Nuevamente volvemos hablar de un Barca-Real Sociedad, ya que esta vez se vuelven a enfrentar, pero eso sí, tras la eliminación de Copa del Rey los donostiarras buscarán ganarse su propia venganza. Tras todo la polémica que ha existido en torno a estos dos equipos debidos a sus dos enfrentamientos, ya sea por faltas de respeto como fue el caso de Busquets a los jugadores de la Real, o así como también los errores arbitrales que pudieron jugar un papel muy importante en la eliminatoria.
Respecto al equipo culé, se ve en la obligación de ganar, ya que uno de sus máximos rivales, como es el Real Madrid, ha logrado una cómoda victoria frente al Elche, por lo que el Barcelona se ve obligado a obtener la victoria, de no lograrla perdería el primer puesto en la clasificación general. Respecto al once que ha sacado Jagoba Arrasate, podemos destacar la ausencia de Rubén Pardo y de Xabi Prieto jugadores más que habituales dentro del planteamiento de 4-2-3-1 que suele emplear la Real Sociedad. Sin embargo, podemos ver la entrada de Canales, así como también, de un jugador más que discutible por la parroquia realista como es el caso de Elustondo (el cual se crucificó tras su acción en el partido frente al Barca en Copa). Como podemos ver, Arrasate es consciente de que su equipo difícilmente conseguirá ganar la posesión del balón, por lo que opta más por jugar con hombres más contundentes en el centro del campo y así intentar aprovechar la velocidad de Griezman y Vela (alternándose la posición) para hacer daño a la defensa del Barca. Por su parte, Tata ha dado descanso ha jugadores muy importantes como Fábregas, Xavi o Mascherano, optando por un doble pivote, ya que teme el ataque de la Real Sociedad. Como novedad también podemos encontrar la inclusión de Neymar en el once, que volverá a ser titular después de su lesión.
Desde el primer minuto se notó la armonía que existía entre afición y equipo, ya que podemos decir, que es la vez que la afición de la Real más ha apoyado a su equipo en lo que llevamos de temporada. Tras un inicio donde el Barca dominó el balón, pero no así con oportunidades, sino con posiciones largar. El equipo local se vino arriba y empezó a poner en apuros al Barca, combinado el balón y empezando a dominar lo que podeos considerar el pilar del juego del Barca: el balón. Con Canales y Zurutuza muy activos y con Markel y Elustondo cerrando cualquier tipo de contrataque la Real vio la fórmula de como hacer daño al equipo de Tata Martino. El doble pivote no funcionaba y se veían superados por los centrocampistas realistas, que sin ninguna duda realizaron un gran trabajo físico doblegando a un Barca que no se podía apoyar en sus máximos exponentes como son Iniesta, Messi o Neymar que lo intentaban pero no lograban abrir hueco en la maraña de jugadores realistas. Nuevamente, y como llevamos durante toda la temporada el Barca acarrea unos problemas a balón parado muy serio, cosa que la Real aprovechó para adelantarse en el marcador debido a un gol de Song en propia puerta. No duro mucha la felicidad en las gradas de Anoeta, ya que a los 5 minutos Messi devolvió las tablas al marcador con un gran disparo escorado al que Bravo no pudo hacer nada. Problemas defensivos, descoordinación en la defensa y faltas de espacios, fueron labores que la Real explotó para no dejar al equipo culé sentirse cómodo dentro del campo.
La segunda parte fue todo un espectáculo por parte del equipo Txuri-Urdin, donde demostró un claro derroche de energía, ideas claras e intensidad, dejando al Barca verdaderamente noqueado. La verdad, es difícil recordad una derrota del Barca donde se ha visto tan superado, el equipo donostiarra en ningún momento dejó jugar al equipo culé, ni con la salida de Fábregas la situación mejoró. Más allá del juego del Barca que fue bastante preocupante me quedaría con la situación defensiva que lleva este equipo, en este partido todos los defensas jugaron de una manera nefasta, cometiendo tanto errores posicionales como individuales, cosa que costó tanto el gol de Griezman como Zurutuza.
La Real ha devuelto al Barca con creces la eliminación de Copa del Rey, y continúa manteniendo el fortín de Anoeta para el equipo culé, que no solo se ha dejado tres puntos sino el liderato que se lo ha cedido al Real Madrid.
Sinceramente hacía tiempo que no veía a la Real Sociedad imprimir esa intensidad a un equipo, y hacía tiempo que no veía al Barca pasarlo tan mal y verse tan superado frente a un equipo de talla inferior. Mucho que mejorar por delante, pero sobre todo, mucha Real Sociedad.