Se acabó la primera vuelta. Ya hemos consumido medio campeonato y la igualdad es la tónica dominante después de 19 jornadas. Por arriba, los cuatro primeros están apretados en un pañuelo de cinco puntos; la lucha por Europa está apretadísima y el octavo tiene al quinto a tiro de tres puntos; y por abajo no puede haber más emoción, con una distancia de apenas tres entre el colista y el cuarto por la cola. Los cambios de entrenadores (el más destacado fue el de Rafa Benítez por Zinedine Zidane en el Real Madrid y el más reciente, el de Pepe Mel por Merino en el Betis), la goleada del Fútbol Club Barcelona en el Santiago Bernabéu (0-4) y el campeonato de invierno que se lleva el Atlético de Madrid, aunque al Barcelona le queda pendiente el partido de El Molinón de la 16ª jornada, han sido los detalles más destacados de una primera mitad de competición en la que se han marcado 483 goles, con Luis Suárez y Neymar como máximos goleadores, ambos con 15 tantos.

Resultados de la 19º jornada, así acabó la primera vuelta: el Atleti no falló en Balaídos, golearon el Barça y el Madrid, el Villarreal sumó ante el Sporting su sexta victoria consecutiva y el Levante superó al Rayo Vallecano en el Ciutat.

Así está la clasificación después de 19 jornadas: Atleti, Barça, Madrid y Villarreal se hacen fuertes en los cuatro primeros puestos y Sporting, Rayo y Levante sufren en las tres últimas posiciones.
En el tiempo reglamentario
A la espera de que se dispute el Sporting-Barcelona, el Atlético de Madrid es el campeón de invierno 2015-16. No fallaron en Balaídos (0-2) y se llevaron al Manzanares tres puntos muy valiosos que les permiten acabar líderes la primera vuelta, con 44. Eso sí, su más inmediato perseguidor tiene pendiente el partido de Gijón y contra el Granada se dio un banquete goleador (4-0) que le mantiene segundo, con 42 puntos, a dos del liderato y con un encuentro menos.
El Real Madrid inauguró la era Zidane con una manita (5-0) sobre el Deportivo de La Coruña en un buen partido de los blancos, decididos a reconciliarse con el buen fútbol, para alcanzar los 40 puntos y acercarse así a los dos primeros puestos, de los que todavía están a dos y cuatro puntos de distancia, respectivamente. No se podrán confiar los madridistas porque el Villarreal sigue en racha, ganó con polémica al Sporting (2-0) y suma ya 39 puntos, solo uno menos que el Madrid y ya están ocho por encima de su más inmediato perseguidor.
El Celta de Vigo se mantiene en la quinta posición a pesar de su derrota (0-2) frente al Atlético de Madrid en el duelo que cerró la jornada. Suman los de Berizzo 31 puntos, ya están a ocho de la Liga de Campeones y tienen al histórico Eibar a un solo punto después de que los armeros llegaran a los 30 este domingo gracias a su victoria (2-1) ante el Espanyol para consolidarse así en la zona europea.
Y ahí abajo siguen una semana más los mismos equipos, aunque la situación cada vez está más apretada. La polémica derrota del Sporting de Gijón en El Madrigal mantiene a los asturianos terceros por la cola, con 15 puntos, aunque solo están a dos de la salvación gracias a la goleada encajada por el Granada en el Camp Nou. Penúltimo sigue siendo el Rayo Vallecano, empatado con el Sporting, pero cada vez más apurado después de volver a perder en el Ciutat de Valencia. Esta semana le toca sonreír al Levante tras su importantísimo triunfo del sábado (2-1) ante el Rayo, que le sigue dejando colista aunque ya ve más cerca la luz al final del túnel con esos 14 puntos que le tienen a tiro de tres de salir del pozo.
La cara de la jornada: Zinedine Zidane

Gareth Bale marcó un hat-trick ante el Deportivo y lleva 51 goles en 108 partidos con el Real Madrid.
Declarado el estado de optimismo en el Real Madrid. Ya se nota la mano de Zinedine Zidane en el equipo blanco, que ganó por una mano de diferencia a un Deportivo que es una de las grandes sensaciones de lo que va de liga. La paz social y la ilusión dominaron las horas previas a la cita, que tuvo uno de sus momentos cumbre en los prolegómenos del encuentro cuando Zidane compareció encorbatado, en traje de vestir, junto a sus jugadores en el túnel de vestuarios del Bernabéu. La imagen transmitía nostalgia evocando aquellos tiempos, no tan lejanos, cuando veíamos el francés de corto al lado de sus compañeros. El tiempo no pasa en balde para nadie, ni siquiera para este virtuoso del balón, que después de hacer sus pinitos en las categorías inferiores del Madrid y de ser el ayudante de Carlo Ancelotti, al fin se ha estrenado como entrenador de la primera plantilla.
Tremendo reto el que tiene por delante Zinedine Zidane, encargado de reconstruir al Real Madrid para volver a situarle en lo más alto del planeta futbolístico. Quien mejor se ha adaptado a su nuevo entrenador es Gareth Bale, que marcó tres goles y demostró ser el hombre más en forma de la BBC. Anotó el segundo de cabeza a centro de Carvajal, definió con clase en el tercero de la noche aprovechando un gran pase de Cristiano y firmó el cuarto, otra vez de cabeza, a la salida de un córner botado por Kroos. También marcó Benzema, un doblete, aunque lo más destacado de la noche fue que el Madrid parece haber recuperado la armonía, el sacrificio colectivo y la voracidad ofensiva siempre tan necesaria en un aspirante a ganarlo todo como es el conjunto blanco, que quiere contagiarse de la magia y del talento que abanderó su actual entrenador en su época de jugador.
La cruz de la jornada: el Betis
Si el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, el Real Betis Balompié es el único equipo que es capaz de tropezar dos veces con el mismo entrenador. Poco más de dos años después de destituirle por la mala situación clasificatoria del equipo (era colista con 10 puntos tras 15 jornadas) a pesar de que estaba disputando la UEFA Europa League, el Betis vuelve a destituir a Pepe Mel. El motivo oficial esta vez es que el equipo ha sumado solo dos de los últimos 18 puntos en juego, lleva seis jornadas sin ganar, es el peor local y el conjunto menos goleador de la Liga (con 13 goles). También tiene mucho que ver con esta destitución la mala relación que vivían Mel y los responsables del conjunto bético, algo que terminó decantando la balanza a la hora de emitir el veredicto final.
La nefasta experiencia vivida en 2014, cuando en Heliópolis se pasó de lucir palmito por Europa a darse de bruces con el infierno de la Segunda división, no sirvió de escarmiento y los dirigentes béticos han vuelto a tirar por la calle del medio destituyendo a Pepe Mel al término de la última jornada de la primera vuelta. Lejos de detalles y asuntos clasificatorios, resulta precipitada la destitución de Pepe Mel a estas alturas del campeonato si tenemos en cuenta que el Betis está cinco puntos por encima del descenso y queda margen de reacción suficiente para llevarse tan pronto las manos a la cabeza, máxime considerando el precedente de hace dos temporadas, que acabó en descenso. Y todavía Mel, el mismo que ascendió al cuadro bético la temporada pasada, le perdonó el finiquito al club, que podrá invertir ese dinero en fichajes. Falta les hace fichar para enderezar el rumbo.