En estos días en los que se habla de tres equipos portugueses – Paços de Ferreira, Benfica y Oporto – por motivos domésticos y europeos, nos encontramos de frente con la realidad dramática, digna de un fado portugués, en la que vive uno de los grandes históricos del fútbol luso: el Sporting Clube de Portugal.
La crisis del club leonino es realmente preocupante, tanto a nivel económico como deportivo, y es fruto de un conjunto de malas decisiones a nivel directivo y deportivo. Tras tener una temporada pasada convulsa, pero con final de la Taça de Portugal y semifinales de la Europa League incluidas, consiguió terminar en la 4ª plaza – a casi 20 puntos del primero – y clasificarse para la segunda competición europea. Pero la cosa iría a peor.
Abocado a la 9ª plaza en la Liga Zon Sagres, realmente alejado de las que dan derecho a competición europea, y tras una pésima campaña en la Europa League (con momentos sonrojantes como la goleada contra el Videoton 3-0) el equipo ha cambiado de entrenador ya en 2 ocasiones esta temporada, siendo lo peor la falta de un estilo de juego definido. Con la tercera mejor plantilla del país según los números el equipo no consigue funcionar, la debilidad defensiva y la falta de contundencia arriba provoca que no consiga pelear contra equipos teóricamente inferiores y que hayamos visto como el José Alvalade ya no es un estadio en el que ningún equipo sienta escalofríos.
En términos directivos el club tampoco ha tomado grandes decisiones: económicamente el club se encuentra en una situación delicada y cercana a la quiebra – lo que ha obligado a vender a algunas piezas como Izmailov y que prácticamente todos los jugadores se encuentren en el mercado a día de hoy – y en lo institucional no es mucho mejor. La anterior Junta Directiva, presidida por Godinho Lopes, ha convocado elecciones para el próximo 23 de Marzo en busca de un grupo que ayude al club a huir de un futuro incluso peor que el presente.
Pero lo que el Sporting necesita ahora más que nunca es el apoyo de sus socios para que el “Leão” vuelva a meter miedo por los campos de Portugal y Europa. El club cuenta con los recursos necesarios para salir adelante de esta crisis, cosa que no todos los equipos pueden decir, dado que no se trata solamente de un equipo de fútbol sino de una Institución legendaria que forma parte del presente, pasado y futuro del deporte portugués en varias disciplinas.
Pero si hablamos de fútbol, sabemos que nos hayamos ante una de las mejores canteras de Europa de dónde han surgido nombres que todos conocemos: Luis Figo, Ricardo Quaresma, Simão Sabrosa, Cristiano Ronaldo, João Moutinho y otros muchos que podrían llenar páginas y páginas. En la actualidad esa joya futbolística es la que puede sacar al Sporting de este bache deportivo – y al mismo tiempo el económico – que ha entristecido y dualizado el fútbol portugués a niveles preocupantes (se habla de la Escocia Portuguesa).
Si echamos una leve mirada a las categorías inferiores de los del José Alvalade veremos como el equipo filial se encuentra en la 3ª posición de la Liga de Honra y dispone de calidad más que suficiente para generar una nueva hornada de “leõezinhos” (André Martins, Zezinho, Eric Dier, Bruma, Diego Rubio, etc) que sientan esa camiseta, ese escudo y esa afición. Jesualdo Ferreira, actual técnico leonino, ya está usando a mucho de estos jugadores que unidos a la buena plantilla de la que disponen en Alvalade debe ser argumento de sobra para devolver al Sporting Clube de Portugal al lugar que le corresponde.
Porque de lo que no podemos dudar es de la afición, la misma que exige a su equipo lo máximo y que anima en todas las disciplinas deportivas, porque “quém é do Sporting desde sempre, é do Sporting para sempre”
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=312KUj_LRbQ&w=560&h=315]