Por Felipe de la Torre (@Tiulavara)
Llegaba la vuelta ciclista a España a una Cantabria, que la recibía con un sol que hacía destacar aún más si cabe la belleza de sus montañas, pero por si eso fuera poco, además han sido muchísimos los aficionados que se han repartido a lo largo del recorrido de la etapa para dar una calurosa bienvenida al pelotón, sobre todo en el último puerto donde concluía la etapa, los cerca de 6 kilómetros de subida de peña cabarga eran abarrotados por gente que quería disfrutar del ciclismo de primer nivel mientras lucían mayoritariamente banderas de Cantabria y del Racing, dejando constancia de lo querido que es el ciclismo en Cantabria.
En lo meramente deportivo, hoy el pelotón llegó con un poco de adelanto según el horario previsto por la organización a la línea de meta, y es que el ritmo aunque no fuera devastador, si que fue bastante rápido, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en la tercera y última semana de competición, a falta de escasos tres días para que concluya la vuelta, por lo que el físico ya está de por sí bastante castigado.
Los movimientos que a la postre resultaron determinantes comenzaron en el alto del caracol, de segunda categoría, donde se formó un grupo de escapados que abrió un buen hueco con el pelotón y que le sirvió al bielorruso Kiryienka para mostrarse como el más fuerte de ellos dejándolos atrás antes de coronar. Durante la bajada y hasta que comenzó la subida a peña cabarga el corredor del Sky fue aumentando hasta el minuto y medio la distancia con sus perseguidores, mientras que en el pelotón era el equipo Movistar el que tiraba intentando reducir algo una distancia que alcanzó los más de seis minutos a pie del último puerto.
Mientras Kiryienka mantenía un ritmo y una fortaleza extraordinaria que bien mereció está victoria de etapa, atrás se empezó a seleccionar el grupo de los favoritos cuando el equipo RadioShack entró con un ritmo bastante fuerte al relevo del equipo Movistar, dándoles la estocada definitiva a aquellos que aguantaban en ese grupo a duras penas, Rafal Majka del SaxoBank. A pesar de este endurecimiento nadie de los importantes se movía, hasta que Dani Moreno hizo de lanzador de Purito Rodríguez propiciando que se formase un trío a posteriori, entre el corredor catalán, Nibali y Horner, perdiendo así de rueda a Valverde y Roche.
Mientras Kiryienka llegaba victorioso a línea de meta, detrás un Christopher Horner espectacular abría distancia con sus dos rivales que llevaba a rueda, y con un ritmo fortísimo saco al final de la etapa un tiempo importante a sus rivales, principalmente a Nibali que perdía con él 25 segundos, mientras que un Valverde que se recuperó en la parte final de la etapa entraba junto a Purito Rodríguez a 20 segundos. Lo cual deja a Horner a tan sólo 3 segundos de un Vicenzo Nibali que empieza a ver como el veterano corredor Norteamericano amenaza su victoria final en la Vuelta Ciclista a España.
Sin duda hoy, peña cabarga y Cantabria volvió a no defraudar a nadie en está Vuelta a España que siempre que llega a tierras cántabras vive un auténtico espectáculo, tanto por parte de los ciclistas como de una afición que siempre responde acudiendo en masa y teniendo un comportamiento ejemplar.
En lo personal, siendo está mi primera vez como acreditado en la vuelta ciclista a España he de reconocer que ha sido una gozada el trato que se nos han dispensado a la prensa por parte de la organización. Desde el minuto uno en el pabellón donde estaba establecido el punto de encuentro de toda la prensa, para acreditaciones y demás, hasta subir en el auto bus de prensa esos casi seis kilómetros de subida, y luego bajarlos para concluir la jornada.
Para mí, como amante al deporte y en concreto como aficionado al ciclismo, ha sido una gozada vivir ésta experiencia, y como gran amante a Cantabria y mis paisanos, me quedo sin palabras para expresar el orgullo de ver a tanta gente con lábarus y camisetas, banderas o bufandas del Racing de Santander, en un momento especialmente duro para todos los que amamos a éste club centenario. Gracias a todos por haber hecho de Cantabria hoy un lugar un poco más bonito si cabe.