Paliza en toda regla de Brasil a Egipto. Entrenamiento con público de los brasileños, Egipto anotó sobre la bocina para evitar ser doblada en el marcador.
En el otro encuentro del grupo, a falta de lo que haga España con Serbia, ya sin nada en juego, Francia empezó mal y estuvo cerca de acabar peor. Irán demostró que a una Francia sin Parker, Noah y con un Batum que no aporta nada, la puede poner en apuros. Al final Haddadi (6 de 19 en tiros, pero 22 puntos y 15 rebotes) y Nikkah (23 puntos) se irán con la cabeza bien alta.
A falta del partido de España, ya conocemos la clasificación. España, Brasil, Francia, Serbia, Irán y Egipto por ese orden.
Brasil 128-65 Egipto. Boxscore.
La paliza del campeonato hasta el momento. A los 6 minutos Brasil mandaba por 25 a 5…y ya está todo lo que hay que decir sobre un encuentro tan desigual. El tercer cuarto fue para Egipto por 25 a 26, al menos eso permitió paliar el sonrojo de los Egipcios, que durante gran parte del partido fueron doblados en el marcador (e incluso triplicados….). Barbosa, Alex García, Varejao, Neto y Machado pasaron de 20 de valoración.
El dato: ¡186 de valoración para Brasil! En la primera mitad ya llevaban 98, una gran cifra para un partido completo… ¡40 de 47 en tiros de 2!
MVP. Leandro Barbosa. 22 puntos y 30 de valoración. Raulzinho Neto con 14 puntos sin fallo en el tiro de 2 y 10 asistencias, incluso permitiéndose machacar al contraataque, otro que podríamos destacar….pero en un partido tan plácido, poco valor tiene este MVP.

Desde el salto inicial, así dominó Brasil.
Francia 81-76 Irán. Boxscore.
¡Tremendo apuro de la selección gala! A Irán la faltó tiempo para ganar el encuentro. El primer cuarto ya dejó bien a las claras que Irán no había acudido a la cancha pensando que ya lo tenía todo hehco, con la tranquilidad de saber que ya tenían una victoria, el destino les quiso colocar en disposición de depender de sí mismo para clasificarse en la última jornada. 23 a 13 de salida y Francia temblando de miedo. Los tres puntales de Irán, Kamrani, Nikkah y Haddadi hacían daño, y los iraníes se demostraban mejor equipo de lo que Brasil o España habían dejado ver. Francia no está para muchos trotes y se tuvo que poner el mono de trabajo para primero remontar, y luegoi conseguir abrir una diferencia cómoda. 50 a 26 entre el segundo y el tercer cuarto les daban un margen enorme que podía, a buen seguro, hacerse mayor cuando Irán cediese en su empeño….o no. Irán no se dejó ir, y quien se queda en la fiesta no corre el riesgo de perderse lo mejor. Francia llegaba a 3 minutos con una diferencia de más de 10 pero sin haber hecho sus deberes, esto es, cerrar el partido. Diaw, Fournier, Lauvergne y Heurtel (esta vez mucho más afinado que Diot) llevaban el peso del partido, pero pese a ser los estiletes de su equipo, moralmente estaban perdiendo la batalla ante Irán, y esa derrota moral les provocó un nerviosismo que se tradujo en pérdidas. Irán defendía con todo, aprovechaba esas pérdidas y se encomendaba a un Nikkah que tomaba buenas decisiones. Entonces una jugada de pizarra que no sale deja a Haddadi sólo en la línea de 3, el iraní anota de vez en cuando pero no es fiable, hizo honor a sus precedentes y herró el tiro más decisivo del partido. Después otro triple herrado y las dos ocasiones de ponerse a 4 perdidas. Afagh les pone a 5, redimiendose de su anterior fallo, pero quedan 38 segundos. Francia gastó su posesión e Irán falló en el siguiente ataque.
El dato: Batum 14 minutos y 2 tiros de campo lanzados. Desaparecido tras ser el mejor jugador de una preparación en la que demostró estar en gran forma.
MVP. Thomas Heurtel. 15 puntos con 5 de 6 en tiros de 2 y 4 asistencias. Siempre cuestionado, cada año, en cada selección, en casi cada partido, el base galo se va haciendo más maduro y acostumbrándose a la presión. En el partido decisivo ha sido el máximo anotador tras haber cedido minutos a Diot en partidos anteriores.

Nikkah Barami, un jugador de gran nivel que en este torneo ha ido como su selección, de menos a más.