Belgrado acoge el fin de semana una final de Copa Davis donde Stepanek y Berdych saben que parten 2-0 abajo ante el intratable Djokovic pero con la moral a tope ante la ausencia de última hora por lesión de Tipsarevic
Por Carlos Oleagoitia (@oleagoicarlos)
El tenis por naciones dirime este fin de semana qué nación podrá proclamar los doce próximos meses que tiene a los mejore stenistas que saben jugar en equipo, por muy individual que sea este deporte. Son dos los países que tienen en este 2013 dicha opción, y si bien el jugar de locales pudiera conferir una sustancial ventaja a los serbios, las huestes del gran Novak Djokovic (2º) se encuentran diezmadas a la enésima potencia con la ausencia de los dos habituales delfines del ‘Djoker’, unos Troicki (76º) suspendido por un absurdo dopaje y un Tipsarevic (36º) que causa baja por una lesión por mucho que pelease justo hasta hace nada por recuperarse de sus molestias en un pie. El veterano Zimonjic (1362º) intentará aportar el decisivo punto de dobles en un indoor de pista rápida de Belgrado que busca revivir las sensaciones de la primera Davis de este joven país conquistado hace tres años ante Francia y para ello un casi treintañero como Bozoljac (238º) será el que deberá darle la réplica como compañero. El plus del público y el número dos del mundo podrían ser bazas suficientes para los serbios pero la incertidumbre de no saber quien ni como será capaz de aportar el tercer punto decisivo les puede tensionar más de la cuenta.
Porque los checos, actuales defensores del título y que el año pasado ya apeasen en cuartos a los serbios (en aquel momento de locales, en pleno abril y sin Novak por en medio), presentan, como siempre sus mejores cartas, que no son más que dos, ¡pero qué dos! El abuelo Stepanek (44º), rocoso como él solo, si dos países enteros sabe que le miran y temible si su chica (tiene un gen ligón incomparable) está presente, y el más regular pero tampoco muy super Berdych (7º) forman el binomio checo la última década que no falla a ninguna cita que esta competición les rquiera. No tienen muchos más recursos pero en otras ocasiones, porque Rosol (47º) y Hajek (104º) parecen estar muchos peldaños por debajo, pero en el pasado ya fue más que suficiente para salir airosos, como bien pudo comprobar hace un año la ‘Armada’. ¿Su gran temor? El mismo que los serbios pero elevado al cubo; les hacen falta tres de los cinco puntos y dos ya los dan por perdidos, porque viendo el nivelazo de Djokovic (2º) es mera ciencia ficción ni siquiera soñar con robarle un set. Justamente esa puede ser una de las claves de la final, el que la Copa Davis se juegue a 5 sets. En la breve historia de los dos países se han enfrentado 11 veces y los checos ganan por 6-5, algo que apenas tiene más importancia que la propia estadística. Los serbios saben que o ganan antes del quinto punto, bien 3-0 el sábado o 3-1 el domingo, porque si la lucha se extiende al quinto punto, tienen las de perder.
El viernes se vivirá, desde las 16 horas, el arranque de la final con el primer punto que el ‘Gusano’ Stepanek (44º) le peleará, aunque no sabemos por qué ni para qué, al tenista más en forma de este final de año, a un Djokovic (2º) que lleva sin perder desde la final de US Open el pasado septiembre. El segundo punto se presupone para el checo Berdych (7º) porque ante la ausencia de más armas, el entrenador serbio echa mano del pipiolo Dusan Lajovic (117º), y el aceptable nivel de Tomas en los últimos torneos no invita a sorpresa alguna. Con un presumible emapte el primer día, la jornada del sábado con el dobles aparenta ser el gran punto de inflexión, porque quien amanezca a una victoria del título el domingo tendrá mucho ganado. En principio, los checos juegan al despiste en el sorteo no programando a su dupla de oro para este dobles, como hicieron en otras ocasiones, pero apenas hay dudas de que no va a haber sorpresas en la alineación final. Para el último día, los dos números unos de ambos equipos, Djokovic (2º) y Berdych (72º), jugarían el cuarto punto, si es que la cosa no está resuelta por la vía rápida ya el día antes a favor d elos locales (a favor de los visitantes no se estila más que un 2-3 como única opción, no habrá paliza aunque tampoco en la otra dirección) y el quinto punto tendría que ser una agonía para el inexperto Lajovic(117º) ante ese zorro viejo que es Stepanek (44º), quien seguro que sabrá explotar el hecho de que su desconocido rival no haya ganado este año ni uno solo de los 4 partidos de los torneos ATP para los que logró clasificarse. De todas formas, los serbios tienen a ‘Nole’ y eso ya e sun puntazo en sí, tanto que ni se descarta verle jugar incluso el dobles para ‘amarrar’ la Ensaldera.