El tiempo deja caer las años sobre los deportistas, como caen las hojas de un árbol en otoño. Una ráfaga de viento, otra hoja que cae… Así cayeron anoche los parciales de los Thunder para cerrar los primeros cuartos sobre la carrera de Tim Duncan. Las últimas hojas de una primavera exultante y un largo, largo, verano.
Tim no ha aclarado su futuro, su contrato contempla una prórroga, una última «player option» que le permitiría volver la temporada que viene. Aquí ya le hemos buscado substituto, nuestro Pau Gasol; pero el discreto Duncan ha decidido pensar, hasta ahora ha sido jugador de baloncesto, este verano tiene que verse en otra vida, tiene que ver si está preparado.
Podría ser esta la temporada final de Tim Duncan, lo que le uniría a Kobe Bryant de la manera más auténtica y fiel a sus registros posibles. El brillo de focos y el glamour, frente a la discreción y las palabras bien medidas.
Los Thunder han acabado con los Spurs que mejor temporada regular han hecho de la historia, y estamos hablando de un club con 5 anillos. Westbrook y Durant pueden estar también ante la última oportunidad de ganar un anillo juntos, o tal vez juntos en este equipo. Anoche jugaron como si fuese su último partido en la vida, brillaron como casi siempre y ganaron a un favorito claro. Ahora les queda un camino extenuante, que de ser recorrido con éxito les convertirá a mis ojos en el mejor equipo de la historia de los Play Offs; y es que ganar consecutivamente en series de 7 partidos a estos Spurs, Warriors y Cavs es una odisea épica.
San Antonio Spurs 99-113 Oklahoma City Thunder
(2-4)
Vídeo. Boxscore.
Tim Duncan habla en la cancha, y en esta serie aún tenía una última palabra. El que para muchos es el mejor ala-pívot de la historia, anoche arrancó el partido destrozando los fantasmas de sus malas actuaciones en los partidos precedentes. En 5 minutos ya llevaba 6 puntos. Los Spurs además mandaban con discreción en el marcador. Sin embargo sonó el primer trueno en Oklahoma; los Thunder cerraron el cuarto con un 15-3. Ventaja pírrica, pero golpe moral. El segundo cuarto no comenzó con mucho más que decir sobre el balance de fuerzas de ambos equipos, pero aparecieron por ahí dos secundarios (y porque decir terciarios no está de moda) como Robertson (14 puntos, ¡tope de su carrera!) o Foye para enlazar acciones positivas. Los Thunder estiraban la goma, forzaban a Spurs a bajarse al barro….y terminaban el cuarto con otro golpe, el que resultaría mortal, un parcial de 17 a 2 que dejaba un doloroso 55 a 31 en el marcador. Este equipo de los Spurs ha arrastrado a dos veteranos como Ginobili o Duncan a una retirada postrera, cuando ellos ya han sentido el peso de los años y han amagado alguna vez con dejarlo… en una última carga de casta y talento, los Spurs presionaron en la segunda mitad sin éxito. La moral de los Thunder estaba por las nubes, y el segundo cuarto dejó un 34 a 36 para Oklahoma como parcial. No conseguía San Antonio mejorar a la vez en ataque y en defensa. Aún les quedaron arrestos para reducir la diferencia, incluso verse dentro del partido, pero la inquietud no hizo temblar las muñecas de Durant, ni de Westbrook, que sentenciaron cualquier opción de victoria.
El dato: Tim Duncan acabó el encuentro con 19 puntos y un parcial positivo de +12 con él en cancha. No te retires Tim, te merece un sexto anillo.
La clave: La inclusión de Marjanovic en la rotación durante el segundo cuarto no funcionó, pero dejó clara una cosa, los Spurs estaban obviamente preocupados por el rebote. El dominio de los aros, quien lo diría cunado un ¿limitado? Adams, un infravalorado Kanter y un olvidado Ibaka se disponían ante leyendas como David West, LaMarcus Aldridge o Tim Duncan…
MVP. Kevin Durant y Tim Duncan. El primero fue el mejor jugador del partido con 37 puntos, corrigiendo sus % de comienzo del encuentro, cogiendo 9 rebotes y acertando 12 de 12 tiros libres. Westbrook con 28 puntos y 12 asistencias brilló a su lado. Cada día son más complementarios. El segundo MVP no tiene fecha, pero el esfuerzo de 19 puntos y 5 rebotes con 7 de 14 en tiros en unos play offs en los que ha promediado 5,9 puntos en 21,8 minutos merece una reseña, su carrera, un artículo aparte. Llevaba 9 puntos en 82 minutos en los 4 partidos anteriores.