La cuarta jornada del Grupo A se ha jugado tras un día de descanso y ha terminado de confeccionar el grupo. Francia e Israel se jugaran en el quinto partido el primer puesto y Polonia y Finlandia harán lo propio con el tercero, pero los cuatro combinados estarán presentes en la siguiente fase del torneo. Por su parte, Rusia y Bosnia dicen adiós al campeonato y solo se disputarán el honor en el último encuentro.
Bosnia Herzegovina- Finlandia (55-88)
Finlandia da un paso de gigante para estar en la siguiente fase del torneo, y no es para menos, con este resultado se asegura la presencia en la próxima ronda a falta de un partido por jugarse. La selección escandinava comandada por Koponen, Wilson y Murphy está completando una notable primera fase. Bosnia no tuvo nada que hacer en un partido que se duró 30 minutos, pues cuando acabó el tercer cuarto estaba todo resuelto.
Los chicos de Henrik Dettmann suman su segunda victoria del torneo. Koponen dirigió con éxito, una vez más, a su selección y a un ritmo de vértigo mermaron las opciones bosnias. La defensa de Bosnia fue, cuanto menos, mejorable. Cualquier jugador finés encontraba un hueco para completar un lanzamiento asequible y con ello lograron vencer desde la línea de tres. La zona interior del ataque finlandés apenas se pisó y todo el juego se basó sobre el perímetro. Al descanso se llegó con un 27-41 gracias a un minuto de oro de Wilson en el que anotó dos triples, una canasta desde la zona y un robo espectacular. El tercer cuarto de Finlandia fue una dictadura. Las precipitaciones de los perdedores se iban sucediendo y la clarividencia de los escandinavos para armar la contra les llevó a alcanzar los 72 puntos, faltando aún un cuarto por disputarse. El último tiempo pudo no jugarse, pero por lo menos sirvió para que Bosnia ganase un cuarto.
El dato: Durante la primera mitad del encuentro, Bosnia perdió 9 balones. Finlandia acabó con un porcentaje de 42.9 en tiros de tres.
Polonia- Israel (73-76)
El partido más igualado de la jornada de Montpellier se vio entre la Polonia de Waczynski y la Israel de Casspi. El encuentro estuvo marcado por la intensidad defensiva que plasmaron sobre la cancha ambos equipos. Fue un duelo vibrante entre dos selecciones que juegan al mismo baloncesto: correr, correr y correr. Los dos equipos basan sus jugadas en posesiones cortas y rápidas inferiores a los doce segundos de juego, el problema llegaba cuando tenían que agotar los 24 segundos. Cada milésima con el balón era un mundo, cada momento con el esférico inmóvil era una tensa espera por no poder brillar. El tiempo seguía corriendo, los cuartos se sucedían unos a otros, y el marcador se iba iluminando con las canastas de ambos equipos por igual. No hubo diferencias, no hubo grandes parciales ni grandes ventajas, la máxima diferencia fue de cinco puntos.
Así llegó todo a los últimos diez minutos. Polonia se hundió en la línea de tres, erró cinco de los seis triples que intentaron, unido al buen hacer en los momentos clave de Fischer y de un soberbio Gal Mekel en los tiros libres, el hebreo anotó en el último minuto los seis lanzamientos de un punto que tuvo que lanzar, supusieron la caída de una Polonia, que esta vez no encontró en Waczynski a su salvador.
El dato: Polonia perdió la friolera de 23 balones durante el encuentro por los 13 de Israel.
Los mejores: Casspi, con sus 14 puntos y 7 rebotes, y Mekel, con 18 y 5 asistencias, fueron imparables para Polonia.
Rusia- Francia (67-74)
Otro partido en este Eurobasket para Rusia y otra derrota para los de Evgeny Pashuntin. En cuatro encuentros aún no conoce la victoria el equipo ruso y eso les ha condenado a la eliminación con un juego todavía por disputarse. Todos los partidos que ha jugado el combinado ruso en esta fase tienen un denominador común lucha, disputa, posibilidades de ganar y derrota. Por su parte, el equipo de Collet ganó gracias a su gran porcentaje en el acierto de los tiros libres, porque en el resto de lanzamientos Rusia fue mejor. El gran partido de Fridzon con sus 20, con un 80% en tiros de 3, no fue suficiente para gobernar a una selección gala que solo convenció frente a la débil Bosnia. El último parcial de 0-10 fue determinante para que los ‘bleus’ se llevarán la victoria en casa.
Parker sigue tirando de un equipo al que le cuesta decidir los encuentros, pero que con su físico se impone al resto. Ahora se jugarán el primer puesto de grupo frente a Israel, si quieren volver a reinar deben seguir mejorando.