Mientras se iban sucediendo los traspasos en el mercado europeo, el fútbol seguía en los otros continentes e, incluso, las previas de las competiciones del viejo continente comenzaban a rodar ya desde Junio. Con éste (con algo de retraso) comenzaremos a analizar lo que hagan los españoles por el resto del planeta. Hablaremos de las actuaciones más destacadas y os iremos informando de cómo va la clasificación de los diferentes equipos con españoles en sus filas.
EUROPA (UEFA)
PREVIAS CONTINENTALES
LIGA DE CAMPEONES
No hubo representación española en la previa de Champions hasta la 2ª Ronda. El rival del Dinamo Tbilisi tuvo como rival al EB/Streymur de Islas Feroe. En la ida, el club georgiano consiguió un 6-1 claro, en el que participaron los españoles Oskar Ustaritz y Xisco Muñoz, con un gol cada uno, siendo los dos titulares. Repitieron titularidad en la vuelta y Xisco incluso volvió a marcar en el 1-3 que sumó una nueva victoria.
Otro de los españoles que estuvo presente en esa 2ª ronda fue Óscar Reyes, con el Ekranas lituano. Tuvo menos suerte, ya que cayó derrotado en el doble enfrentamiento frente al FH islandés y se quedó fuera a las primeras de cambio. Óscar fue titular en ambos encuentros y en el segundo fue expulsado. El Fola Esch de Christophe Pazos cayó goleado contra el Dinamo Zagreb croata por un global contundente, 6-0.
La eliminatoria más emocionante para los españoles en la 2ª ronda previa fue la que protagonizó el Ludogorets de Dani Ábalo. Los búlgaros perdieron la ida por 2-1 y tetnían que remontar en casa una semana después. El ex celtiña fue autor de dos de los tres goles en el 3-0 final, que decantaba la eliminatoria frente al Slovan Bratislava. El Vardar Skopje de Jorge Giménez tuvo un difícil enfrentamiento frente al Esteaua Bucarest y con el español titular en ambos encuentros, el resultado no pudo ser otro que la eliminación, por un 5-1 en el global.
El Maccabi Tel-Aviv, campeón de la última liga israelí se enfrentó al Gyori ETO húngaro y sacó un buen resultado en la ida (0-2) para sentenciar la eliminatoria. Carlos García y Juan Pablo fueron titulares en el once de Paulo Sousa. A falta de diez minutos para el final del partido de vuelta, la eliminatoria ya estaba más que decantada para los israelíes, con un 4-0 global y ahí fue cuando entró al campo Mané, el otro español del equipo.
Para la 3ª ronda, el Dinamo Tbilisi cayó eliminado frente al Esteaua Bucarest, con un penalti fallado por Xisco en la ida y el 1-1 anotado por Ustaritz en la vuelta. Se quedó también fuera en esta ronda el Maccabi Tel-Aviv, que después de haber perdido 1-0 en la ida con el complicado FC Basilea suizo y llegar a la media hora de la vuelta con un 0-3, remontaron y dejaron el partido en 3-3, que significó su eliminación.
El PAOK entró en esta ronda y, enfrentándose a un Metalist ucraniano plagado de jugadores sudamericanos, con Jacobo en la portería y Lucas delante, no pudieron clasificarse para la siguiente ronda (3-1 en el global). El APOEL chipriota también se quedó en esta ronda al caer eliminado frente al Maribor esloveno por el doble valor de los goles en campo contrario. Para el equipo chipriota, Urko Pardo fue el único español en esa eliminatoria.
Uno de los equipos «sorpresa» seguía siendo el Ludogorets búlgaro, que se deshizo en la 3ª ronda del Partizan de Belgrado. Jonathan Soriano (Red Bull Salzburgo) entró en juego también en esta ronda, enfrentándose al Fenerbahçe. El ex del Barça participó en ambos partidos, marcando el único gol de los austriacos en la vuelta (3-1; 4-2 en el global).
En la última, cuando entraron los equipos importantes, el Ludogorets y el PAOK fueron eliminados. Junto a la Real Sociedad, avanzó a la fase de grupos el Arsenal, que sentenció en la ida con un 0-3 al Fenerbahçe, con Santi Cazorla en el once titular y Nacho Monreal saliendo desde el banquillo. Los dos fueron titulares en la vuelta, donde el club londinense venció 2-0.
EUROPA LEAGUE
La segunda competición continental que funciona en Europa comenzó con muchos equipos con jugadores españoles en la ronda inicial. El Khazar Lankaran de Toni Doblas y Álvaro Silva superó el primer escollo frente al Sliema Wanderers de Malta (2-1 en el global). Al Inter Bakú de Iván Benítez y Mikel Álvaro le tocó enfrentarse al Mariehamn finlandés, eliminándoles con un 3-1 como resultado final.
El Piast Gliwice de Rubén Jurado cayó eliminado en la 2ª ronda por el club Qarabag, por un global de 4-3, jugando el español los dos partidos desde el inicio. El Dinamo Minsk bielorruso pasó de ronda con el español Carlos Coto jugando los dos encuentros, frente al Lokomotiva de Croacia. El Rubin Kazan de Iván Marcano y César Navas también entraba en liza en el torneo en esta ronda. El Jagodina de Serbia fue el rival que les tocó en esta ronda y 2-4 el resultado final.
Chema Jiménez, ex guardameta del Xerez, defendió la portería del Skoda Xanthi en la eliminatoria que les enfrentó al Linfield de Irlanda del Norte y que los griegos solventaron la eliminatoria tras la prórroga. José Antonio Martínez, defensa catalán del Omonia Nicosia, participó con su equipo también en esta segunda ronda previa, siendo eliminado por el Astra Giurgiu rumano por un 3-2 en el global de los dos partidos.
Ya en la 3ª ronda previa, el Maccabi Haifa de Rubén Rayos eliminó al Ventspils letón claramente en su casa tras haber sacado un 0-0 de la ida. Rubén fue el autor de dos de los tres goles que les dieron el pase. El Petrolul Ploiesti tenía en frente un difícil rival, el Vitesse neerlandés. Los rumanos superaron la eliminatoria con Pablo De Lucas jugando de inicio en los dos encuentros. Es un hombre importante para Cosmin Contra. El Dinamo Minsk se quedó fuera por la mínima. Sito Riera fue uno de los goleadores que en la ida de la 3ª eliminatoria dieron la victoria por 3-1 al Chernomorets ucraniano. Kuban Krasnodar y Swansea City solventaron sus eliminatorias con cierta claridad, frente a Motherwel y Malmö respectivamente. Ángel Dealbert es uno de los fijos en la defensa del equipo ruso. En gales, por otra parte, Michu y Alejandro Pozuelo marcaron dos de los goles del definitivo 4-0 frente al Malmö en la ida. Otros cuatro españoles más llegaron a jugar esa eliminatoria. Una de las malas noticias la protagonizó el Club Brujas de Juan Carlos Garrido, que cayó eliminado frente al Slask Wroclaw polaco en un global de 4-3.
El Tottenham Hotspurs, con doblete de Roberto Soldado en la ida, terminó por clasificarse a la fase de grupos después de eliminar al Dinamo Tbilisi de otros españoles por un global de 8-0, resultado que terminó con las esperanzas de un equipo georgiano que pensaba seguir vivo en la competición. Está claro que la superioridad del equipo londinense era patente.
Llegando ya a la última ronda antes de la fase de grupos, ahí pasaron: Kuban Krasnodar, Maccabi Haifa, Dnipro, Red Bull Salzburgo, Apollon, Swansea City, Sheriff Tiraspol y Chernomorets. Esos serán los clubes con representación española que jueguen la Europa League que participaron en las rondas previas.
SUPERCOPAS
En Alemania, el Bayern Múnich de Pep Guardiola, Thiago Alcántara y Javi Martínez cayó frente al Dortmund de Klopp por 4-2 en un partidazo. El navarro no entró en la convocatoria por su falta de entrenamientos. En Bulgaria, el Ludogorets de Dani Ábalo (que no jugó pero sí estuvo convocado) perdió el título frente al Beroe. Una de las Supercopas con más presencia española fue la disputada en Chipre entre APOEL y Apollon. Por un lado, Urko Pardo defendiendo la portería; en el otro, Marcos Gullón y Roberto García también fueron titulares. El título se lo llevó el vigente campeón liguero.
La Community Shield enfrentó al Manchester United de David De Gea y al Wigan Athletic de Jordi Gómez. Ambos jugaron, pero sólo el portero lo hizo desde el inicio. El trofeo se lo llevó el conjunto de Old Trafford por 2-0. Fernando Llorente conquistó su primer título a nivel de clubes con la Supercopa de Italia, que ganó la Juventus 4-0 a la Lazio, pero el delantero no salió del banquillo.
Otro español que conquistó el título fue Bojan Krkic (Ajax), que jugó algo más de una hora en la victoria por 2-3 frente al AZ Alkmaar, después de haber ido perdiendo 2-0. El gol de la victoria lo consiguió el club ajaccied en la prórroga.
La Supercopa Europea también tuvo un doble enfrentamiento español. Por un lado, el Bayern de Guardiola. Como rival, el Chelsea, vigente campeón de la Europa League. De los españoles, sólo Fernando Torres fue el titular. Javi Martínez entró en la 2ª mitad y fue el autor del gol que, en el descuento de la prórroga, provocó los lanzamientos de penaltis. Se convertía así en el primer título de Pep Guardiola como entrenador fuera del FC Barcelona.
AMÉRICA (CONMEBOL – CONCACAF)
En la Primera División de Argentina, el veterano futbolista nacido en Badajoz Iván Moreno y Fabianesi disputó cuatro encuentros con su equipo, Colón de Santa Fe, todos como titular, en los que sumó 3 victorias y 1 empate. En Bolivia, el vigente campeón (Club Bolívar) lidera la competición tras cinco partidos disputados. Miguel Ángel Portugal, su entrenador, sigue con la racha que le hizo conquistar el título la pasada temporada. Tanto Juanmi Callejón como Edu Moya y José Capdevilla han marcado un gol en el inicio de la temporada. El otro club boliviano con representación española, el Jorge Wilstermann, tiene a Gerardo Berodia, que suma dos goles y su nombre está en la lista de máximos anotadores.
Oriol Rosell (Sporting Kansas City) es uno de los hombres fijos de su equipo en la MLS, que seguro se clasificará para los play-off. En cambio, Rubén Bover (New York RB) ha podido disputar tan sólo unos ocho partidos en el periodo veraniego, compartiendo participación en la MLS con otros encuentros en la liga de reservas. Otro equipo de Nueva York, el NY Cosmos, que juega en la NASL americana, cuenta con dos de los nuestros, el tinerfeño Ayoze García y el hispano-brasileño Marcos Senna, que han jugado todos los partidos de la competición y el mediocentro, incluso, ha marcado dos goles.
En México, tanto en Liga como en Copa, el Santos Laguna acuenta con el trotamundos Marc Crosas para su centro del campo. En la competición copera está cerca de pasar de ronda en su grupo y en liga ocupa puesto de play-off, pero la temporada prácticamente lleva nueve partidos y el equipo de Crosas tiene pendiente un enfrentamiento con el líder, el América. Por el contrario, el Pumas UNAM de Luis García va bien en Copa, pero en la liga ocupa uno de los puestos bajos de la tabla.
ASIA (AFC)
En la Superliga China, Rafa Jordá sigue sumando minutos con el Guizhou Renhe, con el que metió dos goles en los meses de verano. En mitad de tabla, Ibán Cuadrado se mantiene como uno de los hombres importantes de la defensa del Shanghai SIPG.En la liga de Corea del Sur, Sergio Escudero sigue sumando minutos con el FC Seúl, disputando partidos de liga, copa y Champions Asiática. Juega mucho, pero no marca muchos goles, para ser un delantero.
En Hong Kong se ha estrenado la Liga con un equipo inspirado. El Kitchee ha debutado con una goleada (6-2) en la que Juan Belencoso y Jordi Tarrés han anotado un doblete cada uno. También marcó Jonathan Carril para el Southern District en su encuentro de debut.