Los Thunder han hecho lo más difícil de la serie, ganar dos veces en San Antonio; y ahora tendrán que cumplir en casa. Los Spurs están contra las cuerdas, y aunque no es la primera vez que viven esta situación, pocos equipos han conseguido sobrevivir a un 3-2 en contra… ellos forman parte de ese club selecto. Los Thunder han sabido sacarse recursos de la chistera de un Billy Donovan que está saliendo muy reforzado de la serie, al menos a ojos de quien escribe.
La defensa sobre LaMarcus Aldridge está siendo espectacular, sobre manera viendo el nivel que el poste mostró en los dos primeros partidos de la serie, donde hizo lo que quiso con los interiores de los Thunder. Steven Adams está retirando a Tim Duncan (aquí está el sitio de Pau para el próximo año, Tim está a punto de decir que ya no puede más) y Kanter e Ibaka no son mancos ni en ataque ni en rebote. Durant y Westbrook son demasiado buenos para ser frenados, uno de los dos, al menos, suele hacer un gran partido, y ambos saben provocar esa situación, no se dejan solos, no permiten que ambos flojeen, siempre siendo una amenaza.
Para el próximo encuentro, los Spurs necesitarán algo más que 11 puntos de su banquillo, por ahí y por el % de tiro de Aldridge llegarán las claves. ¿Qué nos tendrán preparado Donovan y Popovich? Son dos tipos que no suelen tener la mala costumbre de equivocarse.
Oklahoma City Thunder 95-91 San Antonio Spurs
(3-2)
Vídeo. Boxscore.
Sorpresa en San Antonio, y no porque los Thunder no sean capaces de esto, más bien porque los Spurs no son propensos a fallar. Suelen ser los tejanos un equipo previsible en el mejor sentido de la palabra. Partidazo (otra vez) en la serie más bonita de las que hemos vivido hasta ahora en play offs. Y posiblemente nos queden muy buenos minutos por delante. Todo el crédito del mundo para Billy Donovan, un entrenador espectacular que parece que ha sabido aportarle un plus desde el banquillo a un equipo que lo necesitaba. La primera parte quedaría marcada por las pérdidas de balón de los Thunder y las ventajas cortas de los Spurs, fraguadas en el segundo cuarto. En la segunda mitad, San Antonio comenzó a abrir brecha en el marcador, llegando a los 12 de ventaja en algunas fases del tercer cuarto. Westbrook comenzó a encargarse personalmente del asunto y las diferencias se redujeron. Todo quedaría al final por resolver en el tercer cuarto. Los primeros en golpear fueron los Spurs, Leonard (26 puntos 6 rebotes 4 asistencias y 5 robos) se echaba el equipo a las espaldas, Danny Green con 20 puntos y 6 de 9 en triples era el ejecutor perfecto…y enfrente lo de siempre, Durant y Westbrook, y mucho rebote en las manos de Kanter y Adams; contra el small ball, los Thunder colocan a dos postes de manual en el campo, las modas no son para Donovan. El partido llegó con 92 a 91 al último minuto; dos balones clave para Durant y Parker acabaron en fallo, en la jugada decisiva, Westbrook recibe falta de Leonard, pero los árbitros no la pitan (no fue tan contundente como Kawhi hubiese querido), y el base se va hacia el aro como un berserker. Canasta y adicional que mataría el encuentro. Los Spurs ya no anotarían más.
El dato: LaMarcus Aldridge ha pasado de 33 de 44 en tiros en los dos primeros partidos, a 22 de 60 en los tres siguientes. Gran corrección defensiva de Oklahoma.
La clave: Los Thunder perdieron 20 balones por 7 de San Antonio. La lucha por los rebotes ofensivos (Adams 4, Kanter 5, Westbrook 4…) resultaría clave para ganar opciones de anotar. El diferencial decisivo llegó desde la línea de tiros libres. Rebajar el % de tiro de los Spurs por debajo del 40% otra clave.
MVP. Russell Westbrook. 12 de 27 en tiros, siempre con esa «lacra» en sus estadísticas. Pero no se le puede reprochar ni un lanzamiento, Russell se gana cada tiro que intenta. 35 puntos al final, pero son los 11 rebotes, las 9 asistencias, los 2 robos, la actividad en defensa… es todo su juego, la manera en la que llega a zonas del campo que no le corresponden de manera natural (como el rebote de ataque) y en las que genera desequilibrios a favor de su equipo. En los play offs está en 25 puntos 7 rebotes y 11 asistencias por encuentro, o lo que es lo mismo, un partidazo por noche.