho M’Bohli, y como casi siempre, el que perdona, lo acaba pagando. Fue en el 15 de la segunda parte, cuando Slimani, por fin encontró portería. Se animaba el partido con un gol del argelino de cabeza, de nuevo con la ayuda del guardameta ruso, que ya la pifió en la primera jornada de esta Copa. A balón parado llegó el empate, y la salsa que le faltaba al envite. Argelia, con ese gol, se volvía a meter en octavos. El partido se puso bonito. Sin apenas intervención del centro del campo, los ataques se producían a uno y otro lado sin demasiada fortuna. Capello introdujo tras el gol a Dzagoev para tratar de controlar un partido sin dominio, y jugó algo más la selección rusa con la entrada de un hombre talentoso como el jugador del CSKA. En el 70, Kerzhakov la tuvo en un disparo cruzado, pero un entonado M’Bohli volvió a detener. A partir de ahí lo buscaron más los argelinos. Entró Ghilas, el delantero del Oporto, pero sin oportunidades ni fortuna. En los últimos minutos, como era de esperar, el campo se inclinó de lado ruso. Buscando la clasificación, los tímidos destellos de Dzagoev no encontraron un socio el tiempo que estuvo en el campo. Solo en el descuento, Rusia la tuvo a balón parado en un remate tras saque de esquina de Kozlov, que se marchó por poco. Ni los cuatro de descuento sirvieron para crear peligro. Lo cierto es que aparte del gol en los primeros minutos, el equipo de Capello no hizo gran cosa. Tampoco Argelia, pero encontraron el resultado válido.
Argelia tenía en su mano ser incluso primera de grupo con un gol de Corea, que se enfrentaba a Bélgica y jugaba contra diez, pero también debía guardarse las espaldas, pues un gol en contra significaría caer en fase de grupos. Vertonghen dio el liderato a Bélgica con un gol, y a partir de ahí el partido entre rusos y argelinos dio poco más de si por demérito de los de rojo. Alemania será el rival de Argelia en octavos de final, mientras que más asequible para pasar lo tendrá Bélgica, que se medirá a Estados Unidos.