Se recuperan los Celtics con una victoria balsámica en Chicago. Los Jazz dejan escapar el factor cancha, que no parece muy determinante en lo que va de serie. Y los Thunder se estrenan en otro triple doble de Westbrook.
La noche estuvo marcada por la lesiones, la baja de Rondo hizo mucho daño a los Bulls, y los Clippers veían como Griffin volvía a caer lesionado. La segunda, viene a igualar la baja de un Gobert, al que hoy por hoy vemos más determinante para su equipo que Blake para los Clippers.
Tres eliminatorias que se van al 2-1.
Si Harden hubiera anotado el triple, los #Rockets hubieran ganado. Pero no, el #Thunder arriba en la serie 2-1. pic.twitter.com/tc4llQTyAK
— Tatiana (@_tatianabri) April 22, 2017
Boston Celtics 104-87 Chicago Bulls
(1-2)
Un poco de orgullo verde, y un mucho de la baja de Rajon Rondo. Los Celtics aterrizaron en Illinois con un parcial de 33 a 15 en el primer cuarto, que sin embargo casi fue neutralizado en el segundo. Por esta vez, los hombres clave de Boston, especialmente Horford, sostuvieron al equipo en el momento clave. Un nuevo parcial favorable de 32 a 22 dejó el partido en franquicia. Fue la actuación coral de los Celtics la que decantó el encuentro, y especialmente a la hora de defender a Jimmy Butler, 14 puntos, 7 de 21 en tiros y ninguna asistencia en 39 minutos. De dominante a dominado. Gerald Green entró directamente al quinteto titular, fue el más discreto de todos, pero anotó dos triples, cifra m,ínima de cada uno de los cinco de inicio por Boston. La serie no estaba ni mucho menos acabada, y tras la lesión de Rondo y esta derrota, los Celtics recuperan buena parte de su favoritismo. No todo son buenas noticias en Boston, y por ejemplo, su dependencia en ataque de los triples, siendo un equipo no tan tirador, y sobre todo el 52 a 37 en el rebote a favor de los Bulls, no son señales de buena salud en el juego.
El dato: Boston 17 de 37 en triples, Chicago 6 de 21.
La clave: Butler y Wade se combinaron para 13 de 39 en tiros de campo. La defensa de Boston dejó a Chicago sin argumentos. En ataque, triples salvajes aparecieron.
MVP. Al Horford. 18 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias y 4 robos. Un pívot atípico que ofrece rendimiento en donde no se supone que debe hacerlo, como los robos, las asistencias o los 2 triples que encestó, y que sin embargo tiene fundamentos de interior clásico. Boston ha apostado por un quinteto sin ala-pívot, con Green y Crowder de titulares y Horford cerrando el aro, y el resultado ha sido un déficit reboteador brutal, pero una gran defensa del perímetro.
Houston Rockets 113-115 Oklahoma City Thunder 115
(1-2)
Esta vez Westbrook recibió ayuda. Los triples de sus compañeros (9 de 18) y la aportación de Gibson (20 puntos), ya valen para que los partidos de Russell cuenten por victorias, sin embargo es complicado que estas circunstancias se aúnen con un jugador tan acaparador. Los Rockets vivieron a remolque todo el encuentro, pero se acercaron en los finales de cuarto, demostrando más solvencia, pero cierta falta de acierto en el tiro en esos momentos decisivos. Tal vez fuese un tema de concentración, y de ir 2-0 en la eliminatoria. James Harden hizo 44 puntos con 18 de 18 en tiros libres (lleva 36 de 38 en los dos últimos encuentros), pero falló el triple decisivo. En su duelo con Westbrook, pesó más ese tiro que los errores en los tiros libres del líder de los Thunder, que hizo 3 de 6 en el último minuto.
El dato: En tres partidos, Westbrook y Harden se combina para 221 puntos totales. Duelo de pistoleros.
La clave: Los Thunder cortaron la circulación de balón en Houston, que se quedó en 10 asistencias, y en 10 de 35 en triples. Jugar demasiado uno contra uno, melló el ataque Rocket. Los Thunder lanzaron con más del 55% de acierto y así neutralizaron la diferencia en tiros libres…hasta que un final lleno de fallos y un palmeo de Adams decidió el encuentro.
MVP. Russell Westbrook. 32 puntos 13 rebotes y 11 asistencias. Lo es todo en los Thunder, y en una versión menos tiradora y mucho menos fallona, lideró a su equipo a la victoria. Hará falta mucho más de Kanter y Oladipo para que los Thunder planten cara en lo que queda de serie, pero la presión sobre Houston ha subido con este 1-2.
Los Ángeles Clippers 111-106 Utah Jazz
(2-1)
Los Clippers recuperan el factor cancha, pero pagan el precio que abonó Utah por romperlo. La lesión de Blake Griffin podría acabar siendo la noticia del encuentro. Un primer cuarto primoroso de Gordon Hayward, que hizo 21 puntos 5 rebotes y 2 tapones con un sólo fallo en el tiro, no tuvo continueidad en el segundo, y la ventaja obtenida quedó neutralizada bastante pronto. A Hayward sólo le acompañaba Hill (40 y 26 puntos cada uno) y pinceladas de Joe Johnson, mientras enfrente Chris Paul crecía con los minutos, y metía en el encuentro a Jordan o Mbah-a-Moute, que terminó con 15 puntos. El alero de orígen camerunés, está firmando 8,7 puntos y 6 rebotes en 37 minutazos por encuentro. Jordan 15 puntos y 14,3 rebotes, se ha crecido en ausencia de Gobert, quien estaba llamado a librar el más atractivo duelo del cruce. La segunda parte marcó el fin de las ventajas de Utah a la vez que los Clipper iban ganando posibilidades de victoria, en ese periodo Chris Paul se hizo con el mando del encuentro, desde la anotación. Su partidazo vale un factor cancha recuperado, pero esta promete ser una serie larga.
El dato: Utah terminó el encuentro con apenas 27 rebotes…
La clave: En un partido de gran acierto en el tiro, mínimos detalles decantaron el encuentro, como la diferencia en el rebote de ataque, que sirvió para neutralizar el acierto en el tiro de los Jazz, que apenas lanzaron 69 veces a canasta para anotar 106 puntos. Hayward fue a menos, y Paul a más…otro detalle.
MVP. Chris Paul. 24 puntos en la segunda parte, 34 totales, 7 rebotes 10 asistencias y 3 robos. 26,7 puntos 5,3 rebotes y 10,3 asistencias. Se reserva durante la temporada regular, pero en los momentos de la verdad no le pierde la cara nunca a sus enfrentamientos. Un Oeste salvaje le ha alejado durante años de las finales, y las lesiones propias y de compañeros han frenado su carrera a ese nivel; sin embargo es un jugador que pasará a la historia y al que le queda mucho basket en sus manos.