Los de Xavi Pascual realizaron un partido muy serio basado en una gran defensa y un ataque muy agresivo, conquistando así su sexta Supercopa.
Pau Ribas MVP.
Unicaja – FC Barcelona Lassa (62 – 80)
En un Martín Carpena lleno hasta la bandera los malagueños ganaron el salto inicial consiguiendo así la primera posesión del encuentro. Transcurridos los 2 primeros minutos el resultado era totalmente futbolero (1-2). El Barça no estaba muy cómodo en la cancha, Unicaja presionaba en todo el campo y los culés no podían organizar bien sus ataques, relizando así malas selecciones de tiro. Llegados al ecuador del primer acto los hombres de Joan Plaza conseguían 5 de ventaja (10-5). A 3:48 para el final de los primeros diez minutos entraba en el juego el puertorriqueño Carlos Arroyo que daría al Barça un mayor control del partido. Pese al dominio general de Unicaja los verdes no terminaban de marcharse en el electrónico y en apenas 1 minuto, dos triples de Oleson y otro de Doellman, daban la vuelta al resultado que finalmente se quedaba en 15-22 tras un monumental canastón de Arroyo que cerraba un parcial de 0-13.
La ventaja dio al FC Barcelona Lassa una mayor seguridad y creencia en sí mismos, y debido a ello su defensa empezaba a asfixiar al conjunto local de esta Supercopa 2015. Sólo los errores ofensivos de los azulgranas permitían a Unicaja seguir su estela, pero los de Plaza no estaban funcionando como su técnico quería, y, poco a poco, el Barça se iba escapando (a mediados del cuarto el resultado era de 22-28). Ahora eran los visitantes los que tenían la oportunidad de dar un volantazo al devenir del encuentro, pero sus fallos hicieron que los de la Costa del Sol estrecharan la contienda, pero ahí apareció Pau Ribas para dejar a los suyos por delante llegados al tiempo de descanso (31-37).
Para Unicaja este no era un trofeo menor, era una oportunidad única para inscribir su nombre en él por primera vez, pero sus esfuerzos eran contestados por los precisos atacantes barcelonistas que en cada ocasión en la que se sentían agobiados respondían con la misma o mayor fuerza. Justo en la mitad del cuarto todo seguía igual (39-45). Los tiradores del Barça respondían cada canasta verde y llegados al cierre del periodo, Vezenkov y los suyos ya se habían marchado por encima de los siempre psicológicos 10 de ventaja (43-57). Los de Plaza estaban muy tocados. Y los dos primeros minutos del último cuarto dejaron todo visto para sentencia: un triplazo de Arroyo, tapón de Lawal, posterior alley oop entre estos dos protagonistas, no sin antes asistir a un monumental mate de Abrines que silenció por completo el Martín Carpena. A partir de ese momento todo se igualó entre los dos conjuntos pero el partido y la Supercopa ya tenían dueño, el FC Barcelona Lassa.
El MVP de la Supercopa le fue otorgado a Pau Ribas, nacido en Barcelona, el 2 de Marzo de 1987, gracias a los 12 puntos, 3 asistencias, 2,5 rebotes, 3 asistencias y 18 de valoración que ha promediado en estos dos partidos. En la Final llegó a los 25 de valoración gracias a estos números: 15 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 6 faltas recibidas.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.