Croacia sufrió lo indecible para batir a la a priori débil selección filipina. La selección de Jasmin Repesa pone la primera victoria en el casillero a la que se unió en el turno siguiente Argentina. El combinado albiceleste superó con claridad a Puerto Rico y deja claro que no ha llegado al campeonato como comparsa. El último partido del grupo fue la victoria abultada y sin complicaciones de Grecia, solvente y competitiva como de costumbre, ante la cenicienta Senegal.
Croacia 81 – Filipinas 78. Boxscore.
Partido decidido en los instantes finales, a cara de perro, entre la siempre competitiva Croacia y la sorprendente selección filipina. Los balcánicos comenzaron el primer cuarto con la quinta marcha puesta y se fueron al descanso con catorce puntos de ventaja. De la mano de unos sensacionales Blatche y Chan los filipinos se repusieron y redujeron la diferencia a seis puntos. La tensión se apoderó del encuentro y cualquier intento de despegue era neutralizado. Tanto que ambas selecciones estuvieron por delante en los dos últimos minutos, con alternativas para llevarse la primera victoria del torneo. Al final fue Croacia, más acertada en los momentos decisivos a pesar de que la última bola fue para Filipinas, que reclamó una falta -de tres tiros- que los colegiados pasaron por alto.
El dato. Gran parte de la victoria croata se debe al acierto en el tiro, con un 58% en lanzamientos de dos puntos y un 90% (18/20) en tiros libres. Esa fiabilidad fue la que aseguró el triunfo final.
MVP. Andray Blatche. El NBA terminó el partido con 28 puntos, 12 rebotes y 7 asistencias y a punto estuvo con su actuación de dar la victoria a su equipo, a priori muy inferior a una selección con tanta tradición como Croacia.
Puerto Rico 75 – Argentina 98 Boxscore.
Menos historia que el encuentro anterior tuvo el partido que enfrentaba a Argentina contra Puerto Rico. La selección boricua siempre se había plantado en los Mundiales con un equipo guerrero que ponía en aprietos a los grandes. En esta ocasión su debut se vio empañado por el buen hacer de la selección albiceleste con unos espléndidos Nocioni y Scola. Puerto Rico aguantó la primera parte llegando al descanso siete puntos por debajo de Argentina, aunque fue en la reanudación cuando el combinado de Julio Lamas mostró sus cartas con un ataque fluido y una férrea defensa para dejar el tercer parcial en 24-11 y cerrar toda posibilidad boricua en el partido.
El dato. Seis puntos y un pobre 2/8 en tiros. Una de las peores actuaciones que recordamos con su selección a Carlos Arroyo. Sin duda, una de las claves de la abultada derrota de Puerto Rico.
MVP. Nocioni. El nuevo jugador del Real Madrid parece renacido, omnipresente y competitivo como siempre fue. 18 puntos y 11 rebotes fueron su carta de presentación en este Mundial FIBA 2014.
Grecia 87 – Senegal 64 Boxscore.
No dejó lugar a dudas la selección griega y desde el inicio empezó arrasando con un juego rocoso y eficaz. Mediado el segundo cuarto la ventaja rondaba ya la veintena y Senegal solamente había anotado 11 puntos en quince minutos. De la mano de Kaimakoglou y Bourousis los griegos llegaron al descanso concediendo 17 puntos y con un gran acierto en ataque con un 50% en tiros de campo. La segunda mitad, gracias a la relajación del equipo heleno transcurrió por otros derroteros y la selección senegalesa se soltó y mejoró su estadística
El dato. Los 17 puntos anotados por Senegal al descanso son una de las peores marcas en la historia del campeonato. Sumado a la clásica eficacia defensiva griega el partido quedó sentenciado a los quince minutos.
MVP. Kaimakoglou cuajó una actuación excelente con 20 puntos y ocho rebotes en los 22 minutos que estuvo en la cancha.