Héroes legendarios. Héroes que pierden a seres queridos. Héroes defenestrados que vuelven a dar momentos de gloria. Héroes que no pueden ellos solos. Héroes veteranos que dan lecciones. Los play offs son terreno abonado para las heroicidades, y cada noche nos dejan alguna historia de superación, o de gloria.
Anoche LeBron James barrió su enésima serie ante unos Pacers que entran directamente en depresión. Sin demasiada ayuda de su equipo, King James ya está descansando y pensando en su próximo rival. Su contundencia puede haber lanzado a Paul George fuera de los Pacers.
Los Thunder por su parte se ahogaron entre el cansancio y las poderosas manos de Hilario. El inesperado protagonista, de un partido perfecto en el tiro, que vale una eliminatoria. Harden se deshacía en elogios hacia la profesionalidad de un veterano que muestra un físico y una disposición absolutamente irreprochables. Westbrook volvió a hundirse en la segunda mitad.
Los Jazz se sobrepusieron a la baja de Hayward e igualan la eliminatoria a 2, a la vez que recuperan a Gobert, que mostró muy buenas sensaciones. Chris Paul, el responsable de que el equipo se mantuviese muchos minutos por delante, no se mostró satisfecho con su propia actuación en rueda de prensa, y se responsabilizó de los malos minutos finales de su equipo. Blake Griffin no volverá a jugar y las opciones de Utah en segunda ronda crecen exponencialmente.
Double pump and the slam 👏 pic.twitter.com/oaTwI5Hl1P
— NBA on ESPN (@ESPNNBA) April 24, 2017
Cleveland Cavaliers 106-102 Indiana Pacers
(4-0)
Serie calcada en su concepto a la del año pasado entre Cavs y Pistons. Cierta buena imagen de los Pacers, pero la absoluta realidad del 4 a 0 final. Sweep más merecido por Indiana que ganado por Cñleveland, que muestra la diferencia real entre las mejores versiones que pueden ofrecer hoy en día ambos equipos; y que no son las que hemos visto en la serie. Aplicado LeBron, consciente de que su equipo necesitaba barrer la serie para no sobrecargar los minutos de sus titulares; y a la vez alejarse lo más posible de uno de los momentos más pobres en juego de la temporada. Jugaron con sólo 4 suplentes, y ninguno de ellos llegó a los 20 minutos, pero el mal partido de Paul George, con 6 de 21 para 15 puntos, pesó más que cualquier intento del resto del equipo por ganar. Stephenson ha demostrado que este equipo le viene como anillo al dedo, y anoche con 22 puntos fue el mejor de su equipo en una serie en la que ha cogido galones, 16 puntos, 5,3 rebotes y 2,8 asistencias, la mejor noticia de un equipo que posiblemente vea como Paul George vuela en verano hacia otras latitudes. En los Cavs, no estuvo acertado Love, pero se marchó a Ohio con 16 rebotes en su último encuentro, Irving hizo 28 con bajos porcentajes (un 6% menos en la serie que en temporada) y James volvió a ser el mejor.
El dato: James se ha convertido en el jugador que más partidos consecutivos ha ganado en primera ronda con 21; y además, empata con Tim Duncan en series barridas (dejando a su rival sin victorias) con 10.
La clave: Un parcial de 9 a 0 dejó a Indiana por delante a 1:31 del final. En el momento decisivo, James anotó su triple para poner a los Cavs arriba de nuevo. Después los Pacers encadenaron una pérdida con un rebote mal cerrado, y una pérdida más. En los momentos decisivos, las manos de Indiana temblaron.
MVP. LeBron James. 33 puntos 10 rebotes y 4 asistencias, además 4 robos y 2 tapones. Su ascendencia sobre el juego no ha ido a menos con los años, y a veces da la sensación de jugar con niños. 32,8 puntos 9,8 rebotes 9 asistencias 3 robos y 2 tapones de media. Su selección de tiro sigue siendo excelente, e incluso ha firmado un 45% en triples, incluido el decisivo en el 4 a 0.
Houston Rockets 113-109 Oklahoma City Thunder
(3-1)
De nuevo los Thunder tenían el partido en sus manos, y de nuevo se les escapó. Parece que 48 minutos son demasiados para un equipo que depende absolutamente de un jugador. Los tiros de Westbrook no llegan con suficiente frecuencia, y pese a que amasa números de manera incansable (anoche 35 puntos 14 rebotes y 14 asistencias) llega notablemente cansado a los minutos finales. El no uso de Gibson o Kanter, sobretodo del segundo, una máquina de anotar como hay pocas en el juego interior de la NBA, está lastrando a un equipo que considera que juega peor teniendo que poner el balón en esas manos. El 3-1 habla de lo contrario, ¿probarán con otra fórmula?. Anoche anularon a Harden, que se quedó en 5 de 16 en tiros, y dirigieron con criterio los tiros hacia un desastroso Beverleay, que acabó con 2 de 13, pero no encontraron la manera de mantener el tono defensivo cuando Houston puso a su banquillo en escena. Tres piezas, Gordon (18), Louis Williams (18) y sobre todo un Hilario que hizo el mejor partido de play off de su carrera.
El dato: Westbrook hizo 10 de 28 en tiros, pero es que en la segunda parte firmó un 5 de 17 tóxico. Oklahoma llevaba 14 tapones al descanso, de récord. Terminó el encuentro con….14 tapones.
La clave: La segundas unidad de los Rockets formó 64 puntos, 10 menos que todos los Thunder si exceptuamos a Westbrook. Con lo poco que dieron esta vez los titulares y la bajada en la efectividad de los Thunder según avanzaban los minutos, a los Rockets les acabó sobrando.
MVP. Nene Hilario. 28 puntos y 10 rebotes con 12 de 12 en tiros de campo. Kanter lleva 24 puntos y 9 rebotes en 42 minutos….¡en toda la serie! así que si los Rockets consiguen que algún interior (no usan a Harrell, pero Capela o Hilario pueden ser muy importantes) rinda bien, tienen mucho ganado. Pues anoche no sólo rindieron bien, Hilario hizo un partido para enmarcar, con 13,5 puntos y 6,5 rebotes en 21 minutos, no parece tampoco ser el mejor momento de su carrera, pero si miramos su tarjeta de tiro…el brasileño lleva 23 de 25 en tiros de campo hasta el momento, una serie de otro planeta.
Boston Celtics 104-95 Chicago Bulls
(2-2)
Vuelta al origen. La serie se decidirá prácticamente en el próximo encuentro, en el que si Boston es capaz de recuperar las sensaciones, dejará moralmente sentenciada la serie. Chicago va a menos, y anoche sufrió para encontrar puntos, casi siempre en las manos de un agónico Butler, que hizo 33 puntos y 9 asistencias, sobre todo gracias a su 19 de 23 en tiros libres. Enfrento los Celtics han encontrado en Gerald Green y su titularidad, la fórmula para resolver el acertijo de los Bulls, el alero brilló con el tiro y el rebote en 23 minutos de mucho peso, 18 puntos 7 rebotes y 4 triples. Las imágenes finales nos muestran a un Thomas sonriendo en pleno partido, ajeno a lo que está siendo su particular calvario, la mejor noticia para los Celtics.
El dato: Isaiah Canaan no había jugado en toda la serie, anoche lo hizo durante 34 minutos, como parte de la esquizofrénica rotación de unos Bulls que se pierden entre los criterios de su coach. Jerian Grant fue titular y jugó 5 minutos, broma pesada.
La clave: Los Bulls no aciertan con los triples ante un equipo que está jugando small ball, y por dentro, ni Wade está a portando a su nivel, siendo capaz de llevarse al poste a sus defensores, ni López es argumento para sacar tajada noche tras noche. En ese contexto, hasta Horford se hace grande. Gran gestión del marcador de Boston, que vivió del primer cuarto y el parcial final del tercero.
MVP. Isaiah Thomas. 33 puntos y 7 asistencias. De nuevo decisivo. Es el estilete de un equipo muy equilibrado, pero la chispa que pone en el ataque de Boston es lo que les hace un equipo especial, si consigue levantar ese 1 de 9 en triples (4 de 21 en los últimos tres) Boston volverá a generar esperanzas.
Los Ángeles Clippers 98-105 Utah Jazz
(2-2)
Saben los Clippers que tienen margen, que vuelven a casa, y que se pueden jugar la serie en California; pero ha dolido ver cómo se escapaba este encuentro, sobre todo teniendo en cuenta que la intoxicación de Hayward no durará toda la vida, y que Gobert está listo de nuevo para dar guerra (15 puntos y 13 rebotes en 24 minutos, a día de hoy, mejor que Jordan haciendo lo mismo). Los Jazz dominaron el rebote 42 a 31, una faceta en la que habían tenido problemas en la serie; y la baja de Griffin tiene mucho que ver en ello, tanto como el alta de Gobert. En ausencia de Hayward, el equipo fue a caer sobre las espaldas de un Joe Johnson que mató con una racha espectacular de jugadas en el tramo final. De nada vale que Chris Paul se salga, si nadie ha sido capaz de rodearle de un entorno sólido. 27 puntos 9 rebotes y 12 asistencias del base que quedan en nada. Recuperaron a Crawford (25 puntos, dos menos que en todos los tres partidos anteriores) pero su aportación sólo hizo que los Clippers aguantasen ligeramente por delante durante un puñado de minutos. En la recta final, los balones que Paul no soltaba directamente como asistencia se perdían en malas jugadas, mientras, Johnson encontraba el camino, el tiro, o al jugador abierto. Gran partido de Joe Ingles, base real del equipo, sube el balón y lo mueve de manera sensacional, uno de los jugadores más inteligentes del mundo, 8 puntos 6 rebotes 11 asistencias y un triple clave. Bien Hood con 18 puntos y Favors con 17, que dieron con su plus lo que no pudo dar Hayward.
El dato: Joe Ingles, Derrick Favors y Joe Johnson suman 6 titularidades de 12 posibles, gracias sobre todo a las 4 de 4 de Ingles, sin embargo, estos 3 jugadores secundarios, son 2º, 4º y 5º en minutos jugados. ¿Segunda unidad?
La clave: 39 a 33 y 41 a 27, ese era el dominio de los Clippers en el rebote en las dos victorias, anoche cedieron 42 a 31. En la recta final, la falta de segundas oportunidades en ambos equipos penalizó los errores en el tiro, y ahí Joe Johnson se hizo con el encuentro.
MVP. Joe Johnson. El hombre de la serie, renacido y entonadísimo, el jugador muestra un aspecto absolutamente serio y centrado. Atrás quedaron los años de su mejor juego, y físicamente aparece pasado de peso, lento y con poco fondo. Sin embargo esa pausa en el juego le está sirviendo para mostrar un criterio excelente a la hora de finalizar ataques. Anoche cuando el partido estaba cuesta arriba comenzó a anotar posesión tras posesión, floater, triple, fade away… y cuando la defensa quiso hacerse cargo, encontró a Ingles en dos triples, y a Hood en otro más. Terminó con 28 puntos 5 rebotes y 5 asistencias. Promedia 19,3 puntos y un 55% en tiros, en estado de gracia.