Después de un partido hondamente igualado el Real Madrid terminó pagando un flojo último cuarto viéndose superado por un conjunto turco que empata la serie ahora que ésta se marcha a Estambul. Por su parte el Baskonia roza la eliminación después de caer nuevamente ante el CSKA en un final cargado de polémica.
Euroliga
Cuartos de Final
Segundo Partido
Resultados:
CSKA Moscú – Baskonia (84 – 82) [2-0]
Panathinaikos – Fenerbahce (75 – 80) [0-2]
Olympiacos – Anadolu Efes (71 – 73) [1-1]
Real Madrid – Darussafaka (80 – 84) [1-1]
Como ya sucedió en el primer partido el equipo vitoriano dirigido por Sito Alonso estuvo muy cerca de asestar un duro golpe al todopoderoso CSKA de Moscú, pero finalmente todo quedó en nada. Este segundo episodio comenzó con un espectacular intercambio de canastas entre los dos equipos. Shane Larkin asumió el balón desde los inicios e hizo que su equipo no se descolgara a las primeras de cambio. Un triple de Kim Tillie sobre la bocina del primer acto dejaba todo bastante igualado (21-20). Del intercambio de canastas se pasó al intercambio de grandes parciales que desembocaban en un empate a 33 en el minuto 17 de partido. Quizás fuese el cansancio, o tal vez la desconcentración, pero lo cierto es que el Baskonia se sintió superado durante los últimos minutos del primer tiempo llegando por debajo al descanso (40-35).
Tras el paso por vestuarios los rusos amenazaban con romper el partido con un Milos Teodosic al que parece que Europa se la ha quedado pequeña. El hueco en el marcador se estabilizó en torno a los diez puntos, y pese a los intentos de Alonso por ajustar su defensa las distancias seguían así cuando sólo quedaban diez minutos de encuentro (69-58). Llegó el momento de la verdad y ahí sí que la defensa vitoriana estuvo a la altura. El tradicional caudal ofensivo del CSKA se vio bloqueado por una presa que obligó a los excepcionales tiradores moscovitas a realizar diversos lanzamientos erróneos, que fueron aprovechados por los vascos para por fin estrechar el vacío entre ambos, tanto que a falta de 12 segundos para la bocina de final de partido todo estaba empatado a 82 tras anotar Aaron Jackson un triple. La posesión era para el CSKA, concretamente para Teodosic, que a falta de 3 segundos falló un lanzamiento cuyo rechace capturó Kyle Hynes, y que según los árbitros fue objeto de falta por Johhannes Voigtmann. El norteamericano del CSKA no perdonó desde la línea de personal y el Baskonia está a una sola derrota de caer eliminado de la Euroliga. El martes a las 21:00, en el Fernando Buesa Arena de Vitoria, tercer encuentro de la serie.
También perdió el segundo episodio de los cuartos el Real Madrid, que terminó claudicando ante un Darussafaka que está demostrando las razones que le han hecho destacar en esta edición de la Euroliga. Si ya en el primer combate le habían puesto las cosas muy difíciles al conjunto blanco, en los inicios del segundo volvieron a hacerlo. La defensa propuesta por David Blatt complicó los ataques locales durante casi todo el primer tiempo. Con un lento ritmo de partido los otomanos se sentían en su salsa alcanzando ventajas próximas a la decena. Sólo Sergio Llull fue capaz de maquillar el electrónico antes de arribar al descanso (38-44).
El Real Madrid salió con una marcha más en el tercer cuarto y en apenas un minuto se ponía a tan sólo un punto del Darussafaka (43-44). Los visitantes parecían repetir la dinámica del primer día y poco a poco iban desapareciendo del parqué. Un triple de Llull ponía por delante a los blancos por primera vez en toda la noche, y llegados al ecuador del periodo el genial jugador de Mahón sugería mediante su increíble juego la eliminación del equipo turco (58-51), ante el delirio de José Ramón Sandoval, entrenador del Rayo Vallecano que saltaba como un hincha más en el graderío. Wanamaker se picó con Llull y empezó a responder con canastas de enorme valor técnico y visual. Algunos aficionados no podían creer como después de los sensacionales minutos de Llull todo estuviera tan igualado a falta de sólo diez minutos para el final (68-66).
El último y decisivo cuarto estuvo cargado de una enorme tensión, en el cual anotar una canasta era toda una proeza heroica. La defensa turca se cerró sobre un agotado Llull y sus compañeros por si solos no funcionaron. De hecho, la primera canasta en juego del Madrid en el cuarto llegó pasados los tres minutos. Mientras tanto el Darussafaka había ido anotando progesivamente hasta ponerse por delante (70-72). A falta de cinco minutos para el final había partido nuevo y el infarto no estaba descartado para los seguidores presentes en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid (72-72). Las piernas fallaban, los errores se acumulaban y de manera titánica los visitantes se fueron de cuatro puntos (74-78) cuando sólo quedaban dos minutos y medio. Los errores cambiaron de bando durante noventa segundos para empatar otra vez la contienda, esta vez a 78. Un minuto para el final.
El tiempo pasa, Wilbekin lleva el balón, salta por los aires, hace un rectificado y anota una inverosímil canasta para dar ventaja al Darussafaka. Tiempo muerto de Laso. Rudy se la da a Ayón y este a Llull que dribla, se la da con muchas dificultades a Carroll que tira un triple que se sale de dentro. El rebote es visitante, Clyburn es objeto de falta y no perdona desde la línea (78-82 a falta de 30 segundos). Llull se la juega de tres pero falla, el rebote llega a Doncic que se la da a Carroll que vuelve a fallar . El que no falla es Randolph tras coger el rebote. Quedan 7 segundos (80-82). La falta rápida llega sobre Wanamaker que anota los dos tiros libres. Sólo hay tiempo para que Randolph falle otro triple (0 de 10 para el Madrid en triples en el último cuarto) y el Darussafaka se abroche el segundo punto de cuartos. Miércoles 26 y viernes 28, en Estambul, tercer y cuarto partido.
En cuanto a las otras dos series, el Fenerbahce se marcha a Estambul con un 0-2 después de tomar el OAKA por segunda vez en tres días. Los de Pascual terminaron por no poder hacer nada ante la pareja turca formada por Bogdan Bogdanovic (25 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias) y Ekpe «The Nightmare» Udoh (22 puntos y 9 rebotes), con 69 de valoración entre los dos, más que todo el plantel del Panathinaikos. En esta ocasión también perdió el Olympiacos, que fue superado por el Anadolu Efes de Velimir Perasovic y que se marcha a Turquía con la eliminatoria empatada y con la opción de sentenciar en su casa.
La semana que viene, más.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.