La cosa va de cambios. Cambio de líder y cambio de entrenador en el Real Madrid. El empate del Fútbol Club Barcelona frente al Espanyol y la posterior victoria del Atlético de Madrid sobre el Levante propician un relevo en lo más alto de la clasificación. Esto iba a ser lo más destacado de la jornada visto que el Madrid desaprovechó en el partido de Mestalla la opción de acercarse a los líderes. Pero el Madrid empató y se acabó la paciencia en Concha Espina. Este lunes, Florentino Pérez confirmó a última hora de la tarde un secreto a voces que horas antes había adelantado Paco González en la Cadena COPE: Benítez deja de ser entrenador del equipo blanco y Zidane es el nuevo técnico del conjunto madridista.

Resultados de la 18ª jornada, así está la Liga: Thomas hace líder al Atlético, empata el Barça en el derbi, tablas del Madrid en Mestalla, el Villarreal gana en el último minuto de la prolongación y el Sporting se deja remontar por el Getafe.

Así está la Liga después de 18 jornadas: el Atlético es el nuevo líder, empatado a puntos con el Barça; el Madrid sigue tercero y el Villarreal cuarto; el Athletic se sube al tren de Europa y el Sporting cae a la zona de descenso.
En el tiempo reglamentario
El Atlético de Madrid es el nuevo líder de la Liga gracias a su victoria por la mínima (1-0) frente al Levante. El gol de Thomas sitúa a los rojiblancos con 41 puntos, dos por encima del Fútbol Club Barcelona, que tiene un partido menos. Cede el bastón de mando el Barça después de no pasar del empate (0-0) en un derbi catalán de alta tensión.
No aprovechó la ocasión de acercarse al liderato y el Real Madrid se tuvo que conformar con un empate loco (2-2) después de adelantarse dos veces en el duelo de Mestalla. Se mantienen los pupilos de Rafa Benítez terceros en la clasificación, con 37 puntos, a cuatro ya del Atlético y a dos del Barcelona, que tiene un partido pendiente en Gijón. El que no tiene nada pendiente es el Villarreal, que esta jornada tampoco falló y ganó en Riazor (1-2) tras un vibrante duelo que decidió un gol de Bruno en el minuto 95.
Se descuelga el Celta de Vigo y se queda a cinco puntos de la Liga de Campeones después de su derrota (2-0) en La Rosaleda, donde terminaron con un hombre menos por la expulsión de su portero Rubén y el correctivo pudo ser todavía mayor si Sergio no le hubiera parado un penalti a Amrabat. Acompaña al Celta en los puestos que dan acceso a la Europa League el Athletic de Bilbao, que sube un puesto a pesar de su empate en casa (2-2) frente a una combativa Unión Deportiva Las Palmas, que se mantiene fuera del descenso.
Por abajo hay un nuevo inquilino: el Sporting de Gijón, con 15 puntos, a dos de la salvación, cae a los puestos de descenso tras perder (1-2) contra el Getafe en el partido que cerró la jornada. Igual de delicada es la situación del Rayo Vallecano, también con 15 puntos, después de empatar ante la Real Sociedad en Vallecas (2-2); los de Paco siguen sin ver recompensada la valentía que muestran sobre el terreno de juego. El empuje de Thomas y la fragilidad defensiva hacen tocar fondo al Levante, que tras caer en el Vicente Calderón se hunde en el último puesto, con 11 puntos y ya está a seis de la permanencia.
La cara de la jornada: Eibar

El Eibar de Borja Bastón, que lleva 9 goles en la presente liga, es octavo y está a un solo punto de los puestos europeos.
Con un presupuesto de 32 millones de euros y unos ingresos que proceden fundamentalmente de la televisión, el Eibar es una de las grandes sensaciones de lo que va de liga. Ya suma 27 puntos en 18 jornadas, ocho menos de los 35 que sumó en toda la campaña pasada. Acompañan las estadísticas al noble equipo armero, que sigue mirando de frente a los puestos europeos, de los que les separa un solo punto, mientras rivalizan con el Deportivo de La Coruña por ser el principal aspirante a la Europa League y la gran revelación de la temporada.
Mucho tiene que ver con el sueño del Eibar su particular pareja de oro, formada por Borja Bastón y Keko Gontán. Uno es delantero y fue el fichaje estrella del pasado verano, aunque esté cedido por el Atlético de Madrid; el otro es un excelente interior diestro, con un manejo del balón y una movilidad que desborda a los rivales y entusiasma a sus seguidores. Ambos marcaron en el Benito Villamarín, como ya lo hicieron el pasado miércoles frente al Sporting. Keko firmó el 0-2 y ha marcado sus dos primeros goles en Primera en dos partidos consecutivos; Bastón se encargó de poner el broche a la goleada marcando el 0-4, su noveno tanto en lo que va de liga. Mendilibar se ha encontrado con dos pozos de petróleo en las botas de estos dos futbolistas.
La cruz de la jornada: Real Madrid

Zinedine Zidane, el autor del gol que dio la novena Copa de Europa al Real Madrid, es el undécimo entrenador desde que Florentino Pérez es el presidente del club blanco.
Españoles, Jesús Gil no ha muerto. Al menos, su espíritu sigue vivo y se ha trasladado a la avenida de Concha Espina, donde lo encarna el presidente del Real Madrid, que este lunes despidió a un entrenador más. Rafa Benítez ha sido destituido y su sustituto es Zinedine Zidane. Paco González adelantó la noticia a las cuatro menos cinco de la tarde en Deportes COPE y Florentino Pérez se encargó de confirmarla en una comparecencia sin admitir preguntas, minutos después de las ocho, en la sala de prensa del Santiago Bernabéu. Pérez se ha puesto el inmenso traje de triturador de entrenadores de Gil y Gil, que devoró a 52 entrenadores. De momento han pasado once técnicos por el club blanco en las dos etapas de Florentino como su máximo responsable: Del Bosque, Queiroz, Camacho, Luxemburgo, García Remón, López Caro, Pellegrini, Mourinho, Ancelotti, Benítez y Zidane, que es el undécimo. ¿Será una buena señal o un mal augurio?
El fútbol se encargará de dictaminar el acierto o el error de elegir a Zinedine Zidane como sustituto de Rafa Benítez. El madrileño se comió los turrones, pero no se comerá el roscón de Reyes como entrenador del Real Madrid después del empate de Mestalla, que dejó insatisfechos a los mandatarios madridistas, molestos porque el equipo no sumó tres puntos que le hubiesen acercado a Atlético y Barça, y por la suplencia de Isco y James, que no jugaron ni un minuto en Valencia. Este partido fue el epílogo de Benítez y el preámbulo de la etapa de Zidane, una leyenda viva del madridismo que parte con el objetivo de levantar al menos un título a pesar de su escasa experiencia en los banquillos. ¿Lo conseguirá? ¿Será capaz de reconducir a una plantilla sin rumbo y recuperar el nivel de hombres tan fundamentales como Ramos y Cristiano? ¿Juntará a Modric, Kroos, Isco y James en la medular? ¿Será innegociable la BBC? ¿Preferirá un fútbol de salón como el que practicaba como jugador o apostará por un juego más directo y menos vistoso? Lo iremos comprobando a partir del duelo del próximo sábado contra el Deportivo en el Bernabéu.