Esto se acaba y la Liga está a punto de decidirse. Por arriba, el Barcelona lo tiene a tiro y si gana al Granada, o logra el mismo resultado que el Real Madrid en Riazor, será campeón. Precisamente, los dos primeros cerrarán el campeonato en las canchas de dos equipos que ya están salvados matemáticamente, puesto que la lucha por la salvación ha quedado reducida a tres equipos (Getafe, Sporting y Rayo), que se jugarán caer a las dos plazas que quedan por decidirse tras el descenso matemático del Levante de la pasada jornada. Recuerden los horarios: la lucha por el título se decidirá a las cinco de la tarde del sábado y la permanencia se jugará el domingo a partir de las siete y media.

Resultados de la 37ª jornada, así fue la penúltima jornada: manita del Barça, sufrida y polémica victoria del Madrid, el Atleti dijo adiós al título en el campo del colista, derrota del Villarreal en El Madrigal frente al Dépor, goleada del Granada en el Sánchez Pizjuán, empate de Getafe y Sporting, y el Rayo cayó en Anoeta.

Así está la clasificación a falta de una jornada: la Liga es cosa de Barça y Madrid, que ya es segundo y sigue a un punto; el Celta supera al Athletic y se coloca quinto; el Getafe sale del descenso porque tiene mejor goalaverage particular que el Sporting, aunque siguen empatados a puntos; y el Rayo cae a la penúltima posición.
En el tiempo reglamentario
En una tarde de transistores de las de antes, con los diez partidos a la vez, el Fútbol Club Barcelona se puso a tiro de alirón tras la manita (5-0) que le endosó al Espanyol y se jugará la Liga en la última jornada como visitante siendo líder, algo que no ocurría desde la primera edición del torneo (ganó al Arenas en 1929). Para campeonar le vale con ganar su partido en Granada o, en su defecto, con firmar el mismo resultado que el Real Madrid en Coruña. Porque sí, el Madrid siempre acaba volviendo y superan al Atlético para mantener viva la emoción por el título después de otra costosa y polémica victoria (3-2) frente al Valencia. Los blancos vuelven a llegar a la última jornada luchando por el título y jugándoselo mano a mano con el Barça, algo que ya sucedió en las temporadas 1959-60, 91-92, 92-93 y 2009-10 (siempre saldadas con alirones azulgranas).
El Atlético de Madrid se dio de bruces con la realidad liguera tras el éxtasis en la Champions y cayó (2-1) en el estadio del colista ante un Levante ya descendido matemáticamente, despidiéndose así de sus opciones de título en el Ciutat de Valencia, un campo de minas para los de Simeone porque allí casi dicen adiós al campeonato hace un par de temporadas. Ya sellado su billete para la próxima Liga de Campeones y después de su dolorosa derrota europea en Anfield, el Villarreal volvió a caer (0-2) contra un Deportivo de La Coruña que se asegura así la permanencia, una temporada más, en Primera División.
Aunque ya no había en juego nada más que el orden clasificatorio, tras asegurarse el pase para la próxima Europa League, el Celta de Vigo se impuso por la mínima (1-0) al Málaga y supera así al Athletic después de su empate en Las Palmas (0-0) en otro intrascendente partido marcado por el homenaje a don Juan Carlos Valerón Santana, que anunció hace uno días su retirada del fútbol. Y para homenaje el que se dio el Granada en el Sánchez Pizjuán (1-4), que salva matemáticamente a los de José González ante un Sevilla que está deseando que se termine la Liga para centrarse en las dos finales que tiene por delante (Europa League y Copa del Rey).
La pelea del descenso ya solo es cosa de tres: Getafe, Sporting y Rayo Vallecano. Los de Esnaider consiguen salir del descenso gracias a su empate (1-1) ante el Sporting en un dramático partido que les mantiene empatados a 36 puntos, aunque este empate favorece a los azulones porque le tienen ganado el goalaverage particular a los de Abelardo tras el 1-2 de El Molinón en la primera vuelta. Mientras, el Rayo Vallecano se angustia en la penúltima posición después de su dolorosa derrota en Anoeta (2-1), que deja a los de Paco a merced de sus dos antecesores en la clasificación para mantenerse en Primera. Todo esto y más lo ampliamos en la cara B de la penúltima jornada.
Las caras: Barça y Madrid pelean por el título

Luis Suárez y Cristiano Ronaldo se están jugando, además del título de Liga, el pichichi y la Bota de Oro.
Al final, siempre volvemos a ellos. Son los absolutos dominadores del campeonato y su hegemonía se refleja en la disputa final que dirimirán el próximo sábado. Fútbol Club Barcelona y Real Madrid se jugarán el título en la última jornada. Con 37 jornadas disputadas, la Liga ya es solo cosa de dos. Solo un punto les separa. El Barcelona se la jugará en Los Cármenes ante un Granada ya matemáticamente salvado, y el Madrid aspirará a darle el vuelco definitivo a la clasificación en Riazor frente al Deportivo, otro equipo que ha asegurado la categoría.
El Barcelona no le quiso dar mucha emoción al asunto y a los ocho minutos de iniciar el derbi de este domingo frente al Espanyol, ya ganaba por 1-0. Si bien es cierto que los otros cuatro goles no llegaron hasta la segunda parte, el Barça de Luis Suárez le metió una contundente manita a sus vecinos, desterrando así el fantasma del Tamudazo de la 2006-07. El 5-0 sirvió además para que el killer uruguayo firmara un doblete que le sitúa como pichichi en solitario del campeonato con 35 goles. Ante el Granada, en la última jornada, intentará aumentar su casillero particular aunque, al igual que sus compañeros, su prioridad será ganar la Liga. De ellos depende. Deben ganar u obtener el mismo resultado que el Real Madrid en Riazor.
Superando al Atlético de Madrid en la penúltima curva, el Real Madrid ha conseguido llegar a la última recta del campeonato con serias opciones de alirón. Antes tuvieron que superar una fatigosa travesía que se reflejó en el apurado y polémico triunfo de este domingo frente al Valencia, que clama por la expulsión de Rodrigo y el flagrante fuera de juego de Benzema en la jugada del segundo gol. Pero no sólo de polémicas vive el hombre, porque ahí estaba Cristiano para mantener al Madrid con vida hasta el final. El doblete del portugués le deja con 32 goles, a tres de Suárez, y permite a su equipo ir a Coruña a ganar la Liga. No le vale otro resultado, ni siquiera las tablas más la derrota del Barcelona, porque el empate a 88 puntos favorece al Barça por el 0-4 que consiguió en el Santiago Bernabéu.
Las cruces: Getafe, Sporting y Rayo Vallecano

Getafe (17º), Sporting (18º) y Rayo (19º) se jugarán en la última jornada las dos plazas restantes para acompañar al Levante a Segunda.
No va más. Tres equipos se jugarán la vida en 90 minutos el próximo domingo a partir de las sirte y media de la tarde. Getafe (36 puntos), Sporting (36) y Rayo Vallecano (35) han llegado a la última jornada del campeonato luchando por no bajar. Las victorias a domicilio de Deportivo y Granada este domingo dejan a estos tres equipos peleando por no ocupar las dos posiciones que les mandarían a Segunda División con el Levante.
El único que depende de sí mismo es el Getafe. Después de su agónico empate a uno contra el Sporting, los de Esnaider han salido del descenso porque el punto de este domingo les permite superar a los sportinguistas al tenerles ganado el goalaverage particular después del 1-2 de la primera vuelta en Gijón. Ahora se pueden salvar ganando en el Benito Villamarín ante un Betis que ya no se juega nada, pero que se querrá despedir de su afición con un buen resultado, a la vez que complacen los deseos de sus amigos del Sporting. Si no gana, al Geta le valdrá el empate si también empatan o pierden los de Abelardo y los de Paco Jémez.
El Real Sporting de Gijón ha llegado a la última jornada sin depender de sí mismo, pero con la ilusión por bandera. La decepción del empate de Scepovic en el duelo de este domingo ya es cosa del pasado y los gijoneses solo creen en una victoria en El Molinón frente al Villarreal, que llegará a Asturias ya clasificado matemáticamente para la Champions, sin nada en juego y con un viejo conocido de la casa, Marcelino García Toral, en el banquillo. Si el Sporting gana y el Getafe empata o pierde en Sevilla, el campo donde ascendieron los de Abelardo hace un año, seguirán en Primera; incluso les puede valer el empate si los de Esnaider pierden contra el Betis, al margen de lo que haga el Rayo.
El que peor lo tiene es el Rayo Vallecano, que depende de muchas carambolas para quedarse en Primera. Los de Paco Jémez llegan a la jornada final aferrados al triple empate a 36 puntos con el Sporting y el Getafe. Para ello necesitan sumar un punto contra un Levante ya descendido, pero que viene de remontar y ganar al Atlético en el Ciutat de Valencia, y que los otros dos pierdan; en caso de victoria, el Rayo seguirá en Primera solo en el caso de que Getafe y Sporting empaten sus partidos ante Betis y Villarreal respectivamente. Lo tienen feo, bastante feo, los de Vallecas, que son los que con menos opciones de permanencia afrontarán la última jornada.