Resultado engañoso en Mestalla. El Valencia se lleva los tres puntos a pesar de que el Levante fue el que tuvo las ocasiones más claras en la primera mitad para ponerse por delante en el marcador. Aun así, los hombres de Nuno consiguieron recuperar el oxígeno en su juego, mientras que el contingente debutado por primera vez de la mano de Rubi superó con creces los obstáculos.
Ni los goles, ni los tres puntos de la victoria consiguieron aliviar los cánticos del conjunto che. No hubo nadie que celebrara con tanta efusividad los goles que el propio Nuno. Cuando la paciencia de la grada había llegado a su límite, cuando al cántico de ‘Nuno vete ya’ se le sumaba otro de ‘Negredo, Negredo’, cuando restaban aún media hora que se le podía hacer eterna a los che, cuando el Levante tenía todo el envoltorio de un derbi a su favor… llegó el gol de penalti de Alcácer. Luego el de Feghouli y la guinda la puso la puso Bakkali. Ni la victoria, ni los goles lograron que los aficionados siguieran cargando las tintas sobre su entrenador. Incluso al finalizar el encuentro se continúo escuchando los cánticos… Tiene que suceder un milagro para que el agua vuelva a su cauce.
En parte fue así porque el Levante, hasta el gol de Alcácer, fue mejor. Fantástico trabajo de Rubi, ya que en tres días le ha cambiado la cara al Levante. Los granotas, con una defensa en la que Toño -a sus 26 años- era un adolescente, controló y maniató al Valencia en Mestalla hasta los límites que puede hacerlo un equipo que es colista, una condición que le pesa como una losa como se vio a raíz de que el Valencia se adelantará en el marcador.
En la primera mitad se vio un Levante al mando del timón. Morales nada más comenzar, Roger con un lanzamiento al palo y Juanfran en un remate de cabeza dejaron clara su intención de abandonar el farolillo rojo de la tabla por la vía rápida. El conjunto granota iba lanzado en busca de un Jaume que una vez más fue el bastón de su equipo, al que sostuvo en los momentos más complicados.
Hasta ese instante el balance era claro: quienes pusieron y propusieron intensidad, fútbol y ocasiones fue el conjunto de Rubi. Cierto es que al Valencia le anularon dos goles por juega de juego. Los hombres de Nuno obtuvieron mucha dificultad de cara al gol, no cuajaba ninguna jugada y los goles que entraban se los anulaban. Para ello, Feghouli y Piatti empezaron a picar piedra desde los costados, pero iba a ser Alcácer el que solucionase los problemas. El delantero internacional se aprovechó de un penalti de Rubén, que atropelló a Feghouli cuando corría a por un rechace dentro del área, para poner el primero de la noche.
Tras abrir el marcador, el internacional Alcácer fabricó el segundo de su equipo después de picarla ante la salida de Rubén. El balón iba a cruzar la línea por sí solo, pero apareció Feghouli para cobrarse él mismo el regalo a Alcácer en el penalti, y se apuntó el tanto del Valencia tocándola en la línea.
En Mestalla se respiraba ya de otra manera, aunque continuaban reivindicándose sobre las decisiones del técnico, pero de manera más tranquila. El equipo iba encaminado hacia una victoria importante por la moral que le podía inyectar al grupo. La sentencia definitiva salió de las botas de Bakkali, que entró en el descanso y se marcó un jugadón. El extremo belga recibió en la izquierda, cabalgó por la banda, se metió hacia el centro para trazar una diagonal y soltar un latigazo que iba a acabar con el Levante. El balón entró fuera del alcance de Rubén.
Los hombres de Rubi acabaron derrotados, con la sensación de que se les fue el partido de sus manos. Y así fue, como dicen los expertos del mundo del fútbol, si el ‘pequeño’ falla, el ‘grande’ no perdona. Y Mestalla no perdono.
Ficha técnica:
XI del Valencia: Jaume; Vezo, Aderlan, Gayà, Cancelo; Fuego, André Gomes, Enzo Pérez; Feghouli, Piatti y Alcácer
XI del Levante: Rubén; Juanfran, Navarro, Toño, Pedro López, Simao Mate; Camarasa, Lerma, Rubén García, Morales y Roger
Goles: 1-0, 63′: Alcácer, 2-0, 71′: Feghouli, 3-0, 79′:Bakkali
Árbitro: De Burgos Bengoetxea
Estadio: Mestalla