Ayer, 23 de agosto, terminó LaLiga Smartbank 2019/20 en el fútbol español. Girona y Elche cerraron las puertas de la temporada más larga, excitante, y a la vez agónica que se recuerda. El guion no pudo ser más cruel para el Girona, que vio como en el minuto 96 el Elche, gracias a Pere Milla, anotaba el tanto del ascenso para los de Pacheta. El partido se vio totalmente condicionado por la expulsión de Stuani en el minuto 61 tras una fortuita acción sobre Dani Calvo. El Elche no plasmaba su superioridad numérica pero una gran individualidad de Fidel devuelve al equipo ilicitano a la máxima categoría del fútbol español 5 años después.
Hace ya más de un mes, el 20 de julio, se jugaba el Elche – Oviedo. Los de Pacheta ganaron 2-1 con gol de Pere Milla, de nuevo héroe, en los últimos instantes y era equipo de playoff a la espera de lo que pasase en el Deportivo – Fuenlabrada. El partido no se jugó, llámenlo negligencia o como prefieran, pero el Elche siguió a lo suyo, entrenando como si el playoff fuese al día siguiente. Tuvieron que esperar hasta el 8 de agosto, cuando tras tanta incertidumbre y ‘comunicados oficiales’, se jugó el partido en Riazor. Claudio Beauvue se disfrazaría de villano para los madrileños y anotaría un doblete que dejaba los 3 puntos en casa. El Elche lo había conseguido, era equipo de playoff.
Francisco recuperó a Aday y Mojica para el encuentro ante el Elche y esto le permitió al técnico alinear a su once de gala, que tienen aprendido de memoria los aficionados gerundenses, para pelear en busca de la gloria. Maffeo volvió al lateral derecho y Mojica jugó todo el partido en el carril izquierdo. A última hora tuvo que cambiar una pieza en el centro del campo, ya que Gerard Gumbau se lesionó en el calentamiento. Su puesto lo ocupó Pape Diamanka. El Elche repitió con tres centrales y esa fue la primera muestra de intenciones de los de Pacheta, que recuperó a Jonathas tras la expulsión en la ida de las semifinales y lo colocó junto a Nino en punta.
Ambos equipos demostraron máximo respeto por su rival y quizá algo de miedo. El Girona sabía que un gol ilicitano le obligaba a marcar dos y tuvo la iniciativa constantemente. Eso sí, los de Francisco no superior romper el muro de Pacheta con Verdú, Calvo y Josema. Una defensa de 3 que se ha consolidado en esta promoción y que ha logrado dejar la portería a cero en los 4 partidos del playoff.

En los primeros minutos el dominio fue alterno y sin que ninguno de los dos conjuntos fuese capaz de encontrar fisuras en las defensas rivales. Tras los primeros veinte minutos, el Elche dejó muy claro que su plan de partido iba a ser estar junto defensivamente y buscar los balones largos para que Jonathas pudiese generar peligro en primera o segunda jugada.
A partir del 30’, el Girona dio un paso al frente demostrando que quería ir a por el partido y también a por el sueño. En el cuadro gerundense, Samu y Borja lo intentaban con mucho protagonismo con balón, pero sin ser determinantes a partir de tres cuartos de campo. En una de estas asociaciones Samu consiguió filtrar para Stuani, pero este remató por encima de la portería de Edgar, en la que era la más clara del partido hasta el momento, mientras que Jonathas y Nino apenas podían entrar en juego a lo largo de todo el primer tiempo.
La tónica no varió tras el descanso. El cuadro local era quien llevaba el peso del partido, con el control del balón prácticamente en todo momento. Pero el partido dio un vuelco cuando el colegiado expulsó a Cristhian Stuani tras un pisotón directo al tobillo de Dani Calvo. El uruguayo no tenía intención alguna pero el reglamento cambió para esta temporada y esa acción debía ser sancionada con una expulsión. Tras revisar la acción en el VAR, López Toca le retiró la amarilla para mostrarle la roja. El cuadro de Francisco debía afrontar, como mínimo, los últimos treinta minutos con uno menos.
El Girona no le perdió la cara al encuentro. Los gerundenses entendieron a la perfección que es lo que debían hacer y o mantuvieron a raya al Elche, que creció en confianza al verse con un hombre más, pero que no encontraba la forma de meterle mano a su rival.
La historia tenía un final más que dramático para los de gerundenses, que vieron como en el minuto 96, Pere Milla remató en el segundo palo un centro preciso desde la izquierda de Fidel y que significó el ascenso de los ilicitanos.

El Elche completa así una remontada histórica de vuelta a Primera tras 5 años entre 2A y 2aB, y un ciclo con Pacheta de 26 meses en los que ha llevado al club ilicitano desde Segunda División B hasta LaLiga Santander. Mucho trabajo en muy poco tiempo tendrá en los despachos el club alicantino para confeccionar un equipo de Primera antes del inicio de LaLiga.
Ficha técnica:
Girona: Asier Riesgo; Maffeo (Alcalá, min. 99), Juanpe, Ignasi Miquel, Mojica; Diamanka (Jairo, min. 97), Granell; Aday, Borja García, Samu Saiz (Álex Gallar, min. 97); y Stuani.
Elche: Edgar Badía; Josema, Óscar Gil, Gonzalo Verdú (Escriche, min. 75), Dani Calvo, Juan Cruz; Ramón Folch (Fidel, min. 75), Josan (Víctor Rodríguez, min, 46), Iván Sánchez (Mfulu, min. 92); Nino y Jonathas (Pere Milla, min. 52).
Gol: 0-1, Pere Milla (min. 96)
Árbitro: López Toca (Comité Cántabro). Expulsó con roja directa a Stuani (min. 61). Amonestó a Jonathas (min. 22), Iván Sánchez (min. 41), Víctor Rodríguez (min. 85), Pere Milla (min. 85), Granell (min. 85).
Incidencias: Partido de vuelta de la final del playoff de ascenso a LaLiga Santander disputado a puerta cerrada en Montilivi.