Hasta aquí hemos llegado. 478 partidos nos han traído hasta Berlín, donde los cuatro mejores equipos del viejo continente se disputarán la corona europea este fin de semana. Cuatro equipos, cuatro estilos diferentes, cuatro enormes caminos recorridos de las formas más distintas, pero con la misma eficacia y merecimiento. Los desgranamos aquí:
Laboral Kutxa
La mejor liga de baloncesto europea no podía permitirse el exceso de no tener a uno de sus equipos en el momento decisivo de la máxima competición. Encuadrado durante la primera fase en el Grupo B, el Baskonia se clasificó para el Top 16 como tercero de grupo (con 6 victorias y 4 derrotas). Los de Vitoria fueron encuadrados en el llamado grupo de la muerte en la segunda fase. No pocas quinielas dejaban fuera de los cuartos al Laboral Kutxa observando los tremendos rivales a los que se tenía que enfrentar (Madrid y Barça entre ellos). Pero contra todo pronóstico, los chicos de Velimir Perasovic sortearon cada uno de esos escollos para plantarse en el Top 8 como segundos de grupo (sólo superados por el potente CSKA). Su última barrera para llegar a Berlín era el Panathinaikos de Djordjevic y Diamantidis, que nada pudo hacer para frenar a un conjunto vasco que dominó la serie por 3-0. Es la quinta vez que el Baskonia llega a una Final Four, pero nunca la ha ganado. Ojalá sea esta vez.
La Figura: Si el Laboral Kutxa tiene un líder, ese es el griego Ioannis Bourousis. El rocoso y efectivo pívot, descartado por Pablo Laso en verano, se ha convertido en un jugador básico y esencial para comprender a este equipo. Bourousis ha jugado todos y cada uno de los partidos de esta edición de la Euroliga (27), anotando un total de 394 puntos (14,6 por partido), capturando 239 rebotes (8,9 por encuentro) y otorgando hasta 62 asistencias (2,3 por contienda). Todo ello le ha valido para ser el segundo jugador más valorado de toda la competición. Las opciones del Baskonia pasan por sus manos.
Entrenador: Velimir Perasovic.
Fenerbahce
Pero lo cierto es que los representantes de nuestro baloncesto no lo tendrán nada fácil para conseguir su primera corona europea. Y es que, en semifinales, se tendrán que enfrentar al poderoso Fenerbahce entrenado por Zeljko Obradovic, el entrenador que más trofeos de la Euroliga ha ganado (con 8). El conjunto turco ha llegado hasta aquí, literalmente, destrozando a sus rivales. Primero en la primera fase, primero en el Top 16, y 3-0 en cuartos de final, ante nada más, y nada menos, que el Real Madrid. De los 27 partidos jugados sólo ha perdido 5. Tras su primera presencia en la Final Four la temporada pasada, este año intentará asaltar el trono. Es un equipo construido para ello y la afluencia de sus aficionados en las gradas del Mercedes-Benz Arena de Berlín parece que será masiva.
La Figura: «The Nightmare» o «El Caballero de la triste figura» son algunos de los apodos con los que es conocido Ekpedeme Friday Udoh (Ekpe Udoh) el jugador clave del Fenerbahce. Su intimidación bajo los aros ha sido total a lo largo de toda la temporada. Además ha sido su jugador más valorado, con 15,7 por partido, gracias a sus 12,4 puntos, 5 rebotes y 1,2 asistencias conseguidos por encuentro. El duelo con Bourousis será épico.
Entrenador: Zeljko Obradovic.
CSKA Moscú
Si desde que arrancó la temporada ha existido un equipo favorito por encima de los demás, ése ha sido el CSKA. Al igual que el Fenerbahce sólo ha cedido cinco derrotas a lo largo de toda la sesión, siendo el primero del Grupo D (en la primera fase), y el primero del Grupo F (Top 16). El Estrella Roja les puso las cosas difíciles en los partidos jugados en Moscú durante el Top 8, pero su falta de premio ante tanto esfuerzo les acabó pasando factura. Ganador de 6 máximos trofeos, es todo un clásico de la Final Four, pero hace 8 años que no gana la Euroliga. ¿Será esta vez?
La Figura: El mejor de todos, el MVP de la Euroliga en la temporada 2015-2016 ha sido el francés Nando De Colo, con una media de 24 de valoración por partido. El genial base-escolta ha llegado a la friolera de 473 puntos anotados (18,9 por partido), además de dar 123 asistencias (4,9 por contienda) y coger 91 rebotes (3,6 por choque). ¿Será capaz de llevar a su equipo al campeonato?
Entrenador: Dimitris Itoudis.
Lokomotiv Kuban Krasnodar
La cenicienta, el inesperado, la sorpresa. Nadie se esperaba que el equipo en el que milita Víctor Claver fuese a llegar hasta aquí, pero ha llegado, y lo merece. Ya avisó de sus capacidades en la primera fase, donde consiguió coronarse en lo más alto del Grupo C, por delante del FC Barcelona, al que más tarde ganó en los cuartos de final en la serie más igualada de las cuatro, dando la vuelta a una paellera que el Barça ya tenía cogida por el mango. Su misión ante sus vecinos del CSKA parece casi imposible, pero habrá que ver si la fantasía supera a la realidad produciendo una de las mayores sorpresas baloncestísticas de los últimos tiempos.
La Figura: El podio de mejores jugadores de la temporada (tras De Colo y Bourousis) lo completa Malcolm Delaney. El genial base norteamericano ha sido la base donde se has cimentado el milagro del Lokomotiv. Con 15,8 puntos, 5,7 asistencias y 3,4 rebotes, todo ello por partido, el de Baltimore ha acumulado un total de 561 de puntos valorativos. Su duelo con De Colo promete ser titánico.
Entrenador: Georgios Bartzokas.
Quedan 16 horas y 30 minutos.
La suerte está echada. Sólo puede quedar uno.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.