Pese a las posibles dudas sobre cómo iba a sentar en el vestuario culé el adiós de Luis Enrique, el conjunto blaugrana las ha disipado y de qué manera. Llegaban los dos equipos en un buen momento de forma al Camp Nou: el Celta con el pase a los octavos de la Europa League aún reciente y con sendos empates ante Sporting y Espanyol y el Barça con una aplastante victoria ante el Sporting que le hacía recuperar el liderato.
Fue el conjunto culé el encargado de dar un golpe sobre la mesa sobre uno de los conjuntos que más se le atraganta. Comenzó con una presión alta el Celta de Vigo que duró muy pocos minutos, los mismos en los que Neymar comenzaba a disfrutar sobre el terreno de juego corriendo y driblando a Roncaglia. Fue entonces cuando el “Toto” Berizzo decidió introducir a Hugo Mallo en una presión individual sobre el brasileño, con una defensa de cinco hombres.
Pero si este Barça se encuentra cómodo no hay quién lo pare. La MSN (Messi – Neymar – Suárez) cuajó uno de los mejores partidos de la temporada con grandes combinaciones durante todo el encuentro. Tanto es así que llegado el minuto 13, Messi dispuso de un gran disparo que atajó en dos tiempos Sergio. Avisaba el Barça y el Celta se partía ante el acoso y derribo culé, totalmente justificado.
El dominio no cesaba y en el minuto 18 el uruguayo Luis Suárez realizó una magnífica jugada que terminó en un doble palo: primero el charrúa y a continuación el argentino Leo Messi en el rechace. Avisaba constantemente el Barcelona intentando derribar el muro impuesto por el Celta, un muro que estuvo muy frágil en el Camp Nou. Era Neymar el encargado de llevar peligro alrededor del minuto 22 en la única jugada polémica del encuentro, un penalti no señalado por el colegiado de Hugo Mallo sobre Neymar.
El sometimiento del Barça era tal que un minuto más tarde, el crack argentino Leo Messi abría la lata. Una internada por el centro, donde causó un constante peligro durante todo el encuentro, provocó un disparo ajustado al palo derecho de la portería de Sergio, convirtiendo así el 1-0 en el marcador.
Tras el primer gol, el ataque de los azulgranas empezó a dictar sentencia, apoyados en una gran defensa de Samuel Umtiti y de Sergio Busquets. Con todo el Barça al total de su rendimiento, el jugador más destacado del partido, el brasileño Neymar, ponía el 2-0 con una sutil vaselina ante la que nada pudo hacer el meta gallego.
Con un Celta desdibujado, tímido e incapaz de generar juego, se llegaba al descanso, lo que se convertiría en la mejor noticia posible para el Celta, que se encontraba totalmente K.O e inoperante.
El comienzo de la segunda parte dictó el mismo papel que la primera, con un Barça pletórico en busca de marcar el mayor número de goles posible. Hasta Sergi Roberto se animaba, en el minuto 48, con una diagonal hacia el centro en la que no encontró rivales pero que en último instante fue desbaratada por la defensa olívica.
Berizzo intentaba cambiar el rumbo del partido con pequeñas modificaciones y a primera de ellas fue la incursión del joven extremo danés Pione Sisto, pero sin resultado. Unos minutos más tarde, en el 57, Ivan Rakitic hacía el 3-0 en posición antirreglamentaria que no vieron ni Gil Manzano ni su asistente.
Todavía quedaban más goles, Samuel Umtiti primero en el minuto 60 y Leo Messi en el 63, poniendo el 5-0 final en el marcador, la rúbrica a un partido en el que el conjunto culé mostró una de las mejores versiones de la temporada. A partir de ahí el Barça se adueñó del balón con su tan conocido “fútbol control” y la entrada de Iniesta y Denis Suárez lo certificó.
Hacia el final, el conjunto vigués dispuso de alguna ocasión sin mucho peligro, destacando algún disparo de Iagos Aspas y sobre todo, un disparo del danés Daniel Wass que se fue desviado de la portería de Ter Stegen. eran los últimos intentos celtiñas antes un dominio absoluto del cuadro dirigido por Luis Enrique.
El conjunto culé se vuelve a colocar así como líder de la Liga Santander , por encima de sus inmediatos perseguidores. Por otro lado, el Celta ve como se escapan sus rivales en la lucha por entrar en la próxima edición de la Europa League, centrando todos sus esfuerzos en el próximo jueves ante el Krasnodar.
FICHA TÉCNICA
Alineaciones:
F.C Barcelona: Ter Stegen; S.Roberto, Piqué, Umtiti, J.Alba; Busquets, Rafinha, Rakitic; Messi, Suárez y Neymar.
Entrenador: Luis Enrique.
R.C Celta de Vigo: Sergio; H.Mallo, S.Gómez, Cabral, Roncaglia, Jonny; Radoja, Wass; I.Aspas, Guidetti y Bongonda.
Entrenador: Eduardo “Toto” Berizzo.
Banquillos:
F.C Barcelona: Cillesen, D.Suárez, Arda, Iniesta, Mascherano, P.Alcácer y Digne.
R.C Celta de Vigo: I.Villar, M.Díaz, Sisto, Beavue, Jozabed, Planas y Rossi.
Cambios: Pione Sisto (50′, T. Bongonda), Mascherano (60′, Busquets), Jozabed (61′, Guidetti), Iniesta (66′, Sergi Roberto), Marcelo Díaz (68′, Wass), Denis Suárez (69′, Neymar).
Árbitro: Gil Manzano, Busquets (19′, Amarilla), Cabral (35′, Amarilla), Radoja (37′, Amarilla), Sergi Gómez (48′, Amarilla).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de la Liga 1,2,3. Disputado en el Camp Nou.
Punto positivo: Neymar. Si hay que destacar a algún jugador en el partido de hoy, ese es sin duda el futbolista brasileño. Se mostró activo durante todos los minutos que estuvo en el campo haciendo mil diabluras a la defensa del Celta.
Punto negativo: el Celta en general. Inoperante tanto en ataque como en defensa, el cuadro celtiña no tuvo su noche en el Camp Nou y se vio superado en todas las líneas del juego.
@sirbeerto