La NBA este año se caracteriza por ser una liga polarizada entre; la más absoluta incertidumbre de una parte de la liga en torno al potencial de sus plantillas; y por otro lado los enormes refuerzos de equipos aspirantes al título. Como en ejercicios anteriores, dividiremos el resumen por conferencias.
En el Este manda Cleveland, en el Oeste las semifinales de Conferencia ya será «finales anticipadas». Los campeones jugarán a la sombra, los Spurs vuelven a dar miedo….y Durant o Paul aprietan los dientes ante un anillo que ya se les hace demasiado esquivo.
Conferencia Este.

Los Cavs son claros favoritos en el este, si plagados de lesiones llegaron a la final…
- Cleveland Cavaliers. Su refuerzo no es tal, sino la recuperación de toda su plantilla. Varejao, Kevin Love o un Irving sano, «saben» a fichaje. La adición de Mozgov y la experiencia ganada por hombres como DellaVedova o Shumpert, les lanzan al primer peldaño de nuestro ranking de manera contundente.
- Chicago Bulls. La gran pretemporada de Bobby Portis y Doug McDermott, la recuperación de Noah y el tridente Rose-Butler-Gasol; especialmente pendientes del tope de Butler y del nivel de Gasol; hacen de los Bulls el Nº2. Su tendencia a lesionarse y el nuevo entrenador, puntos a tener en cuenta.
- Washington Wizards. Necesitan más Bradley Beal, el momento de dar el paso para ser candidatos al anillo es ya. La buena pretemporada de los veteranos Gooden, Humphries (ahora tira de 3) o Blair, y la pujanza de jóvenes como el propio Beal, Oubre o Porter; unidos a jugadores tan sólidos como Gortat o Wall, les hacen candidatos serios.
- Atlanta Hawks. Esta vez hay que darle crédito a los Hawks, personalmente les colocaría dos o tres peldaños más abajo; pero su gran temporada pasada se ganó mi respeto. Teague tiene 27, y Horford o Millsap rondan la treintena, es el momento álgido de sus carreras. La pérdida de Carroll, y la no-llegada de refuerzos de entidad les restan posibilidades.
- Toronto Raptors. Temporada tras temporada Lowry va ganando puestos en el ranking de jugadores de la liga; su solidez está fuera de toda duda. DeRozan sano es un excelente complemento y jugadores como Ross (debe recuperarse de su mala temporada) y sobre todo Valanciunas, aseguran un buen manojo de victorias. La llegada de jugadores de la solidez de Scola, DeMarre Carroll o Cory Joseph (gran pretenporada) y lo que pueda aportar un Bennet que parece algo más cómodo cerca de casa, les dan una profundidad notable.
- Indiana Pacers. Un equipo con Paul George a tope no puede bajar mucho en un ranking de este Este. Jordan Hill y Monta Ellis son dos grandes incorporaciones, a su vez silenciosas, y se han librado de paso del «marrón Hibbert». El año pasado terminaron dignamente la temporada, este año deberán ser muchísimo mejores.
- Milwaukee Bucks. De equipo sorpresa, a equipo en el foco. Los jóvenes Carter-Williams, Middleton y Antetokunmpo forman el 1-2-3 con más futuro de la Liga si saben encarrilar sus carreras. La llegada de Greg Monroe les da la anotación interior que no tuvieron el año pasado. La recuperación de Jabari Parker pasa desapercibida, pero puede ser clave en las aspiraciones finales de los Bucks. El séptimo puesto se les puede quedar corto.
- Miami Heat. Nombre por nombre una enorme plantilla, que no pasa por su mejor momento. Bosh, Dragic, Wade, Deng, Justise Winslow, Whiteside, … son una plantilla difícil de encajar, de como se ensamblen dependerá su temporada, aunque son carne de traspasos.
- Charlotte Hornets. Kemba Walker, Batum, Al Jefferson….dan para más, pero son el talento bajo sospecha. El corte de jugador que representan Jeremy Lamb, Jeremy Lin, Marvin Williams….siempre con un techo muy lejos de su producción real.
- Boston Celtics. El año pasado tenían mejor pinta, Marcus Smart y Jared Sullinger han ido decepcionando y los Celtics se están convirtiendo en un equipo que no encuentra una fórmula exitosa. Tienen buenos jugadores como isiah Thomas, o David Lee, y una plantilla con un talento medio profundo….pero sin líderes.
- Detroit Pistons. Reggie Jackson y Brandon Jennings no son compatibles, y son los dos jugadores con más talento de la plantilla. La progresión de Drummond, el nivel del rookie Stanley Johnson y un posible traspaso con uno de los dos bases como protagonistas, los focos del equipo.
- New York Knicks. Afflalo parece poco aval para pensar en una gran temporada de los Knicks. Si Carmelo y Calderón permanecen sanos, y si Porzingis explota en su primera temporada….demasiados condicionales.
- Orlando Magic. Intercambiables con los otros dos equipos restantes. Pendientes de Hezonja, y dependientes de jugadores que no han demostrado ser ganadores, como Oladipo, Vucevic o Harris.
- Philadelphia 76ers. Perdido de nuevo Embiid (otro gigante de barro), las miradas se centrarán en un Okafor, del que no debemos esperar que se convierta ni en estrella de la liga ni en jugador franquicia desde el primer día. Tienen jugadores atractivos como Wroten o Noel; pero sólo teniendo en cuenta que aparte de Carl Landry (32) ningún jugador supera los 24 años…Lottery Pick.
- Brooklyn Nets. Puede ser épico ver en acción a Bargnani y Brook López juntos en defensa…uno de los peores juegos interiores de los últimos años, con mucho talento en ataque, eso sí. Jack al mando de un equipo, y l que puedan crecer los Bogdanovic o Karassev, de lo poco interesante. Ni siquiera tienen un novato prometedor. Desastrosos.
Conferencia Oeste.

Directos al favoritismo con la llegada de Aldridge. San Antonio un año más será un candidato.
- San Antonio Spurs. Capaces de maquillar cada debilidad de su plantilla, la adición de Lamarcus Aldridge, les proyecta hacia la final de la NBA. Jugadores del talento y veteranía de Parker, Duncan o Ginobili (se queda porque el anillo está al alcance ya mismo) si se saben rodear bien de Kyle Anderson (gran jugador, infravalorado) Patty Mills y esta vez sí, Kawhi Leonard; pueden ser letales…pero es que falta nombrar a Diaw, a David West, a Danny Green….
- Los Ángeles Clippers. Todo el equipazo del año pasado….mas Lance Stephenson, Paul Pierce, Josh Smith…Griffin, Jordan, Paul, Reddick, Crawford…armas infinitas, más experiencia, un buen entrenador…no les falta nada para ser campeones.
- Oklahoma City Thunder. Recuperan a Durant, han añadido a Kanter, Ibaka no va a dejar de currar, Westbrook demostró que era tan bueno como decía (y eso es ser muy bueno), Steven Adams ya es un jugador sólido, Dion Waiters es el anotador exterior que siempre les ha dado resultado desde el banco, Cameron Payne parece un robo del draft, Augustin es un gran base en situaciones de emergencia….otro equipazo en la dinámica de los Clippers.
- Golden State Warriors. El campeón ha perdido piezas y no ha añadido ningún jugador notable. El año pasado sobrevivieron a una plaga de lesiones y fueron el mejor equipo de la Liga, pero este año, contando además que puedan estar no-tan-motivados o sí-tan-satisfechos, les veo más lejos del final de temporada. Eso sí, Tomjanovich siempre en la memoria: «Nunca subestimes el corazón de un campeón».
- Memphis Grizzlies. Puesto bajo por el nivelazo del Oeste, pero Marc y Randolph son solidez en estado puro, y piezas como Brandan Wright o Matt Barnes, definitivamente pueden funcionar. Jeff Green, Mike Conley, Tony Allen, vetranos como carter o Udrih….¿plantilla un poco corta?.
- Houston Rockets. ¿Cuanto puede ayudar a los Rockets un Lawson sobrio?. James Harden y Howard son una pareja que funciona, y por ahí andan jugadores de gran nivel como Ariza, Jones, Motiejunas, Brewer…gran equipo, al nivel por ejemplo de los Bulls, pero un peldaño por debajo del resto en el Oeste…y pendientes de las rondas de Lawson.
- New Orleans Pelicans. Anthony Davis volará hacia el MVP, pero el equipo seguirá pendiente de la enfermería. Anderson, Tyreke, Holiday, Gordon…hay jugadores para dar un buen nivel, pero en el Oeste solo vale la excelencia.
- Dallas Maverics. Si están aquí al final de la regular season, los Kings tendrán buena parte de la responsabilidad. Una milagrosa recuperación de Deron Williams para el basket, la salud de Parsons y su crecimiento, la segunda o tercer a ….juventud de Nowitzki, el nivel de Matthews…muchas incógnitas, poca solidez inicial.
- Sacramento Kings. Juntan a Rondo, Cousins y Karl en el mismo equipo…si Rudy Gay es el menos polémico de sus jugadores fuertes, mala señal. Mucho talento, pero mala química. El año pasado juntaron buenos momentos con malas vibraciones y este año la cosa promete ser movida. La plantilla da para más.
- Portland Trail-Blazers. Damian Lillard se ha quedado solo. Es un jugador enorme, y sus números este año deberían ser terroríficos, apenas tiene compañía de nivel, aunque hay jóvenes Leonard, McCollum o Vonleh, que el día de mañana podrían devolver a los Blazers al Play-off….pero eso será el día de mañana.
- Phoenix Suns. Saben ganar muchos partidos, y aunque este año sean un poco menos «jugones» que en años anteriores, hay mimbres para no hacer el ridículo. Su pasado les hace subir en el ranking, pero son un equipo en el limbo.
- Los Ángeles Lakers. La salud de Kobe, el nivel de Hibbert y su capacidad de aportación y lo competitivos que puedan ser Randle, Clarkson y Russell ya mismo, son demasiadas incógnitas. Tiene mucho talento exterior en ataque, pero muchas lagunas y un entrenador que prefiere otras plantillas. Veremos lo que dan de sí, pero en un mes seguramente tengamos todas las respuestas y posiblemente no sean positivas. Por Kobe, gustaría verles cerca de Dallas y Sacramento.
- Utah Jazz. Varios jugadores a punto de explotar, Hayward, Burke, Favors…confían en su progresión dejando ir a kanter el año pasado y sin traer nada que genere ilusión, ni a su afición, ni a nosotros.
- Minnesota Timberwolves. Sus mejores jugadores son Tonws, de 19 años, y Wiggins de 20. En 3 años podrían ser una pareja brutal, pero este año ni siquiera tendrán exigencias. Esperamos que sean un equipo espectacular, la calidad de pase de Rubio y los muelles de LaVine pondrán mucho de su parte. Garnett ejercerá de mentor de un Towns que ya produce. Interesante pretemporada de Bjielica. Por talento podrían estar en el 8º puesto, pero todos sabemos que Pekovic o Rubio se van a lesionar, y hoy por hoy, son los jugadores que tienen que darles victorias.
- Denver Nuggets. Equipo sin aspiraciones que será escaparate de europeos como Jokic (grandísima pretemporada), Nurkic (comienza lesionado, pero el año pasado fue muy bueno para él), Lauvergne (titular y destacado en pretemporada) o Gallinari (podría hincharse a anotar si está motivado. Mudiay es el futuro, pero no puede ser un base consistente a día de hoy. Lotería y rookies.