Ya tenemos completa la segunda ronda de enfrentamientos. Faltaban por definir las dos últimas series del Este, que habían llegado al séptimo partido. Toronto y Miami, serán los afortunados. Cabe señalar que salvo Portland, que hizo leña de las lesiones de Paul y Griffin, todos los cabezas de serie han pasado.
De nuevo un equipo de Michael Jordan, versión despachos, ha vuelto a firmar una sonora decepción. No podemos decir que eran precisamente favoritos, pero los Heat les han sacado del encuentro. Dieron más que hablar las lágrimas pre partido de Dwyane Wade (él dice que era sudor).
Después llegaron los Warriors, ese equipazo liderado por Stephen Curry…ese equipazo liderado por Draymond Green. La baja del base se ha notado 0. Que se lo digan a Portland, que en el primer cuarto ya estaban 20 abajo. A partir de ahí a contemporizar. Kerr cambió las rotaciones (aquí demuestra Steve un talento puro para entrenar)para tener a los mejores más frescos en caso de final apretado. Casi no le hicieron falta, aunque jugaron bastante para regocijo de Klay Thompson (37 puntos y récord de partidos de play off metiendo 7 triples) y Draymond Green (triple doble).
El séptimo entre Toronto e Indiana nos dejó muy mal sabor de boca. Porque ambos equipos se echaron en brazos de sus defensas, y porque la jugada decisiva acabó siendo un error arbitral. Como compensación les he dejado la jugada del partido, el sensacional mate de Solomon Hill en plena remontada suicida al final del encuentro. Dos séptimos partidos un poco decepcionantes, pero con mucho detalles de por medio.
Charlotte Hornets 73-106 Miami Heat
(3-4)
Vídeo. Boxscore.
Apenas medio encuentro nos dejaron los Hornets disfrutar. En la segunda parte, ante la mirada de un cariacontecido Michael Jordan, aquel jugador que jamás se arrugó en un partido decisivo (aunque lo perdiese), su equipo se deshizo como azúcar en agua caliente. Los Miami Heat dieron una paliza sonora a los Hornets en una serie por la que pasaron dando algunos tumbos. En el encuentro decisivo, apareció el jugador que menos ruido había hecho de todas las estrellas de la serie. Goran Dragic tiró de carácter y recordó a su mejor versión, acertado en los tiros y brutalmente más veloz que la defensa rival. Las lágrimas de Wade tendrán una nueva oportunidad, al menos.
El dato: Dos oportunidades de cerrar la serie ha perdido Charlotte, de la gloria de ganar más de 1 partido, a el éxtasis de tener un 3-2….para terminar cayendo de manera rotunda.
La clave: Intensidad. 58 a 36 en rebotes para los Heat. Encima, los dos jugadores que tiraron del carro, Kaminsky y Walker, se combinaron para 6 de 31 en tiros de campo.
MVP. Goran Dragic. Los mejores de la serie han sido Wade (19p 5,4rb 5as), Deng (19p 6,6rb y 2,9 triples con 51,3%); pero el día decisivo Dragic hizo la mayor parte del trabajo para romper el alma de los Hornets. 11 de 17 en tiros para 25 puntos con 6 rebotes y 4 asistencias. Termina la serie casi en los números de la temporada, pero lo cierto es que había estado a la vez desaparecido y superado por el rival….dejó lo mejor para el día clave.
Portland Trail Blazers 106-118 Golden State Warriors
(0-1)
Vídeo. Boxscore.
El primer cuarto terminó con 37 a 17. Los Warriors sin Curry se han mostrado aún más resolutivos que con él. En una entrevista durante el partido, el base dijo que podría estar entrenando hoy, una buena noticia; poco después de que se anunciase que su segundo entrenador estrella, el popular Luke Walton, había aceptado una oferta de su ex equipo como jugador para entrenar a los Lakers. Klay Thompson empezó el partido enchufado, como sus compañeros, pero en el caso de Klay, esto significa puntos a paladas. A partir de este cuarto, los Blazers se dedicaron al maquillaje (en sus intenciones se reflejaría la esperanza de remontar, de que los Warriors no fuesen los Warriors) y el partido nos quedó un poco soso. Las tímidas reacciones eran siempre cortadas por Green o Thompson, que fueron los mejores del partido.
El dato: 89 a 81 para los Blazers en los tres últimos cuartos. Reflejo de la poca necesidad de los Warriors por apretar en defensa.
La clave: 55 a 40 en rebotes para Golden State, y Lillard-McCollum en 13 de 43 en tiros.
MVP. Klay Thompson-Draymond Green. El primero firmó el récord de 3 partidos con 7 triples al menos consecutivos en play offs. Está enrachado y se fue a 37 puntos sin forzar, aunque tirando con licencia (14 de 28), también estuvo decente con 5 rebotes y 5 asistencias. El segundo fue el jugador más consistente del encuentro y terminó con su primer triple doble de los play offs. 23 puntos 13 rebotes 11 asistencias y 3 tapones. Sus promedios ya son un poco mejores que los de su sensacional temporada.
Indiana Pacers 84-89 Toronto Raptors
(3-4)
Vídeo. Boxscore.
Y finalmente la serie ha caído del lado de los Raptors en polémicas circunstancias. Partido duro a rabiar, con poco acierto en el tiro, y en el que se echó de menos un poco más de egoísmo de Paul George; sin embargo, la selección de tiro de George, visto el rendimiento de Lowry-DeRozan, fue impecable. Los Raptors habían conseguido romper el marcador en la segunda parte, e iban bien encaminados hacia una victoria no demasiado sufrida, cuando los Pacers, como es lógico, dieron todo lo que les quedaba por acercarse….y se acercaron. La jugada que acabó siendo decisiva fue la falta no pitada de DeRozan sobre Mahinmi, cuando el pívot estaba a punto de recoger un buen pase de George y poner a su equipo a 1 sólo punto en el último minuto. De ahí al final, habría quedado mucha historia que contar, pero los árbitros se comieron el empujón y el balón fue a parar a las manos equivocadas (¿o no?).
El dato: Kyle Lowry y DeMarr DeRozan se van de la serie habiendo llegado de manera individual al 40% en tiros de campo en 1 ocasión de 14. Inaudito.
La clave: La falta sobre Mahinmi dará mucho que hablar. Antes, el +11 en el rebote que trabajaron Valanciunas (15) y Biyombo (11), incluidos en los número los 18 rebotes de ataque; han dado 16 tiros más a los Raptors, lo cual les ha permitido sobrevivir a la mala noche de sus estrellas.
MVP. DeMarr DeRozan. Hizo la falta no pitada, hizo 10 de 32 en tiros….pero terminó un encuentro decisivo con 30 puntos 5 rebotes 3 robos y 2 tapones. No se ha arrugado ante Paul George ni ante ninguna situación en la serie….aunque no ha estado acertado. La dupla Biyombo-Valanciunas ha sido más fundamental, pero los 10 puntos y 15 rebotes del lituano, que no es utilizado en muchos finales de partido, no son suficientes para un MVP. La serie ha terminado con DeRozan en 17,9 puntos con un terrible 31,9% en tiros de campo. Jonas Valanciunas ha firmado 13,6 puntos 11,9 rebotes y 1,4 tapones con un 50% de campo y un 80,8% en tiros libres.