Jornada positiva para Barça Regal, que sigue con su tremenda racha de victorias, y para Unicaja Málaga en Berlín, consiguiendo así otra sonada victoria con otra épica actuación de Marcus Williams. Real Madrid perdió su partido en cancha de Efes Istanbul y pierde la imbatibilidad. Misma suerte corrió el Caja Laboral que se vio arrollado por el Siena.
Anadolu Efes Istanbul 74 – 72 Real Madrid
El Real Madrid perdió su imbatibilidad en Turquía, ante un buen Efes Istanbul que demostró ser un firme candidato para llegar a la Final Four de Londres. Los blancos sabían que las victorias en suelo turco son muy caras, y lo comprobaron ya en el primer cuarto, donde el Efes llegó a ponerse por delante en el marcador 14-7 y todavía pintaba peor ya que la defensa madrileña era muy débil y permisiva con los tiradores locales. Aun así Rudy no permitió que acabasen el cuarto con una ventaja muy amplia (23-19, min 10).
Nada mejoró en el segundo cuarto, y con una falta antideportiva del “chacho”, los turcos se fueron de 14 puntos en el marcador. Por suerte para los blancos aparecía J.C. Carroll que siempre suele mostrar muy buen nivel en Euroliga. Al descanso la diferencia era de 10 puntos pero con la sensación que podía ir peor. (46-36, min 20)
Cuando un equipo está a 10 puntos del rival, hay un serio riesgo de que se termine de romper el partido. Por suerte, el Madrid supo controlar esta situación a través de Carroll, Sergio Rodriguez y Rudy. El Efes seguía muy cómodo en la pista, aunque ya sentía el aliento de los madridistas. El ex-laker Jordan Farmar oxigenó a su equipo consiguiendo sobre la bocina una canasta que llevaba la ventaja a 5 puntos para afrontar el último cuarto.
Pablo Laso conseguía para este último cuarto un quinteto mas intenso, sobre todo en defensa, donde se vio una mejoría evidente. Una canasta made in Felipe Reyes (tras rebote ofensivo) puso al Madrid por delante en el marcador por primera vez en el partido, pero el norteamericano Lucas estaba realizando un partidazo, y apareció en estos momentos finales para rescatar a su equipo a base de extraordinarios lanzamientos. El Madrid tuvo posesión en la última jugada para empatar o ganar el partido, pero a J.C. Carroll no le acompañó la fortuna y esta vez no pudo dar la puntilla a los turcos como ya hizo contra el CSKA. Con el marcador final (74-72) el Madrid sumaba su primera derrota en este TOP 16, y su segunda consecutiva contando la de Copa del Rey. Momento complicado para los de Laso, ahora que empieza el recta final por la liga y la Euroliga.
Alba Berlín 65 – 67 Unicaja Málaga
Otra machada de Unicaja Málaga a domicilio, y con mismo héroe (Marcus Williams) que no deja de sorprendernos. Podemos encontrar dos equipos distintos en esta temporada: el mostrado en la liga endesa y otro muy distinto en Euroliga. Los malagueños salieron a por el partido, incidiendo sobre todo en su juego interior y consiguiendo así la primera ventaja en el marcador (9-15, min 7). Los alemanes se dieron cuenta enseguida de cual estaba siendo su punto débil, por lo que pasó a defender en zona, restando así protagonismo a los pivots de Unicaja y llegando por delante en el marcador al inicio del segundo cuarto (20-19, min 10).
El protagonista de este cuarto era el pivot norteamericano Deon Thompson (16 pts, 9 reb), que sin duda fue clave en el buen juego desplegado por los alemanes (42-34, min 20).
Unicaja se estancó en ataque en el inicio de este tercer cuarto. Luka Zoric no tenía el día, y el único que aguantaba al equipo era Earl Calloway (10 pts, 3/5 en triples). Pero sorprendió con un parcial de 0-11 que le ayudó a ponerse por delante en el marcador y afrontar el último cuarto con 4 puntos de ventaja (51-55, min 30).
El equipo local mejoraba para este último cuarto tanto en ataque como en defensa, y con un Djedovic superlativo que consiguió un 70% en sus tiros de campo, aportando así 16 puntos para su equipo. Con el Marcador 65-64, Marcus Williams volvió a tirar de épica y clavó un triple que valía el partido y que da esperanzas al Unicaja de cara a meterse en el Top 8 de esta Euroliga.
Montepaschi Siena 85 – 74 Caja Laboral
Tras la igualdad de inicio, dos triples de Kangur y Janning disparaban a los locales (11-6). Lampe lideraba al Caja Laboral con 6 puntos poniendo a los de Tabak a un punto (13-12) pero Bobby Brown se erigía en el dominador con 8 puntos en los primeros cinco minutos de partido (16-12). Eze asumía el relevo del base en la anotación pero 5 puntos casi consecutivos de San Emeterio y 2 más de Nocioni llevaban el partido al empate a 20 puntos. Ambos equipos perdonaban en los últimos instantes del cuarto y una canasta en contraataque de Causeur daba la renta a los visitantes al final: 22-23.
Ambos equipos intercambiaban canastas en el arranque del segundo cuarto pero el liderazgo del partido seguía manteniéndolo el conjunto vitoriano. Cuatro puntos consecutivos de Nemanja Bjelica ponían el 28-32. Rasic era el mejor de Siena en el segundo cuarto pero Caja Laboral seguía castigando con sus hombres altos las situaciones de pick and roll y forzaba a Banchi a pedir tiempo muerto (31-34). Montepaschi no conseguía aprovechar los rebotes ofensivos y así se llegaba al descanso con 35-37
Al descanso había un 35-37 para los vitorianos, pero en el tercer periodo hubo un parcial de 26-13 y esa renta fue imposible de recuperar. Una técnica a Nocioni, dos tiros libres, un triple en el saque de banda y los italianos que abrían brecha.
Con seis triples en este cuarto y 15 en 26 intentos en todo el encuentro, el Montepaschi volvió loco a los de Tabak sobre todo con sus cuatros abiertos. Llegaron a estar 17 abajo y perdieron por 11 con muestras de impotencia al no poder frenar el bombardeo desde el triple del rival y sin que ninguno de los bases luciera su mejor juego.
Maccabi Electra 77 – 82 F.C. Barcelona Regal
Un Barça Regal en racha llegaba a la cancha del Maccabi dispuesto a llevarse otra victoria en este Top 16. Incluso Sada y Jasikevicius compartieron minutos en la cancha el primer cuarto, que se cerró de forma frenética con un triple de Ohayon y un mate de Jawai para un 22-20.
Justo después, una salida fulgurante del Barcelona provocó un 0-10 y se pasó de un 25-20 a un 25-30 que obligó a pedir tiempo muerto a Blatt porque Wallace y Jasikevicius lanzaron con acierto de tres. El Barcelona se sintió cómodo con esa situación hasta que una antideportiva de Navarro con 31-37 animó al equipo local. Se llegó al descanso con 39-41 y 10 puntos de un casi inédito Jasikevicius. Hickman (19 pts, 3/5 en triples) y Logan (8 pts, 2 reb), por otra parte tiraban de los suyos.
Al inicio del tercer cuarto Navarro superó la cifra de máximo triplista de la historia de la Euroliga con 422 lanzamientos en el 39-47 y no se quedó atrás porque sumó otro más con el 39-50. El partido se empezó a romper y se amplió esa brecha en el 53-67 del final del tercer cuarto. Vendaval absoluto y Navarro con 14 puntos y Tomic con 12 en el minuto 30.
En el último asalto el Barcelona no salió tan fino y estuvo tres minutos sin anotar, pero en defensa continuó fuerte hasta el minuto 38 (67-80). Entonces, la presión del Maccabi y una pérdida de Jasikevicius dio vida al partido. Tanto se apretó la partida de ajedrez que se alcanzó el 77-80 a diez segundos. Tomic no falló desde la línea de personal y el partido acabó con 5 arriba para el cuadro de Xavi Pascual. Ante Tomic fue el máximo anotador con 18 puntos y Navarro y Jasikevicius se quedaron con 14.
Resto de la jornada
CSKA Moscow 86 – 69 Panathinaikos Athens
Brose Baskets 87 – 88 Zalgiris Kaunas
BC Khimki MR 82 – 87 Olympiacos Piraeus
Fenerbahce Ulker Istanbul 78 – 72 Besiktas JK
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=bLKx6bLAps4]
Enrique Molina