Por Enrique Molina (@CronoBasket)
Laboral Kuxta fue incapaz de derrotar al incansable Real Madrid, sumando así otra derrota que les complica aún más las cosas en la liga. El Barça tuvo que sudar para ganar a sus vecinos mientras que el resto de equipos de la parte alta de la tabla no falló en sus partidos.
Laboral Kutxa 74 – 90 Real Madrid
Desde el inicio el equipo vitoriano demostró una gran bravura e intentisidad sobre todo en ataque. Nocioni llevaba las riendas de una plantilla maltratada por las bajas. Pero el Madrid de la mano de un Sergio Llull espectacular desde el perímetro lograba liderar el marcador desde los primeros instantes del partido.
Laso situó en pista a los tres bases y el Madrid empezó a defender mejor y a atacar con más inteligencia. Sergio Rodríguez era el guía y Llull el martillo de los madridistas. Los blancos volvieron a coger aire, y se marcharon al descanso liderando el marcador y con una sensación de superioridad clara.
Esa superioridad se transformó en realidad en los primeros compases del tercer periodo. Desde el perímetro y nuevamente con una defensa tremendamente intensa por parte de Draper, el Madrid logró poner tierra de por medio. Rudy y Llull corrían y anotaban sin cesar y rompían el partido para el lado merengue. Pleiss daba la cara por los de Scariolo y anotaba, siempre tras pick&roll, para que la ventaja blanca no llegara a los 20.
Sergio Scariolo protestaba airadamente de una manera continua y eso le suponía una técnica descalificante que le obligaba a abandonar la cancha. Pero los de Laso siguieron a lo suyo, a pesar de que la compensación arbitral comenzara a imperar. Mirotic y Nocioni se las seguían teniendo una y otra vez. Desde el principio del partido, el argentino se mostró tremendamente implicado en sacar del encuentro a base de faltas a un Mirotic paciente pero no de piedra.
El último periodo fue terreno para abonar por Sergio Rodríguez que, campo a través, es un auténtico maestro del aro. El conjunto vasco seguía luchando y luchando, pero el Madrid no es un equipo que desperdicie ventajas superiores a diez puntos con facilidad. Llegaron entonces los puntos de los menos habituales y de un Llull que seguía anotando por doquier, haciendo que el equipo blanco llegara a los 90 puntos una vez más.
Bilbao Basket 95 – 73 Fuenlabrada
El choque arrancó con 4-11 en los primeros 4 minutos de partido, muy acertado el Fuenla con dos triples y jugando muy cómodo en ataque. Los 4 puntos de Kavaliauskas dejaban claro que Rafa Pueyo quería dominar por dentro ante el mejor equipo exterior de la competición. La renta visitante alcanzó un máximo de 7-15, momento en el que dos triples de Alex Mumbrú y Dairis Bertans y la casta de Hervelle daban la vuelta para empatar a 17.
Con 11 puntos de Andy Panko y 19-21 se llegaba al final del primer cuarto. En el arranque del segundo acto el Bilbao Basket puso velocidad de crucero. Los de Rafa Pueyo enlazaron un parcial de 10-2 (29-23) con protagonismo de Germán Gabriel y Alex Mumbrú en la anotación, pero con una ostensible mejoría defensiva del grupo.
Panko ya no era un problema, mientras que Mumbrú sí lo era para los de Chus Mateo. Los bilbaínos alcanzaron su máxima renta con el pitido final del primer tiempo. Dairis Bertans cruzó toda la pista y puso una bandeja en el aro rival dejando el marcador en 47-36. Los de Rafa Pueyo tenían el control del partido gracias al enorme dominio del rebote con 9 capturas ofensivas.
Alargó dos puntos su máxima ventaja a vuelta de vestuarios Bilbao Basket (53-40), pero el Fuenlabrada no se amilanó, aguantó los envites de los de negro y aprovechó un racha de Panko para encadenar un 0-7 que le acercó de nuevo a tres puntos (64-61) a 1.30 del final del tercer cuarto. Aunque una falta en ataque del ala-pívot americano abrió el 7-0 con el que terminaron esos terceros diez minutos (71-61).
Un triple de Markota a seis minutos del final puso de nuevo 13 puntos arriba a los de Pueyo (78-65), que ya rompió el partido y alcanzó los 23 puntos de diferencia (93-70, 95-72) antes de que el partido acabase 95-73.
Resto de resultados
F.C. Barcelona 88 – 79 FIATC Joventut
UCAM 77 – 78 Herbalife Gran Canaria
Gipuzkoa Basket 50 – 57 Valencia Basket
Iberostar Tenerife 75 – 78 CAI Zaragoza
Valladolid 59 – 89 Estudiantes
Bruixa D’Or – Rio Natura Monbus