Eastern Conference | |||||||||
ATLANTIC | G | P | % | CASA | FUERA | PF | PA | DIFF | RACHA |
Toronto | 6 | 8 | 42,9 | 3-4 | 3-4 | 97.9 | 96.9 | +1.0 | +1 |
Philadelphia | 6 | 10 | 37,5 | 5-4 | 1-6 | 103.1 | 109.1 | -6.0 | -2 |
Boston | 6 | 11 | 35,3 | 2-5 | 4-6 | 92.9 | 97.5 | -4.6 | -1 |
Brooklyn | 4 | 11 | 26,7 | 2-4 | 2-7 | 95.7 | 102.5 | -6.8 | -1 |
New York | 3 | 11 | 21,4 | 1-6 | 1-5 | 92.2 | 98.9 | -6.7 | -7 |
CENTRAL | G | P | % | CASA | FUERA | PF | PA | DIFF | RACHA |
Indiana | 14 | 1 | 93,3 | 8-0 | 6-1 | 97.3 | 86.5 | +10.9 | +5 |
Chicago | 7 | 7 | 50,0 | 5-0 | 2-7 | 92.3 | 91.8 | +0.5 | +1 |
Detroit | 6 | 9 | 40,0 | 4-4 | 2-5 | 98.0 | 99.9 | -1.9 | -1 |
Cleveland | 4 | 11 | 26,7 | 3-3 | 1-8 | 92.6 | 101.2 | -8.6 | -4 |
Milwaukee | 2 | 12 | 14,3 | 1-6 | 1-6 | 89.9 | 100.2 | -10.3 | -10 |
SOUTHEAST | G | P | % | CASA | FUERA | PF | PA | DIFF | RACHA |
Miami | 12 | 3 | 80,0 | 8-1 | 4-2 | 105.9 | 96.1 | +9.8 | +8 |
Atlanta | 8 | 8 | 50,0 | 4-3 | 4-5 | 99.2 | 99.8 | -0.6 | -3 |
Washington | 7 | 8 | 46,7 | 4-2 | 3-6 | 100.3 | 101.3 | -1.1 | +3 |
Charlotte | 7 | 9 | 43,8 | 3-6 | 4-3 | 88.4 | 92.4 | -3.9 | -2 |
Orlando | 6 | 9 | 40,0 | 5-4 | 1-5 | 100.0 | 100.5 | -0.5 | +2 |
Western Conference | |||||||||
NORTHWEST | G | P | % | CASA | FUERA | PF | PA | DIFF | RACHA |
Portland | 13 | 3 | 81,3 | 6-1 | 7-2 | 104.0 | 99.0 | +5.0 | -1 |
Oklahoma City | 10 | 3 | 76,9 | 7-0 | 3-3 | 102.8 | 97.9 | +4.8 | +5 |
Denver | 8 | 6 | 57,1 | 5-2 | 2-4 | 105.0 | 103.5 | +1.5 | +4 |
Minnesota | 8 | 9 | 47,1 | 6-3 | 2-6 | 105.7 | 100.9 | +4.8 | -3 |
Utah | 2 | 14 | 12,5 | 2-5 | 0-9 | 88.5 | 99.2 | -10.7 | +1 |
PACIFIC | G | P | % | CASA | FUERA | PF | PA | DIFF | RACHA |
LA Clippers | 11 | 5 | 68,8 | 8-1 | 3-4 | 107.0 | 101.9 | +5.1 | +3 |
Golden State | 9 | 7 | 56,3 | 5-2 | 4-5 | 101.6 | 97.9 | +3.7 | -1 |
Phoenix | 8 | 7 | 53,3 | 5-2 | 3-5 | 100.9 | 98.8 | +2.1 | +1 |
LA Lakers | 8 | 8 | 50,0 | 6-3 | 2-5 | 100.3 | 102.3 | -2.0 | +1 |
Sacramento | 4 | 9 | 30,8 | 2-5 | 2-4 | 95.8 | 99.5 | -3.8 | -2 |
SOUTHWEST | G | P | % | CASA | FUERA | PF | PA | DIFF | RACHA |
San Antonio | 13 | 2 | 86,7 | 7-0 | 6-2 | 101.2 | 90.3 | +10.9 | -1 |
Houston | 11 | 5 | 68,8 | 7-2 | 4-3 | 109.0 | 103.0 | +6.0 | +3 |
Dallas | 10 | 6 | 62,5 | 8-1 | 2-5 | 105.5 | 103.4 | +2.1 | +1 |
Memphis | 8 | 7 | 53,3 | 3-4 | 5-3 | 93.9 | 95.9 | -1.9 | +1 |
New Orleans | 6 | 8 | 42,9 | 2-3 | 1-5 | 100.7 | 100.0 | +0.7 | -2 |
Primer parón de temporada con motivo del «día de acción de gracias». Con lo cual en esta matinal del Black Friday (increíble lo bien que exportan sus tradiciones los americanos) no tenemos ningún partido (ni hubo resumen ayer por motivos técnicos). Haremos un balance corto de lo que ha sido este arranque de temporada.
LOS EQUIPOS DE MODA:
Portland Trail Blazers: La sorpresa de la temporada. Con un quinteto fijo que juega muchos minutos, los Blazers, que son prácticamente los mismos que el año anterior no entraron el play-offs; están sorprendiendo a toda la NBA este año. Pese a su última derrota conservan un impresionante balance de 13-3. Mención especial a su 7-2 fuera de casa. Damian Lillard se confirma como un base de primer nivel, y LaMarcus Aldridge ha alcanzado la excelencia en su juego, siendo posiblemente el mejor cuatro de la NBA junto con Kevin Love, si no por encima de él. Nicolás Batum y Wesley Matthews también están en un moimento de forma increible. Sus 4 mejores jugadores están en el mejor momento de su carrera. Sin embargo hay muchas sombras sobre su continuidad y sus posibilidades en unos hipotéticos play-offs.
San Antonio Spurs: Jugando el mejor baloncesto de la NBA, los Spurs se han reinventado…otra vez. Duncan no está entrando mucho en juego, pero acostumbran los Spurs a destrozar a sus rivales sin necesitar de ninguna exhibición individual. Ginóbili, Belinelli, Parker, Diaw y Mills son sus jugadores más en forma. Danny Green, Tim Duncan, o Kawhi Leonard, aún pueden dar un paso adelante en su juego. A diferencia de los Blazers, los Spurs son favoritos a reeditar presencia en las finales, …como poco.
Indiana Pacers: La misma filosofía del año anterior, pero con las adiciones de Scola en el puesto de ala-pívot suplente y la explosión definitiva de Paul George como estrella absoluta. Confirmado Stephenson como un escolta de garantías en la NBA, Indiana aspira al menos a hacer sudar a los Heat si quieren llegar a las finales. Tienen la mejor defensa de la liga. La falta de profundidad de banquillo puede ser un hándicap en la larga temporada NBA.
Miami Heat: Sin hacer tanto ruido como otros equipos, las huestes de LeBron James ya están a la altura de los equipos de arriba. Encadenan a fecha de hoy 8 triunfos consecutivos, la racha más larga de la NBA. James y Wade han alcanzado un estado deforma óptimo, y la presencia de Beasley y Allen desde el banco ha descargado de minutos, precisamente a estos dos jugadores. Sin un juego interior que ofrezca mínimas garantías (se espera a Oden), los Heat siguen exprimiendo su fórmula ganadora.
CANDIDATOS FIRMES
Oklahoma Thunder: Me resisto a creer que este equipo ha caído del escalón de favoritos, pero un arranque de calendario con algunos partidos que generaron dudas, y el hecho de que en los últimos años no se sumen piezas, pero se deje ir a James Harden y Kevin Martin, dos de los escoltas que más anotan de la liga; han dejado a los Thunder en un segundo peldaño. Kevin Durant sigue a un gran nivel, Ibaka ha subido su aportación en ataque y rebote, Westbrook ha vuelto de su lesión a buen nivel, y creciendo….y jugadores como Reggie Jackson, Thabo Shefolosha o los sorprendentes Jeremy Lamb y Steven Adams están aportando más de lo que se espera de ellos.
Los Ángeles Clippers: El nuevo proyecto más exitoso de la NBA. La llegada al equipo de J.J.Reddick está siendo todo un acierto. Chris Paul está jugando a nivel de MVP y Blake Griffin ha vuelto a hacer numerazos. DeAndre Jordan no está decepcionando, ni ha seguido la línea de pívots que se relajan tras un gran contrato (Dampier, LaFrentz, Biedrins…). Jamal Crawford está plenamente implicado en el equipo, y muy cómodo con su papel de sexto hombre. Jared Dudley ha sido otra gran incorporación, y está igualando, si no superando, el papel de un Caron Butler que no encajó bien en su papel. A la espera de Antwan Jamison, que ha vuelto hace poco; los Clippers pintan bien, y aunque han sufrido alguna derrota inesperada (como la paliza ante Lakers) han dejado muy buenas sensaciones.
Houston Rockets: Aún demasiado irregulares, y con el «papelón» del tema Asik (buscan un traspaso); los Rockets ofrecen garantías en todas las posiciones del campo y también desde el banco. Si Harden o Howard están al nivel esperado, Lin está jugando a mejor nivel que nunca en su carrera, Beverley se ha establecido como un jugador muy útil, Casspi y García aportan desde el banco y…sobre tod. han encontrado en Chandler Parsons al jugador perfecto para ocupar el hueco que dejan los jugones del exterior y la presencia imponente de Howard. El crecimiento de Terrence Jones es la puntilla a una plantilla tremenda. Deberán aprender a jugar juntos, ganar consistencia y buscar una solución a Asik.
SALIDA NULA.
Golden State Warriors: Las lesiones de prácticamente todos sus jugadores (Curry, Iguodala, Bogut, Barnes…) unida a la inesperada cantidad de derrotas a estas alturas han bajado a los Warriors del pedestal que les colocaba como equipo a seguir. Sin embargo, el hecho de que estas lesiones no sean importantes, y el crecimiento de Klay Thompson, les colocan en buena disposición para afrontar la temporada. Aún deben encontrar el equilibrio, pero las sensaciones son buenas.
Minnesota Timberwolves: Empezaron asombrando y han caido en las últimas semanas hasta aparecer fuera de los puestos de play-offs. La flojera crónica de Rubio en el tiro, el ligero bajón de Love en su aportación y sobre todo, la mala defensa; se han traducido en derrotas; ni siquiera están por encima del 50% con una plantilla que promete mucho más. La aportación de Brewer y Martin, la evolución de Love hacia cuatro buen pasador, y la vuelta inminente de Chase Budinger son las luces entre tantas sombras.
LOS CORAZONES ROTOS.
Memphis Grizzlies. La baja de Marc Gasol es algo con lo que no contaban los Grizzlies, que pasan por ser uno de los equipos que menos rendimiento saca a sus suplentes. Con la baja de Marc se espera un crecimiento de Koufos o Ed Davis, que hasta la fecha no se ha dado. El flojo nivel de Tayshawn Prince no ayuda, Conley y Allen están a gran nivel, pero Randolph tampoco es el de otros años. Negra perspectiva.
Chicago Bulls: Tanto alargó su vuelta Derrick Rose que la ansiedad de su equipo por contar con él se ha traducido en depresión al perderle. Otra temporada más esperando que vuelva y sumando demasiadas derrotas. Además los números de Rose tanto como las sensaciones que dejaba en la pista no son buenos en absoluto. Inseguro, fallón en los tiros y con propensión a sufrir diversos problemas físicos…Deng ya se ha echado el equipo a la espalda, y Boozer está también a gran nivel. Si Noah vuelve a ser el del año pasado no habrá apuros para entrar en play-offf…pero nada que hacer ante Indiana o Miami.
PROYECTOS FALLIDOS
Cleveland Cavaliers: La llegada al equipo en la misma temporada de Andrew Bynum y el #1 del draft Anthony Bennet les prometía victorias y aportaba su jugar una dosis de ilusión enorme. Sin embargo, nadie en los Cavaliers juega bien al baloncesto, una constante en los equipos de su entrenador, Mike Brown. Con un balance pésimo, sólo las horas bajas del Este les dan posibilidades de entrar en post temporada.
Brooklyn Nets: Ficharon a Garnett y Pierce sin perder ni a Deron Williams, ni a Joe Johnson, ni a Brook López. Un quinteto de oro, pero veterano. Además desde el banquillo aportaría cosas Kirilenko, jugador que encaja perfectamente con el resto del equipo. Si Teletovic crecía, si Blatche se adaptaba….pero nada de todo esto fue lo que pareció. Nadie juega bien en los Nets al amrgen de López o Blatche, las lesiones hacen estragos y el estado de forma de Williams o Garnett cuestiona su profesionalidad. Nunca tanto dinero dió tan poco rendimiento.
MVP.
El elenco de jugadores candidatos al MVP es tremendo. Desde Chris Paul a James, pasando por Durant, Paul George o Kevin Love…y sin olvidar a Stephen Curry o LaMarcus Aldridge, a quienes una subida en sus números o una mejora en el récord de sus equipos podrían colocarlos en la lucha. A diferencia de otros años, LeBron no marca diferencias (Durant aparte) con el resto, y el premio parece que cambiará de manos (no es muy dada la NBA a regalar MVP´s…salvo en los casos de James y Jordan, la alternancia ha sido una constante).
A continuación TOP´s de las principales categorías estadísticas.
PUNTOS | |||||
JUGADOR | EQ. | PJ. | MIN | PT | |
1 | Kevin Durant, SF | OKC | 13 | 38.5 | 28.2 |
2 | Carmelo Anthony, SF | NY | 14 | 40.2 | 26.5 |
3 | LeBron James, SF | MIA | 15 | 35.2 | 26.1 |
4 | Kevin Love, PF | MIN | 17 | 36.1 | 24.3 |
5 | James Harden, SG | HOU | 12 | 39.3 | 24.2 |
6 | Paul George, SF | IND | 15 | 36.3 | 23.7 |
7 | Kevin Martin, SG | MIN | 16 | 34.9 | 22.9 |
8 | Monta Ellis, SG | DAL | 16 | 37.1 | 22.3 |
9 | LaMarcus Aldridge, PF | POR | 16 | 37.3 | 22.1 |
10 | Arron Afflalo, SG | ORL | 15 | 36.8 | 21.7 |

Kevin Durant vuelve a liderar la tabla de anotadores. No parece que este año se le escape el título.
REBOTES | |||||
JUGADOR | EQ. | PJ. | MIN | Reb. | |
1 | Kevin Love, PF | MIN | 17 | 36.1 | 13.9 |
2 | Dwight Howard, PF | HOU | 16 | 34.0 | 12.9 |
3 | DeAndre Jordan, C | LAC | 16 | 35.2 | 12.8 |
4 | Andre Drummond, C | DET | 15 | 34.1 | 11.8 |
5 | Nikola Vucevic, C | ORL | 15 | 33.7 | 11.3 |
6 | Blake Griffin, PF | LAC | 16 | 36.8 | 10.9 |
7 | Anthony Davis, PF | NO | 14 | 34.9 | 10.6 |
8 | DeMarcus Cousins, C | SAC | 13 | 30.5 | 10.5 |
9 | Spencer Hawes, C | PHI | 14 | 33.6 | 10.3 |
10 | Serge Ibaka, PF | OKC | 13 | 32.7 | 10.2 |
ASISTENCIAS | |||||
JUGADOR | EQ. | PJ. | MIN | As | |
1 | Chris Paul, PG | LAC | 16 | 35.0 | 12.2 |
2 | Stephen Curry, PG | GS | 13 | 34.5 | 8.8 |
John Wall, PG | WSH | 15 | 37.8 | 8.8 | |
4 | Ricky Rubio, PG | MIN | 17 | 33.1 | 8.7 |
5 | Jeff Teague, PG | ATL | 16 | 32.9 | 8.4 |
Ty Lawson, PG | DEN | 14 | 36.0 | 8.4 | |
7 | Brandon Jennings, PG | DET | 13 | 35.0 | 8.1 |
8 | Steve Blake, PG | LAL | 16 | 31.4 | 7.4 |
9 | Jrue Holiday, PG | NO | 14 | 32.7 | 7.3 |
10 | Michael Carter-Williams, PG | PHI | 12 | 36.5 | 7.0 |
ROBOS | |||||
JUGADOR | EQ. | PJ. | MIN | Rob | |
1 | Michael Carter-Williams, PG | PHI | 12 | 36.5 | 3.08 |
2 | Ricky Rubio, PG | MIN | 17 | 33.1 | 3.06 |
3 | Chris Paul, PG | LAC | 16 | 35.0 | 2.38 |
4 | John Wall, PG | WSH | 15 | 37.8 | 2.33 |
5 | Trevor Ariza, SF | WSH | 10 | 35.5 | 2.30 |
6 | Tony Allen, SG | MEM | 14 | 25.7 | 2.21 |
7 | Dwyane Wade, SG | MIA | 12 | 33.6 | 2.08 |
8 | Kawhi Leonard, SF | SA | 15 | 27.9 | 2.07 |
9 | Corey Brewer, SF | MIN | 17 | 34.2 | 2.00 |
Paul George, SF | IND | 15 | 36.3 | 2.00 |

Ni LeBron está a salvo de las rápidas manos de Carter-Williams, el duelo entre él y Rubio promete ser épico. El español se quedó cerca el año pasado.
TAPONES | |||||
JUGADOR | EQ. | PJ. | MIN | Tap | |
1 | Roy Hibbert, C | IND | 15 | 30.1 | 3.93 |
2 | Anthony Davis, PF | NO | 14 | 34.9 | 3.86 |
3 | Brook Lopez, C | BKN | 8 | 30.5 | 2.75 |
4 | Serge Ibaka, PF | OKC | 13 | 32.7 | 2.46 |
5 | Dwight Howard, PF | HOU | 16 | 34.0 | 2.19 |
6 | Miles Plumlee, C | PHX | 15 | 29.3 | 1.93 |
7 | Al Horford, C | ATL | 16 | 32.3 | 1.88 |
DeAndre Jordan, C | LAC | 16 | 35.2 | 1.88 | |
9 | John Henson, PF | MIL | 14 | 24.1 | 1.86 |
10 | Tim Duncan, PF | SA | 13 | 27.4 | 1.85 |