Manuel Fresneda (@manufr96)
Cada vez va quedando menos para el comienzo de la Eurocopa de Francia 2016 y en Cronómetro Deportivo vamos a ir analizando grupo a grupo todas las selecciones que disputarán el torneo que, junto a la Copa América, serán los grandes atractivos del verano futbolístico mientras las ligas se toman un descanso. Comenzamos ese análisis con el grupo A, el del anfitrión y a priori una de las grandes favoritas, pero también el grupo de Suiza, Rumanía y Albania, que tendrán mucho que decir en uno de los torneos más bonitos del panorama futbolístico.
Calendario:
10 de junio de 2016, 21:00 | Francia ![]() |
![]() |
Stade de France, Saint-Denis |
11 de junio de 2016, 15:00 | Albania ![]() |
![]() |
Stade Bollaert-Delelis, Lens |
15 de junio de 2016, 18:00 | Rumanía ![]() |
![]() |
Parc des Princes, París |
15 de junio de 2016, 21:00 | Francia ![]() |
![]() |
Stade Vélodrome, Marsella |
19 de junio de 2016, 21:00 | Rumanía ![]() |
![]() |
Stade des Lumières, Lyon |
19 de junio de 2016, 21:00 | Suiza ![]() |
![]() |
Stade Pierre-Mauroy, Lille Métropole |
Sedes:
Saint-Denis: En Saint-Denis, en el Stade de France, tendrá lugar el partido inaugural entre Francia y Rumanía. Con un aforo de 80.000 espectadores, el estadio en el que juega la selección es el emblema de la Eurocopa. Acogerá siete encuentros aparte del inaugural: cuatro de la fase de grupos, uno de octavos de final, otro de cuartos y la gran final.
Lens: En Lens, al norte de Francia, en el Estadio Bollaert-Delelis, tendrá lugar el debut en una Eurocopa de Albania, que se enfrentará a Suiza. Con un aforo de 41.000 espectadores, albergará otros dos partidos de la primera fase y uno de octavos de final.
París: En el Parc des Princes, al oeste de París, hogar del PSG, jugarán su segundo partido de la competición Rumanía y Suiza. Tiene un aforo de 48.700 espectadores y se disputarán también otros tres encuentros de la fase de grupos, además de uno de los octavos de final.
Marsella: En el Vélodrome, estadio en el que juega el Olympique de Marseille, tendrá lugar el partido de la anfitriona contra Albania. Tiene una capacidad de 67.000 espectadores y en él se disputarán tres encuentros de la fase de grupos, uno de cuartos de final y una semifinal.
Lyon: El estadio de Lyon se inauguró en enero de este año y sustituyó al mítico Gerland. Con un aforo de 59.000 espectadores, está a la altura de uno de los equipos más laureados de Francia, el Olympique. Cerrarán allí la fase de grupos Rumanía y Albania, y también se disputarán otros tres encuentros de la fase de grupos, uno de octavos de final y una semifinal.
Lille: En el recinto Pierre-Mauroy tendrá lugar el partido que cierra la fase inicial del grupo A. En él se disputaron la final de la Copa Davis en 2014 y varios partidos del Eurobasket de 2015. Albergará también tres encuentros de la fase de grupos, un duelo de octavos y otro de cuartos de final. Tiene una capacidad de 50.000 espectadores.
Selecciones:

La Francia de Deschamps, con el atlético Griezmann como gran referente, se postula como gran favorita del torneo del que es anfitriona.
Francia: Seguramente la gran favorita a ser primera de grupo, los de Deschamps llegan a la cita como una de las claras candidatas a llevarse el titulo en su país como ya hicieran en la Eurocopa de 1984 o en el Mundial de 1998. Hablamos de una selección con una de las plantillas de jugadores más completa, desde la portería donde Lloris defenderá la puerta francesa después de su gran año con el Tottenham, pasando por la defensa, donde a pesar de las bajas de Zouma, Sakho y la de ultima hora de Varane, por la que entra el sevillista Rami, deberán formar junto a Koscielny y Mangala el centro de una defensa que estará flanqueada, seguramente, en los laterales por Sagna en la derecha y Evra en la izquierda, sin perder de vista al romanista Lucas Digne que viene de firmar una gran temporada en la Serie A. En el centro del campo, Deschamps tiene a su disposición a gran parte de los mejores centrocampistas del momento en Europa como Kanté, Pogba o Matuidi. Y acabando finalmente en la delantera, donde los costados parecen adjudicados a Griezmann, sin olvidar a Coman, a quien le pertenecerá la derecha y la izquierda se la disputarán Payet y Martial; el puesto de delantero centro, tras la no convocatoria de Benzema, parece que tiene como principal candidato a Giroud, pero nunca olvidándose de un Gignac que viene de jugar a un gran nivel en Mexico. Sin duda, una colección de jugadores que hace pensar en una Francia como una de las claras favoritas a lograr el título en Saint-Denis el próximo 10 de julio.

Rumanía vuelve a una Eurocopa ocho años después, esperando no acusar la falta de un goleador de nivel.
Rumanía: Los de Anghel Iordănescu vuelven a una Eurocopa tras su ausencia en Polonia y Ucrania 2012, con una selección muy renovada respecto a la que pudimos ver hace ya ocho años en Austria y Suiza. Tras clasificar como segunda en su grupo tras Irlanda del Norte, intentarán hacer un buen papel en su vuelta a una fase final. En lo que a jugadores se refiere, se espera la titularidad en la portería del guardameta de la Fiorentina, Ciprian Tătărușanu; en la defensa su jugador principal es el central Chiricheș, que a pesar de contar con pocos minutos en esta temporada en el Napoles, en mi opinión, es el defensa de más nivel con el que cuenta Iordănescu; en el centro de campo, resaltar al medio defensivo del Steaua Pintilii, jugador muy importante en la labor de recuperación en el esquema de Iordănescu; y, por último, en ataque destacar al que me parece el mejor jugador de Rumanía, Stanciu, media punta armador de juego con mucha calidad también del Steaua, y a Florin Andone, que luchará por el puesto de delantero centro titular con Rucescu. Ganas de ver a esta selección rumana en la Eurocopa, aunque creo que la falta de un goleador de nivel la pueden acusar.

La Albania de De Biasi espera disfrutar de su primera participación en una fase final de un gran torneo de selecciones.
Albania: La gran sorpresa de esta Eurocopa de Francia 2016. Los albaneses se clasificaron por primera vez para una gran cita, logrando un hito histórico en un país salpicado a lo largo de su historia por conflictos bélicos y jugadores que eran convencidos por otras selecciones para jugar con ellas. El italiano Gianni De Biasi ha conseguido como seleccionador lograr que muchos jugadores se decidieran por jugar con Albania y, a partir de ahí, ha creado un grupo que consiguió pasar como segunda en un grupo con selecciones como Portugal, Dinamarca o Serbia, con la que se produjo el famoso incidente del Drom en el partido de Belgrado. Un verdadero premio para toda una nación y una oportunidad para disfrutar de una experiencia inolvidable.

Suiza cuenta con jugadores de primer nivel en casi todos los puestos y es, junto a Francia, la gran favorita del grupo.
Suiza: El bosnio Vladimir Petković será el encargado de dirigir a la gran generación suiza en esta Eurocopa de Francia 2016, una selección con jugadores de primer nivel en casi todos los puestos. En la portería apunta como titular Yann Sommer; los laterales estarán cubiertos con dos jugadores de primer nivel europeo como Stephan Lichtsteiner y Ricardo Rodríguez; el centro de la defensa tendrá como fijo al defensor del Hoffenheim, Fabian Schär; el centro de campo tendrá como principal atractivo a Granit Xhaka, tras su gran temporada con el Borussia Mönchengladbach que ha despertado el interés del Arsenal; Xherdan Shaqiri será otro de los jugadores a seguir tras encontrar regularidad y minutos en el Stoke City, donde ha firmado un gran año; por último, como referencia ofensiva, todo apunta a que será el delantero del Eintracht Frankfurt, Seferović, el encargado de anotar los goles en una Suiza a la que, desde mi opinión personal, veo como la segunda candidata después de Francia a pasar a la siguiente fase.
Jugadores a seguir:
Tras su extraordinaria temporada en el ya histórico Leicester de Ranieri, llega a la Eurocopa con la posibilidad de demostrar todo lo que ha mostrado a lo largo de la temporada en la Premier. Un centrocampista con una gran capacidad para abarcar mucho campo, buen recuperador y muy seguro a la hora de entregar y distribuir el balón.
Mostró sus cualidades en un reciente amistoso ante España donde realizó un gran partido. Mediapunta con mucha capacidad para armar jugadas, su gran calidad y su capacidad de desborde son las principales características del, seguramente, mejor jugador de Rumanía para esta Eurocopa.
El jugador del Nápoles viene de ser, tal vez, el mejor lateral derecho de la pasada temporada en la Serie A. En Napoli ha mostrado un gran nivel, siendo un lateral muy completo, bueno defensivamente y con continua proyección en ataque. Estamos seguramente ante el jugador de más nivel, actualmente, de esta histórica Albania.
El centrocampista suizo, recientemente fichado por el Arsenal, llega a esta Eurocopa tras firmar un gran año en el Borussia Mönchengladbach, en el que ha logrado la clasificación para la previa de la próxima Champions tras un comienzo muy malo de campaña. En esta Eurocopa tendrá la oportunidad de mostrar sus condiciones a toda Europa antes de comenzar su aventura en la Premier.
Mi pronóstico:
Francia, como una de las selecciones favoritas a hacerse con el torneo, la considero como la principal candidata a ser primera en este grupo A. Vaticino una lucha muy igualada por el segundo puesto, en la que tal vez apostaría ligeramente por Suiza, una selección más experimentada en algunos puestos y tal vez ligeramente superior, jugador por jugador, a Rumanía y Albania, que en ese caso tendrían la opción de pasar como una de las mejores terceras.