Por muy poco no vivimos el primer empate del campeonato. El delantero suizo, Seferovic, evitó con su gol en el 93’ solo sumar un punto en la clasificación. Ecuador comenzó adelantándose en la primera parte con un tanto de cabeza del jugador Enner Valencia., pero los helvéticos dieron la vuelta al partido en la segunda parte. Mehmedi marcó al inicio de la segunda parte mientras que Seferovic sentenció en el último suspiro.
La victoria no es un triunfo cualquiera, sino uno que tiene aroma a clasificación. El partido comenzó con un gol de cabeza por parte de la selección ecuatoriana. Sin embargo, en el segundo acto Suiza consiguió cambiar el rumbo del partido llevándose la victoria. Un resultado inesperado ya que se palpaba el primer empate del campeonato. Las consecuencias para Ecuador después de este partido es la obligación de ganar a Francia o esperar una derrota de Suiza ante Honduras. El equipo de Reinaldo Ruedas perdió el encuentro al no estar acertado en sus mejores minutos, ganando al descanso sin hacer nada y castigado con un resultado que era una moneda al aire.
Suiza empezó nerviosa, tardando en acomodarse dentro del terreno de juego, buscando serenidad e intentando dar tres pases consecutivos. Poco a poco fueron imponiéndose Inler y Shaqiri, pero en los primeros minutos Ecuador salió con más coraje. Desde ese momento se vió que Jefferson iba a dar el partido a Lichtsteiner, un buen lateral que pasó las de Caín frente al rápido extremo ecuatoriano. En la segunda parte fue sustituido y la explicación de ello es por abatimiento físico. Sin duda, fue el jugador más desequilibrante de la selección ecuatoriana con varios cuerpos de diferencia sobre Enner Valencia. Decepcionaron Antonio Valencia, desapercibido, y Caicedo.
Por parte de los helvéticos se juntaron Inler y Shaqiri al frente obligando a que Ecuador diera un paso atrás. En las zonas laterales la selección suiza contaba con Lichtsteiner es un arma por la derecha, mientras que Ricardo Rodríguez por la izquierda aportó muchas soluciones al cuadro de Hitzfeld. Suyos fueron los dos pases de gol del cuadro suizo. Aun así, Jefferson forzó una falta cerca del córner, Ayoví centró y Enner Valencia cabeceó a gol imponiéndose a los centrales. El guardameta suizo tampoco ayudó mucho en la jugada, estaba mal colocado. A raíz de ese momento, Suiza empezó a agobiar a la selección ecuatoriana buscando empatar el encuentro.
Suiza marchó al descanso sin conseguir marcar ningún gol. Poco tardo en la segunda mitad en hacerlo. Ricardo Rodríguez centró desde la esquina y Mehmedi, que había entrado en el descanso, cabeceó en el área pequeña. Todo parecía indicar que iba a ser un golpe duro para los ecuatorianos. No fue así. El equipo de Rueda se agarró a jeffersson, que no se cansó de encarar contra los helvéticos. Sin duda, fueron los mejores minutos de la selección ecuatoriana.
El encuentro entró en la recta final de manera equilibrada, con ambos equipos ya cansados. En los últimos minutos, Drmic marcó, pero el árbitro anuló el tanto porque pensaba que Xhaka había tocado el balón. Ese tanto tuvo que subir al marcador, no tocó balón, por lo tanto era válido. El partido empezó a entrar en una dinámica de correcalles, con muchas pausas y ya sin apenas aliento. Aun así, a Suiza le quedaba una oportunidad, se lanzó con fe. Ricardo Rodríguez llegó una última vez por la banda izquierda, centró y Seferovic en el área pequeña a placer. El banquillo suizo explotó y la selección ecuatoriana quedo desvanecida.
Ficha técnica
Suiza: Benaglio; Lichtsteiner, Von Bergen, Inler, Xhaka, Behrami, Rodriguez, Stocker, Drmic, Djourou, Shaqiri.
Ecuador: Dominguez, Guagua, Erazo, Paredes, Noboa, Montero, W Ayovi, Caicedo, E Valencia, A Valencia y Gruezo.
Goles: 0-1 Enner Valencia, 1-1 Mehmedi y 2-1 Seferovic (min 93)