Ya son tres las derrotas seguidas que ha sufrido el Real Madrid este mes de Marzo, esta vez ante el Panathinaikos, aunque ya están clasificados para PlayOffs. Al Baskonia se le complica la clasificación para cuartos de final tras caer en el Palau, y Unicaja perdió un partido crucial ante el CSKA para seguir soñando con la clasificación.
Real Madrid 73 – 74 Panathinaikos Athens
El Real Madrid quería cortar esta mala racha que le seguía en los últimos partidos, y para ello llamó a la afición para que acudiese al Palacio. Finalmente no pudo ser, quedándose muy cerca de ello.
El partido comenzó con dos robos consecutivos de Rudy Fernández (17 pts, 3 robos) que ponían el 4-0. El Madrid quería crecer desde la defensa y se le notaba hiperactivo atrás. Sin embargo varios despistes hicieron que los griegos recortaran distancias.
Los blancos tenían claro que había que meter balones dentro y Begic era el hombre a buscar, pero el esloveno no estaba fino desde la línea de personal. Los locales no jugaban fluidos en ataque, y así estuvieron tres minutos y medio sin anotar (12-17, min 8). Solo Rudy fue capaz de cortar esa sequía a falta de treinta segundos con dos lanzamientos desde la personal (14-17, min 10).
Dimitris Diamantidis (14 pts, 8 asis) era dueño y señor del partido, y así dio toda una clase de cómo un base debe dominar un partido. El cuarto comenzó con intercambios de canastas pero como siempre con el ritmo que marcaban los griegos (19-23, min 13). En ningún momento los visitantes permitían al Madrid correr y así a los blancos se les atragantaban una y otra vez los ataques estáticos.
En ese momento apareció un habitual, Niko Mirotic, que anotaba cinco puntos de manera consecutiva y apretar el choque. El relevo del ala-pívot madridista lo cogió Sergio Rodríguez que se batió en un bonito duelo con Diamantidis.
Entonces llegó la desconexión local que propició el 1-8 de parcial con Tsartsaris (16 pts, 2/3 en triples) y Diamantidis como protagonistas que puso la máxima del encuentro hasta ese momento (29-36, min 18). El Madrid no lo estaba pasando bien y necesitaba a alguna de sus estrellas, y así Sergio Rodríguez anotó cuatro puntos consecutivos. Sin embargo una mala defensa final propicio una canasta de Ukic sobre la bocina para poner el 33-38 al descanso.
Comenzada la segunda parte, Llull empezaba anotando el primer triple de los locales en el partido nada más empezar el cuarto. Tsartaris anotaba de tres libre de marca, y volvía a dar la delantera al ‘PAO’ (45-46, min 24). Pero Carroll que acababa de entrar robó dos balones que dieron las alas suficientes a los suyos para firmar un 8-0 de parcial y poner el 53-46. La lastima fue que Ukic encestó otra vez sobre la bocina, con la diferencia de que esta vez fue de tres (53-49, min 30).
El triple sobre la bocina tocó la moral madridista, como el recibido nada más comenzar el último cuarto. Sin embargo no fue hasta mediados del cuarto cuando los blancos perdieron el dominio del marcador. Además los locales continuaron mostrando su noche aciaga desde el 6,75 para no anotar un solo triple en este cuarto.
El final del partido fue muy lento y con muchos nervios por parte de ambos equipos. Y es que, con el 67-69 en el marcador, asistimos a una competición de tiros libres entre ambos equipos, llegando así al 73-74 a tres segundos del final. Sergio Rodriguez intentó ganar el partido con un tiro desde medio campo pero no hubo suerte. Con esta derrota, el Real Madrid sigue con su mala racha y debe buscar soluciones antes de que empiece la recta final de Liga y Euroliga.
Unicaja Málaga 66 – 70 CSKA Moscow
Ante un Martín Carpena con más público del habitual en esta competición, Unicaja siguió con los defectos que atesora esta temporada, un mediocre ataque solo salvado por intensidad defensiva, algo que, ante un rival de la entidad de los rusos, no es suficiente.
No empezó bien el partido para los cajistas, con los rusos realizando el ataque agresivo habitual ante unos malagueños sin ideas y que pronto se veían superados por los jugadores del CSKA. Poco a poco, y gracias a que la defensa les mantenía vivos, el equipo local pudo parar el ataque visitante y empezar a meterse en el partido. Así, y provocándole demasiados problemas al ataque ruso, terminó el primer cuarto ganando Unicaja por un punto(17-16, min 10).
El segundo cuarto fue una repetición del primero, con una defensa cajista que maniataba por momentos a los rusos, pero con un juego lastrado por un ataque demasiado gris. El que la primera parte terminara 34-30 deja claro que el partido iba a terminar con un marcador corto y ajustado. Unicaja controlaba el rebote y anotaba con rápidos contraataques. Teodosic (13 pts, 5 asis) además, era bien frenado por Dragic que incluso anotaba con facilidad (34-30, min 20).
La segunda parte mostró a un Unicaja luchando por cada balón pero con problemas en la pintura, mientras que los jugadores del equipo ruso no tenían que hacer demasiados esfuerzos para tener igualado el partido. La sensación general era que el CSKA en cuanto apretara un poco el acelerador podía tener el partido a su favor. Unicaja, a pesar de su lucha, daba muestras de que en cualquier momento su inoperancia en ataque le podía condenar a perder el partido. Un parcial de 3-14 a favor de los rusos, gracias a los puntos de Kaun y Erceg, hizo que se escaparan 41-46, hasta que un tiempo muerto solicitado por Repesa logró que el equipo se esforzara aún más en defensa (52-52, min 30).
Quedaba lo más difícil, rematar un partido bien controlado en defensa pero pésimo en ataque. Williams anotaba dos triples y su equipo se ponía a seis puntos, 60-54. Pero lejos de poner distancia en el marcador, falló varios ataques con canastas fáciles, lo que dio alas al CSKA que primero empató el encuentro, para después, y gracias a dos triples de Teodosic, ponerse por delante.
Con Williams muy vigilado por la defensa rusa el partido siguió con el marcador apretado hasta que llegó la jugada polémica del partido. El CSKA ganaba de tres puntos, después que Weems fallara un tiro libre adicional a falta de trece segundos. Simon en el siguiente ataque cajista, era golpeado por un árbitro mal posicionado perdiendo el balón y acabando con las opciones de ganar el partido para el equipo malagueño ante un público que protestaba con bastante razón al trío arbitral.
Unicaja, después de la derrota merengue ante Panathinaikos, necesita ganar sus dos siguientes partidos y que a su vez los griegos pierdan los suyos, algo casi imposible y que hace que el equipo se quede sin opciones de pasar de fase.
F.C. Barcelona Regal 83 – 74 Caja Laboral
Nueva derrota del Caja Laboral en Euroliga ante el Barça Regal, que con esta victoria se asegura matemáticamente el ser líder de grupo F al finalizar el TOP16. El club vasco se complica mucho su pase a la siguiente ronda.
El partido comenzó con un resultado muy bajo, con ambos equipos fallando bastantes ocasiones y sin tener un líder claro cada equipo. A falta de 2 minutos para el final del primer cuarto el resultado era de 9-8. Pero en este momento apareció Wallace que con un triple y 3 tiros libres seguidos abría una pequeña brecha (18-12, min 10).
El segundo cuarto empezaba con Jawai dominando bajo los aros y colocando a su equipo a 8 puntos, pero ahí volvió a despertar el Baskonia y con un parcial de 0-7 se colocaba a tan solo 1 punto y dejando claro que no iba a regalar este partido. Pero de nuevo llego la embestida blaugrana y tras 5 puntos seguidos de Wallace y dos puntos de Sada se volvían a colocar con una cómoda diferencia. Cuando restaba 1 minutos para el final, el marcador reflejaba un 42-27 y hacía pensar que aquí el Barça acabaría con el partido, pero tras un parcial de 0-5 antes del descanso el Baskonia logro irse a los vestuarios perdiendo solo de 10 (42-32, min 20).
Comenzaba el tercer cuarto y quedaba ver si el Baskonia seguirá con esa buena racha de o por el contrario el Barça mataba el partido Y fueron los vascos quienes empezaron mejor, consiguiendo en 5 minutos un parcial de 7-17 y logrando igualar el partido a 49. Pero aun faltaba por hablar Navarro (14 pts, 6 asis) que con dos triples cortaba el buen juego de los visitantes (61-56, min 30).
En el último cuarto se preveía un final apretado y emocionante, y es que al inicio de éste, Caja Laboral cogió las riendas del partido endosando un parcial de 0-6 y colocándose así a tan solo un punto. Pero nuevamente los triples del Barça alejaban al club catalán en el marcador y despertaban al Palau Blaugrana. A falta de 4 minutos, el resultado era de 75-67 y hacía presagiar que el partido se iba a quedar en Barcelona, pero no fue tan fácil como parecía. 4 puntos de Nocioni y un triple de Heurtel a falta de 1:30 colocaban a tan solo 2 puntos al Caja Laboral, pero un parcial final de 7-0 acabó con las esperanzas baskonistas. Así el partido acabó con 83-74, y con un gran Barça que a estas alturas es el equipo más en forma de la Euroliga.
Resultados
Brose Baskets 72 – 75 Alba Berlin
Zalgiris Kaunas 79 – 71 Anadolu Efes
BC Khimki MR 99 – 76 Fenerbahce Ulker
Besiktas JK 72 – 70 Montepaschi Siena
Olympiacos Piraeus 67 – 73 Maccabi Electra
Enrique Molina