Los de Perasovic ganaron en la prórroga a un combativo Panathinaikos, mientras que los de Laso cayeron con estrépito en Estambul. Además, el Barça se hace con el factor cancha tras barrer de la pista al Lokomotiv de Claver en la única serie que ahora mismo está empatada. CSKA volvió a sufrir, pero volvió a ganar a un Estrella Roja que en Belgrado venderá su piel muy cara.
Euroliga
Top 8
Segundo Partido
CSKA – Estrella Roja (77 – 76) [2-0]
Cerca, muy cerca estuvo el Estrella Roja de cambiar la serie ante el todopoderoso CSKA que está a una sola victoria de la Final Four. Los serbios lo tuvieron en su mano, pero fallaron. Kyle Hines fue el mejor del partido con 25 de valoración, merced a sus 19 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.
Fenerbahce – Real Madrid (100 – 78) [2-0]
El Real Madrid necesitaba la victoria si quería obtener el factor cancha e intentar resolver la eliminatoria en la capital de España. La misión de los de Obradovic era impedirlo. En un Ulker Sports Arena lleno hasta la bandera la lucha entre las tropas turcas y españolas dio comienzo. Gustavo Ayón se llevó el rebote pero el ataque no fue productivo y Datome a toda velocidad estrenaba el casillero por partida doble. Los blancos encontraban respuestas desde la línea exterior mientras Ekpe Udoh empezaba a hacerse respetar en ambas zonas. El tiempo pasaba muy rápido, el ritmo era altísimo y en el ecuador del periodo el infierno turco ya quemaba (19-8) tras un alley-oop culminado por Udoh. La defensa local atacaba el balón a la mínima ocasión asfixiando a los de Laso en ataque, que en los últimos cuatro minutos del primer cuarto sólo anotaron 3 puntos (27-14).
Y el guión, podríamos decir que, se calcó en el segundo periodo. Udoh estaba lanzado y nadie le paraba. En apenas dos minutos la oquedad ya era de 20 puntos (34-14). El Madrid era incapaz de anotar una canasta en juego en un ambiente totalmente terrorífico. Los visitantes trataron la hemorragia pero al descanso ya parecía incurable (54-29). Tras el intermedio el equipo de Laso reaccionó aprovechando el lógico bajón del Fenerbahce, pero no tardó mucho en reordenar a los suyos, el legendario Zeljko Obradovic, para controlar el partido hasta el final. El Real Madrid vuelve a España con un 2-0 que nadie jamás ha remontado. El martes, a las 20:45, tercer, y puede que último, capítulo de esta serie.
Ekpe Udoh, también conocido como «The Nightmare» dirigió el atropello al Real Madrid en Estambul, con 18 puntos y 4 rebotes para 25 de valoración. En el equipo blanco los mejores fueron Luka Doncic (10 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) y Sergio Rodríguez (15 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) con 15 de valoración cada uno. Laso lo veía cristalino: «El partido se acabó en la primera parte».
Lokomotiv – FC Barcelona (66 – 92) [1-1]
Al igual que en el caso de su eterno rival, el Barça tenía la obligación de ganar si quería dar un vuelco a la eliminatoria después de sus fallos en el último cuarto del primer partido. Pese a la lesión de Joey Dorsey había que volver a Barcelona con la serie empatada costase lo que costase. Con esa premisa salieron los jugadores azulgranas al parquet del Basket Hall de Krasnodar. Y el salto inicial ya se lo llevaron los de Pascual. La leyenda baloncestística Juan Carlos Navarro cumplía la espectacular cifra de 300 partidos en la Euroliga y lo celebró con una canasta nada más empezar. Se veía claramente que ambos conjuntos estaban altamente concentrados con buenas circulaciones de balón que favorecían canastas a placer. La sofocante defensa visitante descuadraba al Lokomotiv y en el ecuador del primer acto el Barça ya abría hueco (7-13). Sólo la calidad de Delaney y el ímpetu de Claver daba aire a los de Bartzokas llegados al cierre del periodo (19-24).
Las rápidas faltas cometidas por los barcelonistas podían generar dudas entre sus miembros pero el Loko no se sentía cómodo sobre el campo de juego y en apenas los dos primeros minutos del segundo cuarto los de la Ciudad Condal amenazaban con romper el partido (19-33), con Perperoglu en plan figura. En los cinco minutos que precedieron al tiempo de descanso el Barça desmenuzó al equipo local, con un parcial de 5-15, dirigido por Navarro, que parecía dejar todo encaminado (31-48). Los azulgranas controlaron el tempo en la reanudación y en ningún momento peligró la victoria, de hecho, el FC Barcelona ganó todos y cada uno de los cuartos del encuentro. Pascual estaba feliz: «Estamos muy contentos con esta victoria y con el partido que hemos jugado hoy en todos los aspectos del juego». El martes, a las 20:45, en el Palau Blaugrana, tercer partido de esta apasionante serie.
Gran duelo el vivido entre el mejor de la tarde, el base checo Tomas Satoransky, que con 13 puntos, 10 asistencias y 2 rebotes llegó a los 23 de valoración y Malcom Delaney que con 19 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias llegó a los 22 en dicho apartado.
Laboral Kutxa – Panathinaikos (82 – 78) [2-0]
El inicio altamente errático del Laboral Kutxa incentivó al conjunto dirigido por Sasha Djordjevic en los primeros minutos de partido. Raduljica y Kuzmic guiaron al Panathinaikos obteniendo las primeras y significativas ventajas de la noche. Los buenos minutos de Adams y James equilibraron una contienda que estaba muy igualada llegados al rellano del partido (38-36). Muy cerca estuvieron los de Velimir Perasovic en romper el choque en la reanudación tras los triples de Bertans, Adams y Bourousis, pero en ese instante apareció Dimitris Diamantidis, la leyenda griega del PAO. El genial base heleno se hizo con las riendas del juego abocándolo a un final de auténtico infarto. Como así fue.
Sólo quedaban 14 segundos de partido, y el Laboral Kutxa ganaba por 3 (73-70). Panathinaikos sacó de medio campo tras el tiempo muerto, Williams dobló el balón a Diamantidis y a una pierna silenciaba el Fernando Buesa Arena con un triple sensacional. El Baskonia tuvo la oportunidad de ganar pero Adams no pudo superar a la férrea defensa griega. Había prórroga.
El tiempo extra dio comienzo con el Panathinaikos errando su primer lanzamiento, mientras que Bourousis no fallaba y ponía por delante a los vitorianos. El griego del Laboral Kutxa se echó a su equipo a las espaldas y en apenas dos minutos abría un diminuto hueco (78-75). Los sucesivos errores visitantes fueron decantando una balanza que parece estar ya totalmente desnivelada pese al mito Diamantidis. Perasovic preveía un partido así: «Ha sido tal como lo esperábamos. Ellos han jugado mejor y nos han causado muchos problemas».
Diamantidis puede haber vivido su última gran noche en la máxima competición del baloncesto europeo. Anoche llegó a los 26 de valoración, gracias a sus 17 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes. Lo mejor del Baskonia fue su pareja formada por: Darius Adams (24 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) y Davis Bertans (15 puntos, 3 asistencias y 3 rebotes) ambos con 20 de valoración. El martes, a las 20:15, desde Atenas, tercer encuentro. Si el Laboral Kutxa gana estará en la Final Four.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.