Los de Perasovic ya estaban clasificados antes de su partido con el Real Madrid, pero aún así lo ganaron, de la manera más épica posible, con un triple sobre la bocina. Por su parte el Barça hizo los deberes arrollando al Brose Baskets mientras que el Unicaja hizo lo que pudo ante el Lokomotiv Kuban.
Euroliga
Top 16
13ª Jornada
Grupo E
Resultados:
Lokomotiv Kuban – Unicaja (81 – 60)
Estrella Roja – Darussafaka (61 – 80)
Panathinaikos – Cedevita (76 – 60)
Fenerbahce – Anadolu Efes (90 – 86)
El Unicaja naufraga en un horrendo último cuarto
Pese a no jugarse nada el equipo liderado por Joan Plaza lo dio todo ante uno de los mejores equipos del continente. La defensa malacitana aseguró al lituano Kuzminskas en ataque para acechar al equipo de Víctor Claver durante buena parte de la contienda. Sin embargo Unicaja se vino abajo en el último cuarto y Claver y los suyos les pasaron por encima. Los de la Costa del Sol se despedirán indefinidamente de la Euroliga el viernes que viene ante el Fenerbahce (20:45).
El mejor del partido fue Malcolm Delaney que llegó a los 24 de valoración merced a sus 15 puntos y 10 asistencias. El mejor del cuadro cajista fue Will Thomas con 7 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 3 balones robados, llegando a los 20 de valoración. El norteamericano del Unicaja habló así tras la finalización del choque: «Hemos competido hasta el último cuarto, cuando hemos empezado a perder muchos balones y a fallar muchos tiros. Pero el resto del partido jugamos bien».
El que tampoco se jugaba nada era el Darussafaka de Estambul, pero se plantó en el infierno rojo del Estrella Roja para machacar y sorprender a su rival de manera contundente. Gran parte de culpa en ello la tuvo Jamon Gordon, con 14 puntos, 6 asistencias, 3 rebotes y 4 robos de balón, para un total de 27 en el apartado valorativo. Pese a todo, los serbios ya están clasificados matemáticamente para la siguiente fase. Al igual que el Panathinaikos de Djordjevic que selló su pase tras ganar con comodidad al Cedevita de Zagreb. La pareja formada por la leyenda Diamantidis (10 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) y James Gist (15 puntos y 9 rebotes) fue demasiado para el equipo croata.
A las puertas del Top 8 se queda el Anadolu Efes que cerca estuvo de lograr una remontada de innumerable mérito ante sus vecinos del Fenerbahce. Espectacular duelo el vivido entre Luigi Datome (24 puntos y 7 rebotes) y Thomas Heurtel (14 puntos y 13 asistencias) con 25 de valoración cada uno.
En el Grupo E ya está todo el pescado vendido, sólo queda por dilucidar en que puesto estarán Lokomotiv y Panathinaikos, segundo o tercero.
Grupo F
FC Barcelona – Brose Baskets (75 – 57)
Laboral Kutxa – Real Madrid (89 – 88)
CSKA Moscú – Zalgiris Kaunas (100 – 86)
Khimki – Olympiacos (98 – 66)
El FC Barcelona barre de la pista a un flojo Brose Baskets
El equipo de Xavi Pascual se la jugaba ante uno de los equipos revelación de la actual Euroliga. El Brose Baskets ha demostrado ser un férreo equipo capaz de ganar a cualquiera. Pero los azulgrana contaban con el «factor Palau» y sabía que no podían fallar si querían seguir dependiendo de sí mismos. Y más con la ayuda desde el Olimpo de los Dioses del Deporte, de Johan Cruyff, por cuyo triste fallecimiento se rindió antes de empezar un emotivo minuto de silencio.
Con esas premisas arrancó el decisivo encuentro con un Barça algo errático y un Wanamaker que castigaba desde varios puntos de la zona. No tardaron los de casa en meter presión al ordenado equipo teutón gracias a las canastas de Oleson y Perperoglou. Superado el ecuador del primer cuarto (10-9 en el marcador) el partido entró en una dinámica de irregularidad y fallos de la que salió beneficiado un FC Barcelona que empezó a cosechar pequeñas ventajas gracias su mayor acierto. Al cierre del acto la brecha ya estaba abierta pese al tripe final de Wanamaker (18-12).
En los inicios del segundo periodo el FC Barcelona seguía aprovechando las segundas oportunidades que les otorgaban sus numerosos rebotes ofensivos capturados. Brose Baskets fallaba mucho y lo iba a acabar pagando con creces. La defensa del Barça les empezó a asfixiar y a falta de cinco minutos para el descanso el partido se empezaba a romper (30-19). La contundencia de Joey Dorsey y los buenos minutos de Carlos Arroyo en la dirección no eran contestados por un equipo visitante que sólo anotó 2 puntos en los últimos cuatro minutos de cuarto (conseguidos en el tiro libre). Un último parcial de 5-0 a favor de los de Pascual dejaba todo casi sentenciado llegados al intermedio (43-23). El Barça apalizaba al Brose Baskets de Bamberg.
Con el saque de Wanamaker a Zisis, arrancó la segunda parte. Dos gorrazos de Dorsey hacían enloquecer a un Trincheri roto por la frustración de la inoperancia de sus jugadores. El ritmo del partido fue decayendo y en el ecuador del tercer acto no parecía que el equipo alemán fuese a reaccionar (51-31). Ni siquiera la lógica relajación del Barça parecía incentivar a los visitantes, que a falta de sólo diez minutos lo veían todo perdido (59-41). No era el día del Brose Baskets, y al FC Barcelona no le costó, no sólo mantener las distancias, sino incluso, por momentos, aumentarlas. El Barça acaricia el Top 16 y terminará de sellar su pase a la siguiente ronda, si gana en Kaunas (jueves a las 18:45).
Muy sólo estuvo el hombre más valorado del partido, Bradley Wanamaker (16 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias, para 20 de valoración), ante los hasta cinco jugadores del Barça con dobles dígitos valorativos (Dorsey, Abrines, Tomic, Arroyo y Doellman). Joey Dorsey, el mejor de los cinco, comentó lo siguiente en el post-partido: «Hemos sido muy duros en defensa, no había mañana, lo dimos todo para el partido de hoy».
Un triple de Bertans sobre la bocina desata la locura en Vitoria
Partido épico el que pudimos ver entre el Laboral Kutxa y el Real Madrid. Debido a los resultados del jueves el conjunto de Perasovic ya estaba clasificado de manera matemática, y el Madrid dependía de sí mismo. Podía parecer que al conjunto blanco se le allanaba el camino a cuartos, y más tras el inicio fulgurante que tuvieron los hombres de ese ilustre baskonista llamado Pablo Laso. La excelente dirección de Sergio Llull, unida al renacer de Rudy Fernández dieron alas a los visitantes durante buena parte del primer tiempo. Tuvo que ser el tradicional héroe griego del Laboral, descartado por Laso, Ioannis Bourousis, el que parase el aluvión madridista. Sin embargo la ventaja era significativa llegados al intermedio (36-46).
Debió de leer la cartilla Perasovic a los suyos durante el tiempo de descanso, ya que salieron avasallando, para en menos de cinco minutos empatar el partido a 54. El Madrid se equilibró y consiguió frenar la sangría pero quedaban sólo diez minutos y el partido era nuevo (67-67). La tensión se podía cortar con un cuchillo sin filo, la grada disfrutaba y ninguno de los dos equipos se marchaba del otro. Aunque por momentos parecía que los visitantes se marchaban de la contienda dentro de la borágine del Fernando Buesa Arena y del partidazo de Mike James. Sin embargo dos triples desde el parking de Sergio Llull empataban todo al borde del ecuador del último cuarto (75-75). El festival anotador de ambos equipos (el Madrid metió 6 triples seguidos) hizo que los minutos fueran pasando de manera casi fugaz. Los madrileños parecían visualizar la victoria cuando a falta de 9 segundos para el final ganaban por uno y tenían la posesión del balón. Éste le llegó a Sergio Rodríguez, con mucho sufrimiento, siendo objeto de falta personal. Quedaban 4,7 segundos. Pero el «Chacho» erró el primer tiro libre y anotó el segundo. Tiempo muerto (86-88). Tras él, Hanga se la dio a Bertans que con un triple en suspensión desató la locura del respetable. Final apoteósico a un partido sublime. Si la semana que viene el Baskonia gana al Brose y el CSKA pierde en Atenas, será primero en el Grupo de la Muerte.
La temporada de Bourousis es sencillamente colosal, anoche llegó a los 35 de valoración gracias a sus 25 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias, compartiendo así el MVP de la jornada con Nando De Colo. Por parte del Madrid el mejor fue Sergio Rodríguez que con 18 puntos y 5 asistencias llegó a los 22 en el apartado valorativo. El «Chacho» se mostró de la siguiente manera al abroche del encentro: «Era un partido fundamental para nosotros, lo preparamos durante toda la semana».
Los blancos vuelven a no depender de sí mismos y tendrán que ganar el jueves a las 20:45, en el Palacio de los Deportes al Khimki y esperar a que Barça y/o Brose Baskets ganen, o si pierden, que también lo haga el Olympiacos.
Y es que de nada le valió al Olympiacos ganar al Madrid la semana pasada pues en la tarde del jueves el Khimki de Moscú le aplastó casi de principio a fin dejandole casi sin opciones. Partidazo el que se marcó James Augustine que con 18 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias llegó a los 28 de valoración.
Sólo la magia de Nando De Colo permitió al CSKA derrumbar el muro del Zalgiris de Kaunas que no estuvo lejos de dar la sorpresa en Moscú. El base francés llegó a los 35 de valoración gracias a sus 26 puntos y 7 rebotes.
Sólo queda una jornada del Top 16, y sólo quedan dos billetes de los ocho disponibles. Cinco equipos lucharán por hacerse con ellos.
El Top 10 de la jornada:
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.