Por Enrique Molina (@CronoBasket)
Cada vez hay más diferencia entre los de arriba y los de abajo ya que los primeros no fallan. Eso sí, el Barça cosechó una derrota que le puede dejar definitivamente sin segunda plaza. Valencia Basket ganó en el último partido del CID, aumentando así la ventaja con los catalanes, que le daría factor cancha hasta semifinales.
Real Madrid 81 – 75 Cajasol
En este comienzo del partido, Mirotic y Llull llevaban el peso ofensivo del Real Madrid pero al ralentí. Por parte de los sevillanos, Satoransky, su principal arma, era defendido por Darden y apenas causó daño, ahora bien de sus manos nacían las mejores acciones.
El choque avanzaba sin más, pero en el ecuador del primer periodo y con la igualdad imperando en el marcador, la entrada de Rudy y Sergio Rodríguez iba a dar aliento suficiente antes del segundo periodo. Mejri entró en escena por Bourousis y se alzó como un auténtico pilar indestructible en la zona sevillana. 10 puntos del tunecino sin fallo hicieron que los blancos no perdieran ventaja. Pero todo lo que avanzó Salah en lo ofensivo, el equipo lo destruyó atrás. 27 puntos encajaron los de Laso para irse al descanso 43-38 en el marcador.
La vuelta de vestuarios no trajo mejores sensacionales que las que dejó el segundo periodo. Los madridistas entraron en crisis anotadora. Los tiros no entraban y las opciones en ataques en estático no eran tan clarividentes como el equipo necesitaba. Si a esto le sumamos el buen hacer de Porzingis y Satorasky lo más lógico era, y así pasó, que el Cajasol llegara a rozar la heroica y ponerse por delante en el marcador antes final del tercer periodo.
Al último periodo se entró con cierta igualdad en el marcador y la sensación era que los blancos iban a necesitar dar un poco más de sí para llevarse el encuentro. El comienzo del último cuarto fue óptimo, sin embargo la defensa del Madrid no estaba todo lo acertada que el partido exigía y Porzingis, que fue eliminado por faltas, sacaba una y otra vez los defectos de esta. Con tremenda igualdad se llegó a los últimos compases del encuenrto y el capitán volvió a aparecer para sentenciar con un 2+1 a falta de 50 segundos para el final (81-75, min 40).
Herbalife Gran Canaria 81 – 86 Valencia Basket
El equipo taronja salió en tromba con 0-8 de salida que obligó a Pedro Martínez a parar el partido. Newley asumió el protagonismo ofensivo y metió a los suyos en partido con ocho puntos. Herbalife llegó a acercarse a tres puntos, pero tres triples seguidos de Valencia Basket dispararon la ventaja (18-30) con un espectacular seis de siete en triples. Con el CID apretando en su despedida, un arreón final de los amarillos lo dejó en 24-30 al final del primer cuarto.
El Herbalife Gran Canaria se apoyó en las rachas de anotación de los suyos para ponerse por delante. Primero 10 puntos seguidos de Beirán pusieron el empate en el marcador (34-34). Dos triples de Aguilar y Sato pusieron de nuevo por delante a Valencia Basket, pero en este caso fue Nacho Martín el que cogió el testigo anotador y con siete puntos seguidos puso por delante al equipo amarillo (41-40), lo que obligó a Velimir Perasovic a parar el partido. Tras el respiro, fue Báez el que consiguió once puntos seguidos, aunque los puntos de Lavrinovic mantenían a Valencia Basket cuatro por debajo. Sólo el gigantón Tavares defendiendo por encima del aro impidió que los hombres de Perasovic recortaran aún más su desventaja, que quedó fijada en 53-49 al llegar al intermedio.
El tercer cuarto se estrenó con un tiro libre de Doellman y un mate de Triguero. Báez y Newley pusieron de nuevo arriba al Herbalife (58-52), pero Valencia Basket comenzó a desplegar su mejor versión defensiva y se puso por delante con un parcial de 0-14. Dos triples de Lafayette encendieron el parcial y otros dos aciertos desde fuera, uno de Dubljevic y otro de Doellman, disparaban la ventaja hasta el 58-66 a algo menos de dos minutos para el final del tercer cuarto. Quiso reaccionar el equipo de casa, pero la irrupción de Rafa Martínez con un 2+1 y un triple sobre la bocina dejaron el luminoso en 65-76 a falta de un cuarto por jugar.
Dos triples de Hansbrough y los puntos de Tomás Bellas acercaron al equipo amarillo a cinco puntos (73-78). El equipo taronja no estaba fino en ataque, pero robó un par de balones en un momento clave y uno de ellos acabó en una transición fácil que culminó Sam Van Rossom (75-82). Dos mates de Tavares pusieron a los de casa a tres, pero la defensa taronja forzó al Herbalife Gran Canaria a realizar tiros complicados que no entraron y una bandeja tras rebote ofensivo de Ribas decantó la balanza de lado taronja. Los tiros libres finales dejaron para el recuerdo como último marcador del Centro Insular de Deportes una victoria visitante por 81-86.
Resto de resultados
Bilbao Basket 93 – 77 Valladolid
Obradoiro 72 – 76 Gipuzkoa Basket
Iberostar Tenerife 60 – 71 Unicaja Málaga
UCAM Murcia 89 – 80 Baskonia
Bruixa D’or 74 – 81 Estudiantes
Fuenlabrada 76 – 69 FIATC Joventut
CAI Zaragoza 85 – 79 F.C. Barcelona