Se acaba 2013 y a este burladero le quedan dos telediarios… correspondientes a las dos jornadas ligueras que nos quedan por repasar. Como somos gente ordenada y de bien, empezaremos a repasar la decimosexta de Liga, que por algo fue la que se disputó este fin de semana. Y dentro de unos días aquí nos tendrán de nuevo, ya en plena vorágine navideña, para comentar la última del año. Y sin zambomba, por supuesto.
Alejandro Rozada (@alexrozada)
Djuka, debes abandonar la casa
Ese Gran Hermano de los líos en el que se ha convertido el Valencia Club de Fútbol ya se ha cobrado su segunda víctima del curso. Después de caer el secretario técnico, Braulio Vázquez, ha caído el míster, Miroslav Djukic. Aunque Djuka llevaba nominado varias semanas a cuenta de la irregular trayectoria de su equipo, no ha sido hasta este lunes cuando se le ha comunicado que debe abandonar la casa valencianista. La contundente derrota en el Manzanares ha sido la gota que colmó el vaso de la paciencia de Amadeo Salvo, apoyado en Rufete para salir del paso en la grotesca ceremonia pública que escenificó la expulsión. De momento, el entrenador del filial, Nico Estévez, sustituirá a un serbio que no sabía en el frenopático en el que se metía cuando llegó a la capital del Turia procedente de Valladolid. Y al presidente, sin Braulio ni Djukic, con la venta del club en manos de Bankia, se le han caído los parapetos que le han mantenido aferrado al cargo.
Dásela a Barral, que los mete a pares
En Gijon todavía recuerdan con nostalgia este cántico: «Dásela a Barral, que mete gol». Pues en el Ciudad de Valencia tienen el doble de razones para corearlo. Se las brindó el propio David Barral que, con su doblete del viernes ante el Elche, terminó con cuatro jornadas sin conocer la victoria del equipo granota. El 7 del Levante resucitó a su equipo a testarazo limpio y Jokin Caparrós solo lamenta que la entrada del gaditano se produjera a consecuencia de la lesión de Babá Diawara. Cuando tenga a todos sus hombres de ataque al cien por cien, Caparrós lo va a tener difícil para decidirse por uno, aunque los acordes del canto dedicado a Barral basculan el debate a su favor. Entre los goles del punta de San Fernando y los líos que se traen los vecinos, el Levante puede convertirse en el primer equipo de Valencia esta temporada. Ahora mismo están empatados con 20 puntos en la clasificación y ya está a la vuelta de la esquina el derbi del 5 de enero, precisamente la noche de Reyes, en Mestalla.
Menos protestar y más entrenar
Andan revueltas las aguas por la capital de España, concretamente en las zonas de Castellana y Valdebebas. El Real Madrid culpa al arbitraje de Clos Gómez de su empate en El Sadar. Que si la expulsión de Sergio Ramos, que si un penalti no pitado sobre Modric, que si la roja perdonada a Arribas… Pero esos errores no deberían maquillar las cuestionables decisiones tomadas por Carlo Ancelotti: su equipo es letal con ventaja en el marcador, pero sufre a remolque; retrasar a Xabi Alonso al centro de la defensa para cubrir la ausencia de Ramos no es una buena idea contra un equipo tan combativo como Osasuna; Di María no comulga con eso de ejercer de revulsivo, siempre a la sombra de Bale, y Cristiano no es un náufrago que se maneje con singular destreza en la isla ofensiva en que se convirtió el Madrid en Pamplona con Benzema, una vez más, desaparecido en combate. Así que Carletto tiene bastante faena en su equipo como para centrarse en los árbitros.
El gol imposible de El-Arabi
No tendrá una repercusión similar a la alcanzada por el célebre gol que falló Martín Palermo, pero la ocasión errada por Youseff El-Arabi en Vallecas es de las que no se perdonan ni en los patios de los colegios, ni en las pachangas de solteros contra casados. Más nos vale porque el chaparrón que nos caería después nos obligaría a refugiarnos en un arca de Noé e incluso en un burladero, quién sabe. No nos consta que el delantero del Granada haya tenido que meterse en un zulo después de su clamoroso fallo a puerta vacía, y en ello tiene mucho que ver la importante victoria sumada ante el Rayo Vallecano. Fran Rico y Riki no se calzaron las mismas botas que su compañero y sus goles consiguieron sumar tres puntos que valen un mundo de tranquilidad para el equipo de Lucas Alcaraz.
Un portero de dibujos animados
Si hace unas semanas hablábamos en nuestro burladero de Keylor Navas y lo pintábamos como el Benji Price de nuestra Liga, el portero del Sevilla podría ser el Ed Warner de nuestro campeonato. Beto guarda muchas semejanzas con el mítico guardameta del Mappet y Tohu, otro portero de dibujos animados. Porque al cancerbero portugués le gusta adornarse con una palomita a la mínima ocasión y salva a su equipo semana sí y semana también. Ocurrió en Granada en la anterior jornada y se repitió idéntico guión en el Ramón Sánchez Pizjuán. El Athletic de Bilbao sufrió los tremendos reflejos y las felinas estiradas de un arquero que hasta le paró un penalti a Susaeta. Paulo Bento lo debería de tener en cuenta cuando haga la convocatoria de la selección portuguesa para el Mundial de Brasil del próximo verano.
Javi Guerra golea sobre la niebla
Costaba seguir incluso por televisión el partido que Valladolid y Celta disputaron este lunes en Zorrilla. Una densa capa de niebla envolvía al coliseo pucelano y los jugadores fueron los primeros en padecerla. Aún así, de ella emergió un goleador con mayúsculas, Javi Guerra, autor de los tres goles que consiguió que los tres puntos se quedaran en casa por encima incluso de la propia niebla. Necesitaba un partido así el equipo pucelano para salir de la zona complicada de la clasificación, empezando por abandonar los puestos de descenso.
EL SACAPUNTAS
Simeone: «Los números del Barcelona son estratosféricos»
Pues son los mismos que los vuestros, chato.